Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • febrero
  • Alex «Apolo» Ayala publica Afro-Puerto Rican Jazz con su conjunto The Bámbula Project
  • Noticias

Alex «Apolo» Ayala publica Afro-Puerto Rican Jazz con su conjunto The Bámbula Project

Redaccion 15/02/2025

PMC Records/Miel Music anuncia el lanzamiento el 4 de abril de 2025 de Afro-Puerto Rican Jazz, el último álbum del bajista y compositor Alex «Apolo» Ayala y su vibrante conjunto The Bámbula Project. En su segundo lanzamiento, Ayala busca hacer una declaración con su música e ilustrar las profundas conexiones entre la música afropuertorriqueña y el jazz convencional, ofreciendo un trabajo fundamentado que une tradición e innovación. Es de menester recordar que Miel Music es el sello discográfico del saxofonista puertoriqueño Miguel Zenon.

Históricamente, los músicos de jazz han colaborado durante mucho tiempo con artistas latinos, con Dizzy Gillespie y Chano Pozo, Stan Getz y Antonio Carlos Jobim como ejemplos apropiados. Evocando un enfoque similar, Ayala aporta ese espíritu de colaboración a la música afropuertorriqueña, imaginando un mundo en el que Charlie Parker se encuentra con Rafael Cortijo o Charles Mingus toca junto a los Bomberos de Puerto Rico. “Tengo un pie en la tradición y el otro en lo moderno y vanguardista. No tengo miedo de salirme de lo común y tomar riesgos, experimentar, reimaginar y tocar estos ritmos de una manera diferente. Cada vez que hago eso, me lo paso como nunca y me digo: las posibilidades son infinitas”, reflexiona el líder de la banda.

El variado conjunto presentado en jazz afropuertorriqueño contribuye significativamente a este aspecto de la visión de Ayala, ejemplificado por Andrew Gould en saxofones alto y soprano, Fernando García en batería, Víctor Pablo García en percusión y el artista invitado Nelson Matthew González en tambor requinto durante tres pistas. Los oyentes son testigos de un grupo musical que se adentra plenamente en la visión de Ayala, mostrando una comprensión imponente de estas tradiciones y contribuyendo con actuaciones estimulantes que promueven y rinden homenaje a las convenciones de estos modismos.

Con su aclamado álbum debut, Bámbula (2022 – Truth Revolution), Ayala se unió al linaje de pioneros del jazz de Puerto Rico, que incluye a William Cepeda, Papo Vázquez, David Sánchez y Miguel Zenón. Estos músicos, entre muchos otros, se han dedicado a incorporar la riqueza de sus tradiciones musicales al lenguaje del jazz, presentando así al público estas vibrantes expresiones culturales.

En Afro-Puerto Rican Jazz, el líder de la banda construye sobre este legado mientras forja su propia voz. Su enfoque es intrépido: Ayala no tiene miedo de correr riesgos, experimentar y reimaginar innumerables posibilidades rítmicas. El resultado es una electrizante colección musical que desafía las convenciones y al mismo tiempo celebra las infinitas posibilidades de esta fusión musical.

El álbum se abre con «Río Piedras», un tributo a la ciudad natal de Ayala en San Juan, Puerto Rico, que marca la pauta con su energía boyante. «Agonía», una suite de tres movimientos que refleja una lucha familiar profundamente personal, transmite emociones crudas a través de sus segmentos: «Ajuste de cuentas», «Desesperanza» e «Incertidumbre». Ayala interpreta musicalmente estas intensas experiencias, ofreciendo una narrativa profundamente personal y expresiva. «Ngudi», que significa «Madre» en idioma kikongo, es un tributo musical dedicado a la difunta madre de Ayala, quien falleció en 2019. «3D Plena», un guiño a la gran composición de Ray Santos, «3D Mambo», fue escrita originalmente para la orquesta de Tito Puente. El homenaje de Ayala reinterpreta los ritmos de la plena con un enfoque fresco y contemporáneo con profundas influencias del Bebop.

Tracklist:

  1. Río Piedras (7:02)
  2. Agonía Suite- Reckoning (4:23)
  3. Agonía Suite- Hopelessness (5:05)
  4. Agonía Suite- Uncertainty (3:53)
  5. Bomba Carambomba (6:34)
  6. Ngudi (8:32)
  7. 3D Plena (5:16)
  8. Bomba Pa’ Ana Luisa (7:48)
  9. Sweetness (9:11)
  10. Cuembé (10:11)

Foto: Nick Carter

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: afro-puerto rican jazz alex apolo alex apolo ayala Jazz Puerto Rico the bámbula project

Seguir leyendo

Anterior: Aprobada la restauración de casi medio centenar de bienes vinculados a la Bajada de la Virgen de los Reyes
Siguiente: On Fire: Live from the Blue Marruecos, Freddie Hubbard inolvidable

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.