
at Jazzahead Bremen 2017
Imaginary Mountains es el nuevo y poderoso álbum del pianista y compositor finlandés Aki Rissanen, que marca un nuevo e impactante capítulo en su continua exploración del trío con piano. Conocido por su toque lírico y profunda consciencia estructural en álbumes anteriores como Amorandom y Art in Motion, Rissanen ahora se inclina hacia algo más rítmicamente cargado, crudo y emocionalmente expuesto. Si bien su voz compositiva se mantiene intacta, Imaginary Mountains cambia de perspectiva: es menos fluido, más sólido, se centra menos en la expansión armónica y más en el pulso, la fricción y la fisicalidad.
«Esta vez, el enfoque se centra más en el ritmo y la repetición», explica en sus propias palabras Rissanen. «Se siente más directo y físico, quizás incluso crudo en ocasiones. Pero en esencia, sigo siendo yo, solo que visto desde una perspectiva diferente».
El título del álbum hace referencia a los obstáculos internos, a menudo invisibles, que arrastramos y que moldean nuestra respuesta al mundo, a veces insensibilizándonos ante su turbulencia. «Trata sobre el terreno emocional que puede impedirnos conectar plenamente o empatizar con lo que nos rodea», afirma. El título también es un discreto guiño a «Personal Mountains» de Keith Jarrett, un disco que dejó una profunda huella en Rissanen al principio de su carrera. «Me encantaba cómo evocaba vastos espacios imaginarios a través de su música. En cierto modo, «Imaginary Mountains» es mi propia reflexión sobre esa idea: paisajes que existen más en la psique que en el mundo físico».
El piano acústico sigue siendo el instrumento principal del álbum, aportando su profundidad expresiva. Sin embargo, el mundo sonoro se cimienta en el uso que hace Rissanen del piano de cola eléctrico Yamaha CP-70, un instrumento peculiar de los años 70 que se sitúa entre lo acústico y lo eléctrico, con un tono metálico y áspero que recuerda la fisicalidad de un Rhodes pero conserva el ataque de un piano de cola. «Quería una energía más cruda, más propia de un garage», afirma. «Ese carácter distintivo realmente moldeó la atmósfera general del disco. Ayudó a conectar la configuración del trío acústico con algunas de las ideas sonoras más vanguardistas que había estado explorando en Hyperreal. Es sutil, pero la influencia está ahí».
Imaginary Mountains también está influenciado por una profunda confianza en el conjunto. Sus colaboradores de larga data, Teppo Mäkynen (batería) y Antti Lötjönen (bajo), son fundamentales no solo para la ejecución, sino también para la arquitectura misma de la música. “Antes, abordaba el trío como un espacio para composiciones cuidadosamente esculpidas”, reflexiona Rissanen. “Ahora, hay una mayor confianza en el propio grupo, en lo que sucede entre las notas”. Varias piezas se desarrollaron a partir de fragmentos e interludios improvisados, capturados en el estudio a medida que surgían. El resultado es un disco que fluye con energía espontánea, pero está ligado por un claro hilo emocional.
Lista de canciones:
01 Imaginary Mountains
02 No Regretz
03 1905
04 Neon Prometheus
05 For E
06 Black Narcissus
07 The Spark Carrier
08 High Expectations
09 2025
10 Withforest
11 Glitch In The Heavens
12 Iki Keklik
Foto: promocional