Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • julio
  • Campus África 2025 estrena programa público en esta edición: tres eventos en clave afrodecolonial abiertos a la ciudadanía
  • Arte
  • Noticias

Campus África 2025 estrena programa público en esta edición: tres eventos en clave afrodecolonial abiertos a la ciudadanía

Redaccion 21/07/2025

En el marco del programa Campus África 2025, y como apuesta decidida por abrir el conocimiento y el debate crítico a la sociedad, la Dirección de Cooperación y Movilidad con África y América Latina del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Ull lanza un programa público con tres encuentros que tendrán lugar las tardes de los días 21, 22 y 23 de julio a las 16h en las instalaciones del Colegio Mayor San Agustín, Calle Viana 54.

Estos encuentros, de acceso libre hasta completar aforo, convocan tanto a la ciudadanía como a la comunidad universitaria a reflexionar —de la mano de perfiles críticos, comprometidos y diversos, en palabras de su coordinadora Alba Rodríguez García— sobre las realidades, retos, y vínculos históricos, culturales y lingüísticos entre Canarias y África.

El lunes 21 de julio se celebrará el conversatorio “El nuevo activismo decolonial: miradas cruzadas desde Canarias, España y África”, que reunirá a tres voces clave del pensamiento y la acción política contemporánea. Migraciones, islamofobia, feminismos interseccionales y justicia social se entrelazarán en una conversación vibrante para imaginar futuros más justos de la mano de la activista marroquí Chaimaa Boukharsa, de  le poeta, investigadore e hije africane de la diáspora Rioko Fotabon,  y del premiado periodista y escritor José Naranjo.

El martes 22 de julio tendrá lugar la mesa redonda “El hispanismo en África: del Sahel al Golfo de Guinea”, con la participación de Joana Boampong (University of Ghana, Ghana) y Gustave Dioussé (Université Gaston Berger, Senegal). Esta cita será una oportunidad única para pensar el hispanismo en África: sus espacios, su historia, sus retos, sus contactos con las lenguas africanas y su futuro en el continente.

Por último, el miércoles 23 de julio se proyectará el documental “Teide”, dirigido por Nadir Bouhmouch y Soumeya Ait Ahmed (colectivo Tizintizwa). Mezcla de poesía, ficción y ensayo histórico, esta obra propone una lectura decolonial de la colonización de las Islas Canarias, el genocidio amazigh y la lógica imperialista del turismo contemporáneo. Tras la proyección, tendrá lugar un coloquio con sus creadores del colectivo Tizintizwa y el historiador especialista en amazigh Rumén Sosa Martín.

Con estos tres encuentros, la Universidad de La Laguna refuerza su vocación crítica y transfronteriza, de promoción del conocimiento y la transferencia, tendiendo puentes entre África y Canarias, la academia y la sociedad, la conciencia y responsabilidad histórica, y la acción transformadora le poeta, investigadore e hije africane de la diáspora Rioko Fotabon.

Programa de Campus África

Este programa internacional mantiene su vocación  de contribuir a construir una comunidad dinámica del conocimiento mediante la implicación de instituciones científicas y de educación superior en el entorno continental y atlántico. Este año se beneficiarán un total de 54 becados, procedentes de Senegal y Cabo Verde. Además, como viene siendo habitual, la organización ofrece la posibilidad de compartir este espacio formativo e informativo con los ciudadanos que se quieran acercar a las diferentes sedes, creando así un entorno de convivencia y reflexión. El programa se puede consultar en la web oficial del Campus: www.campusafrica.org.

El 25 de julio Campus África despedirá la presente edición con el acto de clausura en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife.

Patrocinios y colaboraciones

Campus África cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, además de reforzarse con la colaboración de CajaCanarias, CajaSiete, Fundación “la caixa”, Fundación Loro Parque, Binter, Loro Parque, Cofarte, Cinfa, el Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, Melcan, adDiagNost, la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales, el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de La Laguna, CiberInfec, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, el Parlamento de Canarias, Casa África y la Asociación Canaria para el Progreso de la Macaronesia.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: áfrica campus áfrica 2025 La Laguna ULL

Post navigation

Anterior 9º Jazz de Ría, Xurxo Souto rescatará la memoria de las viejas orquestas de jazz en la ruta Balcones al Atlántico
Siguente La actriz Jennette Goldstein, de Aliens, recogerá el Premio Leyenda del Fantástico del Festival Isla Calavera 2025

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.