Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • marzo
  • Canarias proyecta en Barcelona dos películas domésticas de 1915, Gustavo y Félix Navarro Nieto, casi únicas en España
  • Arte
  • Noticias

Canarias proyecta en Barcelona dos películas domésticas de 1915, Gustavo y Félix Navarro Nieto, casi únicas en España

Redaccion 22/03/2025

Pertenecientes a las filmotecas de Canarias y Española, estas cintas centenarias fueron filmadas por los hermanos Gustavo y Félix Navarro Nieto

Se exhibirán en las jornadas sobre cine producido en España entre 1915 y 1916, organizadas por Filmoteca de Cataluña

Dos películas domésticas de Canarias filmadas 1915, de las pocas en este formato que se conservan en España, se proyectarán estos días en Barcelona. Será en el marco de unas jornadas sobre cine producido en España entre los años 1915 y 1916, organizadas por Filmoteca de Cataluña en colaboración con varias cinematecas españolas y europeas, del 23 al 25 de marzo. Estas cintas centenarias fueron filmadas por los hermanos Gustavo y Félix Navarro en Pathé Kok (28mm) y llevan por título ‘La familia Navarro Nieto en la playa de las Canteras’ y ‘Sobremesa en la casa familiar Quevedo Franchy’.

 Son las dos únicas bobinas que sobrevivieron al incendio de su casa de Vegueta, ocurrido en los años 80 del siglo pasado, donde la familia Navarro tenía múltiples filmaciones caseras de la época, además de cámaras y otros aparatos cinematográficos. Estas cintas son además, las filmaciones domésticas más antiguas localizadas en las islas.

Estas dos ‘joyas’ son custodiadas actualmente por Filmoteca Canaria y Filmoteca Española, respectivamente, tras la donación de sus propietarios. La primera, la que ofrece escenas familiares en la playa de Las Canteras, fue donada en 2009 por Miguel Curbelo Navarro, descendiente de Gustavo Navarro; mientras que la segunda, en casa de Quevedo Franchy, la depositó otro de sus descendientes en los años 80 en la Filmoteca Española.

En ‘Sobremesa en la casa familiar Quevedo Franchy’ aparecen escenas de la vivienda que tenía esta familia en la finca del Madroñal, en el municipio de Santa Brígida, en Gran Canaria. En ella aparecen, entre otras personas, Pantaleón Quevedo Ferrera, comerciante, aguateniente y alcalde de Arucas, que preside la mesa; sus hijos Leonela, Salvadora y Pantaleón Quevedo Franchy; y los hermanos Gustavo y Félix Navarro Nieto.

Como dato histórico cabe señalar que Jorge Navarro, padre de quienes filmaron estas cintas, fue uno de los periodistas más destacados de su época en Castilla. Dirigió seis periódicos, de los que fue fundador de cuatro de ellos. Tuvo una familia numerosa, la mayor parte varones, que fueron militares, monárquicos y aficionados al periodismo. Dos de sus hijos, Gustavo y Félix, fueron destinados a finales del siglo XIX a Gran Canaria para reforzar las tropas por la guerra de África. Aquí decidieron quedarse, resultando ser, con el tiempo, unos excelentes emprendedores. Entre sus múltiples logros, figura la creación del periódico La Provincia o el Club Náutico de Las Palmas, e incluso dicen que fueron quienes acuñaron la frase ‘la eterna primavera’ en su afán por promocionar turísticamente la isla.

Jornadas ‘Proyectamos el pasado’

Las jornadas que acogen la proyección de ambas películas han sido organizada por la Filmoteca de Cataluña, y para su preparación se ha contado con la colaboración de las filmotecas Española, Canaria, Valencia y de Galicia, el Archivo del Sonido y de la Imagen de Mallorca, la Cinemateca Francesa y la Cinemateca Suiza, entre otras instituciones y archivos.

Se celebrarán bajo el título ‘Proyectamos el pasado. Cine producido en España 1915-1916’ y tendrán lugar desde el domingo 23 al martes 25 de marzo, en la Sala Laya de la Filmoteca catalana. Es la tercera edición de un proyecto que tiene como finalidad reunir archiveros, historiadores, conservadores y amantes del cine para promover la investigación a través del visionado de películas en pantalla grande.

Este año se proyectarán cincuenta títulos en diez sesiones, que incluirán espacios para el debate e intercambio entre los asistentes.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: 1915 Cine félix navarro nieto Filmoteca Canaria gustavo navarro nieto Jornadas

Seguir leyendo

Anterior: Mette Juul presenta Thank you & others stories
Siguiente: Encuentro Del papel a la pantalla con Juan Gómez Jurado, Jon Arretxe y Mikel Santiago, en el marco de Tenerife Noir

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.