Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • febrero
  • El ciclo Ralph Bakshi: Urban Noir, de Filmoteca Canaria y Tenerife Noir, presenta El gato Fritz en el Guiniguada y La Granja
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Ralph Bakshi: Urban Noir, de Filmoteca Canaria y Tenerife Noir, presenta El gato Fritz en el Guiniguada y La Granja

Redaccion 08/02/2025

La cinta El gato Fritz, de Ralph Bakshi, hizo historia al ser la primera película de animación clasificada X en Estados Unidos

El ciclo Ralph Bakshi: Urban Noir, que organizan Filmoteca Canaria y Tenerife Noir para el programa de la décima edición del Festival Atlántico de Género Negro, comienza con la exhibición de la ópera prima del cineasta y animador estadounidense, El gato Fritz, en las salas de esta entidad perteneciente al Gobierno de Canarias, el martes 11 de febrero, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y el jueves 13, en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife, a las 19.00 horas en ambos casos. La película se exhibe en versión original con subtítulos en español. Las entradas pueden comprarse en la taquilla de las salas y en las pasarelas habilitadas para la compra por internet del Teatro Guiniguada y del Espacio La Granja.

El gato Fritz es una adaptación de la tira cómica subversiva de Robert Crumb en la que Bakshi, guionista y director, utiliza la obra de este ilustrador para plasmar la rebeldía y el desencanto de los años 70 en Estados Unidos. Se trata de la primera película de animación que recibió una calificación X en este país, lo que generó polémica.

Fritz es un gato antropomórfico del Nueva York de mediados de los años 60 del siglo pasado dedicado a explorar los ideales de hedonismo y conciencia sociopolítica, en una sátira de la vida universitaria de entonces en Estados Unidos, marcada por las relaciones interraciales, el movimiento del amor libre y la confrontación política e ideológica. Su éxito abrió el camino a películas animadas para adultos y dio luz verde a una secuela, Las nueve vidas del gato Fritz (1974), ya sin Crumb ni Bakshi involucrados en el proyecto. La ficha artística de la cinta se completa con la música de Ed Bogas y Ray Shanklin. En España hubo que esperar a 1979 para su estreno.

Bakshi es una figura única en el cine de animación, dotado de una visión crítica, ácida y cuestionadora tan propia de la cultura underground. El cineasta y animador fue un creador revolucionario que desafió las convenciones del medio al romper con la percepción de que la animación estaba destinada exclusivamente al público infantil. Su obra, transgresora y provocativa, explora asuntos de crítica social, racismo, violencia, sexualidad y contracultura, en un universo visual que combina realismo sucio, sátira mordaz y un estilo gráfico inconfundible. Dirigió todas las películas que forman parte del ciclo y es el autor del guion de las tres primeras.

Este ciclo celebra el genio técnico y narrativo de Bakshi y su capacidad para incomodar, emocionar y hacer reflexionar al público. Es una invitación a redescubrir a un creador que, con cada una de sus películas, expandió los límites del cine de animación y dejó una huella imborrable en la cultura contemporánea.

Foto: promocional (Bakshi)

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Filmoteca Canaria ralph bakshi tenerife noir urban noir

Seguir leyendo

Anterior: Lorenzo presenta su nuevo sencillo Todo me va genial
Siguiente: Estela García, aka Pussytrap inyecta Fuego en vena

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.