Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • marzo
  • Fallece Brian Morris, hispanista especialista en Pedro García Cabrera
  • Arte
  • Noticias

Fallece Brian Morris, hispanista especialista en Pedro García Cabrera

Redaccion 16/03/2025

C. Brian Morris (Gales, Reino Unido, 1936), catedrático emérito del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), especialista internacionalmente reconocido en las vanguardias artísticas del siglo XX y muy vinculado a Canarias por ser estudiosos de la llamada generación de Gaceta de Arte ha fallecido, en compañía de su familia, en la madrugada del 13 de marzo de 2025 en Santa Mónica, California.

C. Brian Morris, Medalla de oro de Canarias en 2015, su obra analiza profundamente las vanguardias artísticas del siglo XX con especial atención a la generación de Gaceta de Arte

CB Morris dedicó gran parte de su carrera al estudio y la difusión de la obra de autores fundamentales de la literatura española, en particular la obra de Pedro García Cabrera, Federico García Lorca y Rafael Alberti. Su trabajo académico ha sido clave para la comprensión de la literatura española contemporánea, especialmente en lo que respecta a la literatura de la Guerra Civil Española y la poesía del exilio. En reconocimiento a su vasta contribución, el Gobierno de Canarias le otorgó la Medalla de Oro de Canarias en 2015.

A lo largo de su carrera, CB Morris publico varios títulos clave relacionados con la obra de Pedro García Cabrera, destacando en su investigación no solo a este autor, sino también a otros grandes poetas de la generación del 27. El estudio de la obra de García Cabrera fue uno de los pilares de su trabajo académico, y en 1980 publicó su primer libro, «Pedro García Cabrera. El poeta y su obra» (Ediciones Júcar), un análisis exhaustivo que conecta la poesía de García Cabrera con las tendencias vanguardistas de su tiempo, como el surrealismo, y la literatura de las Islas Canarias. Este estudio abrió el camino para otros trabajos que profundizarían en los aspectos más complejos de su poética. En 1995, Morris publicó «García Cabrera: Su poesía y su tiempo» (Editorial Fundamentos), donde expandió su análisis sobre la obra de este autor, explorando más a fondo los aspectos contextuales y políticos que influyeron en la creación poética de García Cabrera y en el entorno sociopolítico de la época.

A lo largo de estos años, Morris abordó la obra de otros escritores importantes como Federico García Lorca y Rafael Alberti. Escribió sobre la influencia que estos autores tuvieron sobre García Cabrera y cómo las tensiones políticas y sociales de la Guerra Civil Española se reflejaron en sus respectivos trabajos literarios. Uno de los trabajos más destacados de CB Morris fue su análisis de la obra de García Cabrera durante su encarcelamiento en los años de la Guerra Civil. En «Entre la guerra y tú, de Pedro García Cabrera: guerra, prisión y poesía» (Ediciones Idea, 2009), Morris examina cómo la prisión y la guerra influyeron en la escritura de García Cabrera, destacando su capacidad para resistir a través de la poesía, incluso en circunstancias extremas. Además, en «Líquenes, de Pedro García Cabrera: isla, mar y mundo» (Ediciones Idea, 2011), CB Morris ofrecía un estudio detallado de su primer poemario, analizando la relación entre la obra de García Cabrera y su entorno insular, explorando las influencias que la geografía y la cultura canaria ejercieron sobre su obra. En su obra más reciente, «Los senos de tinta de Pedro García Cabrera» (Ediciones Idea, 2017), Morris se adentró en el análisis de un texto inédito de García Cabrera, Los senos de tinta, escrito en 1934, que permanece como una de las piezas literarias más sorprendentes del autor.

A través de esta obra, CB Morris exploró las pasiones humanas y la escritura como un proceso de transformación, resaltando la relevancia del surrealismo en la obra de García Cabrera y en el contexto literario de su tiempo. A pesar de su jubilación, CB Brian Morris se convirtió en asiduo visitante de Tenerife y siguió siendo una figura activa en el ámbito académico. Continuó publicando artículos, reseñas y ofreciendo conferencias, especialmente en Tenerife, donde centró gran parte de su investigación más reciente.

Además de su trabajo sobre García Cabrera, CB Morris exploró la obra de otros autores como Rafael Alberti y Federico García Lorca, mostrando cómo la influencia de las vanguardias literarias y los movimientos políticos de la época permeaban la poesía y el teatro de estos escritores. La conexión entre estos autores y su influencia mutua, particularmente en el contexto del exilio y la guerra, ha sido un tema recurrente en sus conferencias y publicaciones. La Fundación Pedro García Cabrera se une al pesar de amistades y familiares y desea transmitir el legado de esta figura tan relevante para la difusión cultural del archipiélago.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: c brian morris fallecimiento hispanista lecturas pedro garcía cabrera rafael alberti

Seguir leyendo

Anterior: El público canario tiene todavía la oportunidad de compartir con Yoko Kanno el concierto Cowboy Bebop Live! en el Teatro Guiniguada
Siguiente: El Isla Calavera entra en la prestigiosa federación internacional de festivales Méliès

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.