Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • agosto
  • El nuevo disco de Max Villavecchia, titulado Entre mar i roca, será realidad en octubre
  • Noticias

El nuevo disco de Max Villavecchia, titulado Entre mar i roca, será realidad en octubre

Redaccion 09/08/2025

Cap de Creus es el primer sencillo del nuevo trabajo de Max Villavecchia: una pieza circular e hipnótica, donde la armonía se transforma lentamente, como lo hace el paisaje modelado por el viento y la luz.

Inspirada en el extremo oriental de los Pirineos, donde la montaña se funde con el mar, esta composición evoca la fuerza serena y el carácter salvaje del Cap de Creus: un lugar donde la naturaleza habla con voz propia, imprevisible y majestuosa.

La melodía, sutil como un susurro del viento, guía al oyente en un viaje sensorial, capturando la esencia de un territorio único, donde todo parece comenzar y acabar al mismo tiempo.

El nuevo disco de Max Villavecchia, titulado ‘Entre mar i roca’, se publicará el 3 de octubre.

Del 23 de agosto al 10 de septiembre, ‘Entre mar i roca’, exposición y ciclo de conciertos en la Galería de Patrick J. Domken de Cadaqués

‘Entre mar i roca’ es una propuesta artística única creada por el pintor Stefano Mussato y el pianista y compositor Max Villavecchia, que invita a sumergirse en la magia del paisaje de Cadaqués y el Cap de Creus a través de la fusión entre pintura y música.

Fruto de un diálogo creativo sostenido durante más de un año, el proyecto toma forma en una exposición donde cada obra pictórica encuentra su resonancia en un preludio para piano. El mar, la roca, la luz y el silencio se convierten en inspiración y materia prima de un relato visual y sonoro profundamente poético.

Los días 23, 24, 29, 30 de agosto y 5, 6 y 10 de septiembre, Max Villavecchia interpretará en directo los preludios para piano, ofreciendo una experiencia inmersiva donde la música acompaña, transforma y completa las pinturas expuestas.

Max Villavecchia es pianista, compositor y productor, y destaca por una identidad artística abierta y exploradora, capaz de transitar con naturalidad entre géneros, estilos y tradiciones. Su música fusiona raíz y vanguardia, buscando siempre nuevos lenguajes y formas de expresión que trascienden las convenciones.

Formado en la Academia Marshall de Barcelona, el Taller de Músics y el Conservatorium van Amsterdam, Max Villavecchia combina una sólida base clásica con una profunda inmersión en el jazz, el flamenco, la música carnática y las músicas del mundo. Su recorrido abarca desde la canción de autor hasta la libre improvisación, pasando por la fusión y el folclore, siempre con una mirada personal, experimental y genuinamente emocional.

Es miembro de Los Aurora, reconocido grupo de flamenco-fusión con el que ha actuado en escenarios internacionales, y lidera Midstream, un trío de jazz con repertorio original. Esta versatilidad le ha permitido colaborar en una gran variedad de contextos —desde la composición para danza y audiovisuales hasta la interpretación en directo— manteniendo siempre una voz propia y coherente.

Su trabajo se define por una clara voluntad de diálogo interdisciplinario y por una búsqueda constante de conexión con el público. Con un estilo singular y un lenguaje sonoro sin fronteras, Max Villavecchia se consolida como un creador en movimiento, fiel a una visión artística que desafía etiquetas y apuesta por la expresión auténtica.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: entre mar i roca Los Aurora max villavecchia

Seguir leyendo

Anterior: El Festival de Cortometrajes SREC recibe más de 300 obras que aspiran a formar parte del programa de su 21º edición
Siguiente: Matt Martínez y la saga que domina el house hoy en Papagayo Tenerife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.