Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • abril
  • Nace BRIT UNDER FEST en Barcelona, primer festival dedicado a la cultura inglesa 
  • Noticias

Nace BRIT UNDER FEST en Barcelona, primer festival dedicado a la cultura inglesa 

Redaccion 15/04/2025

Brit Under Fest nace con el objetivo de llevar el espíritu de la música y el arte británico independiente a Barcelona. El emblemático Moll de la Fusta albergará, durante dos jornadas completas (el sábado, 6 y el domingo, 7 de septiembre),a los mejores artistas alternativos que forman parte de la nueva ola artística del Reino Unido. El festival se inspira en la influencia de las bandas británicas que marcaron a varias generaciones y se nutre de todo el amplio impacto cultural de Londres en nuestro país. En los últimos años en UK, creativos de diversas áreas son sinónimo de vanguardia y nuevas tendencias. Estas auténticas generaciones están creando identidad en la escena emergente y ganando protagonismo con un movimiento que ya comienza a traspasar fronteras y a sentar las bases de un nuevo concepto artístico, fortaleciendo una nueva era en la música y el arte, desde lo genuino y moderno.

Además,el logotipo del festival es toda una declaración de principios ya que es obra de Yarza Twins, dos jóvenes diseñadoras españolas instaladas en Londres. Ellas han sido reconocidas por su trabajo con el Premio Nacional Joven de Diseño. 

¿Qué pretende el festival?
Tras años de descubrir artistas emergentes en la capital inglesa, pretende compartir esa frescura y autenticidad con el público catalán, apoyando a los nuevos talentos.

La organización busca acercar al público el conocimiento de la escena underground británica y la historia desde un aspecto lúdico y cercano. Nuevas promesas que, por fin, podamos apreciar fuera de las fronteras de Gran Bretaña. El festival supondrá todo un evento cultural para apoyar, potenciar, cultivar y ampliar el espectro musical independiente alrededor del mundo. Se programarán bandas en plena actividad en todo el Reino Unido, las cuales poseen un potencial para ser futuros headliners de grandes festivales.  

Sabemos que existen infinidad de festivales alrededor del mundo y que muchos artistas británicos consagrados giran a diario, pero Brit Under Fest pretende ser una iniciativa enfocada en las nuevas generaciones británicas que han surgido en la última década. Es decir, el festival cubre y brinda conocimiento a algo que, de otro modo, únicamente se podría descubrir viviendo o visitando Gran Bretaña. Su valor añadido es acercar al público la escena cultural británica. Nuevos talentos que, por fin, podamos apreciar fuera de sus fronteras. 

En Brit Under Fest encontraremos…

ARTISTAS

Diseñadores, DJ’s y artistas visuales. Acompañarán el sector cocktail lounge, que contará con bebidas británicas y un salón de té al más puro estilo british.

Carpas: Habrá distribuidos diferentes espacios para exhibición de fotógrafos y dibujantes, intervenciones y foros de escritores y poetas, creaciones de tatuadores en vivo y diseñadores.

Bartender y Cocinero: Dos referentes de la nueva generación contarán con un puesto gastronómico (Food truck) para sus elaboraciones.

LITERATURA

Stands de libros: Editoriales y literatura inglesa.

CINE

Un espacio dedicado a la proyección audiovisual de nuevos artistas, documentales británicos, así como también un recorrido por la cinematografía y las series británicas más icónicas.

MODA

Programado en el mismo espacio de proyección audiovisual, contaremos con un espacio para jóvenes diseñadores de moda.

NIÑOS Y FAMILIAS

Actividades educativas, didácticas y recreativas en inglés para niños. Títeres, cuentos y parque de juegos para niños de todas las edades.

¿Por qué queremos realizar el proyecto?

El proyecto nos brinda la posibilidad de ampliar nuestros conocimientos acerca de la cultura inglesa. De sus símbolos, su arte e idioma; su rica literatura y sus artes escénicas; su música, cine, gastronomía, su folclore, su patrimonio y su filosofía. Como sabemos, sigue siendo relevante su influencia en la sociedad y en el mundo artístico en particular.

Por ello, la columna vertebral del festival serán los músicos (bandas y solistas de diferentes ciudades británicas, procedentes de lugares tan diversos como Liverpool, Cardiff, York, Londres, Sheffield, Edimburgo, Manchester, etc.) Alrededor de catorce espectáculos musicales mostrarán la nueva esencia del indie, el rock y el pop que habita actualmente los escenarios de Londres y otras ciudades de referencia británicas. Los conciertos se celebrarán en dos escenarios: un escenario principal para bandas y un escenario menor para otros artistas y actividades.

Entretenimiento, gastronomía, bandas nuevas en pleno auge, creativos de todas las áreas, acciones y actividades puramente inspiradas en figuras icónicas inglesas… Y todo, destinado tanto para niños como para adultos; diferentes instalaciones y food trucks con comida, bebidas locales y referentes del país, salón de Té, clases de música y actividades didácticas para los pequeños en inglés, merchandising, cine e iconografía…

Brit Under Fest es todo esto y mucho más y estamos encantados de que la primera edición sea ya una realidad. ¡Os esperamos en septiembre en el Moll de la Fusta de Barcelona!

Y sobre el equipo:

Brit Under Fest está liderado por Yanina Orellana, periodista y fotógrafa con diez años de experiencia en la escena musical y artística de Londres, quien coordinará la programación del festival. Enric Sentís, también periodista experto en moda y ventas, será el jefe de operaciones.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Barcelona brit under fest británica cultura cultura inglesa

Seguir leyendo

Anterior: Un histórico B2B entre Capriati y Luciano corona la edición de abril de Mappa
Siguiente: La Fundación CajaCanarias inaugura la exposición Francisco Concepción. Hacer de la vida el paisaje en La Laguna

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.