
La capital ofrece un amplio abanico de actividades para todas las edades, incluyendo un concierto de Travis Birds planes para jóvenes con talleres creativos y un “tardeo”, proyecciones en TEA y la celebración del Festival Taganana.
Santa Cruz de Tenerife ofrece una variada agenda de ocio y cultura para los próximos días, con propuestas para todos los gustos y edades. La programación incluye desde conciertos de música en vivo y talleres creativos hasta proyecciones de cine, además de la celebración de fiestas populares que llenarán de vida los barrios del municipio. El objetivo es brindar a vecinos y visitantes un amplio abanico de actividades que promuevan el disfrute, la participación y el enriquecimiento cultural en la capital.
Ciclo de cine de verano en TEA
El ciclo de cine de verano “50 años después: 1975” sigue el jueves 21, a las 19:00 horas, con “Dersu Uzala” (El cazador), de Akira Kurosawa. Coproducción entre la Unión Soviética y Japón, esta emotiva película narra la amistad entre un explorador ruso y un cazador nómada en los bosques siberianos. Entrada libre hasta completar el aforo de la sala. Versión original con subtítulos en español.
La obra destaca por su profunda conexión con la naturaleza y la humanidad, mostrando la sabiduría ancestral frente a la modernidad. Ganadora del Óscar a Mejor Película Extranjera, “Dersu Uzala” es un homenaje al respeto y la convivencia que este año celebra 50 años, reafirmando su legado como un clásico del cine.
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes programa “La receta perfecta”, una conmovedora comedia de Louise Courvoisier que retrata con gran inteligencia los lazos familiares y afectivos de unos personajes llenos de desparpajo y ansiosos de aventura. Ambientado en el entorno rural francés, este filme naturalista repleto de matices ha sido distinguido con importantes galardones, como el de Mejor ópera prima y Mejor actriz revelación en los Premios César, el Premio de la Juventud en el Festival de Cannes, o el Premio Punto de Encuentro y Premio del público en la Seminci de Valladolid.
“La receta perfecta” se proyecta desde el viernes 22 hasta el domingo 24, a las 19:00 horas, en versión original en francés con subtítulos en español. No recomendada para menores de 12 años.
Festival Taganana
La sexta edición del Festival Taganana, que se celebra este viernes y sábado en enclaves como San Andrés y Taganana, dentro de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga se ha consolidado como referente entre los festivales rurales de Canarias, combinando música, artes escénicas, visuales y desarrollo rural en un entorno natural único, que este año celebra además el décimo aniversario de su declaración como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
El primer día, el viernes 22, el festival se concentrará en San Andrés donde desde las 19:00 horas hay previsto varios espectáculos dirigidos a toda la familia, a cargo del mago y clown argentino Carlos Adriano, y del dúo circense Watones Locos, que presentarán sus malabares y acrobacias. Carlos Adriano volverá a actuar durante el segundo día del festival, interactuando con el público de Taganana y convirtiendo a los espectadores en parte activa del espectáculo.
El sábado 23, el festival se trasladará a Taganana. Uno de los principales reclamos de ese día será la actuación, a partir de las 22:00 horas, de la cantante madrileña Travis Birds, una de las voces imprescindibles del pop alternativo nacional, que ofrecerá su tour “Jardín del Deseo”, en la plaza de Nuestra Señora de Las Nieves.
La propuesta musical, que arrancará desde las 19.30 horas con el dúo Bucero & Shadday López y su espectáculo “La Juntada”, incluye también a la poeta y música tinerfeña Reina Omega, dos veces ganadora del Poetry Slam Tenerife, y a la DJ Bliss, que será la encargada de cerrar la sesión.
Distrito Joven
El “Tardeo Joven” en la zona de Los Charcos de Valleseco se plantea este viernes como una experiencia dinámica y creativa. Entre las 17:00 y las 21:00 horas, se ofrecerán diversas actividades que invitan al movimiento, la expresión y el disfrute al aire libre como malabares, carreras de obstáculos, spikeball, danza urbana o manualidades brindarán un espacio creativo para quienes prefieran explorar el arte de una manera más tranquila. Esta variedad de actividades permite que cada joven encuentre su lugar, potenciando habilidades físicas, artísticas y sociales.
Por su parte, el taller de “Iniciación a las danzas urbanas” invita a jóvenes de todas las identidades a descubrir el movimiento como forma de expresión libre y creativa. A través de estilos como hip hop, dancehall o locking, se propone un acercamiento accesible y divertido al mundo de las danzas urbanas. Al finalizar el taller, se invitará a los jóvenes a compartir una muestra grupal celebrando su proceso y crecimiento. El taller se desarrollará este viernes, a partir de las 17:00 horas, en el Centro Comunitario de Valleseco.
Bibliotecas municipales
Mañana, viernes, 22 de agosto a las 17:00 horas, vuelven los Bebecuentos a la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de la mano de Fidel Galbán, que presenta el espectáculo “Cuentitos de agua”, una experiencia mágica que combina cuentos, música, títeres y elementos sensoriales para crear un espectáculo cautivador.
En “Cuentitos de agua” el escenario representa un hermoso rincón acuático, y nuestros tiernos títeres cobran vida para contar historias encantadoras. Desde el travieso pececito que explora su arrecife hasta el simpático cangrejito que camina entre en las piedras, cada títere tiene una historia especial para compartir.
Los Bebecuentos son actividades destinadas a la promoción y fomento de la lectura desde edades tempranas, y van dirigidas a familias con bebés en edades comprendidas entre los 0 y los 36 meses, el aforo es limitado y acompañando a cada bebé podrán acudir dos personas.
Foto: promocional (Travis Birds, cedida)