Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • septiembre
  • Malditas Guerras, Cine que denuncia el dolor que ocasiona la metralla y las bombas
  • Arte
  • Noticias

Malditas Guerras, Cine que denuncia el dolor que ocasiona la metralla y las bombas

Redaccion 05/09/2025

Dieciséis largometrajes de cineastas de todo el mundo que han fijado su mirada en la paranoia que supone cualquier conflicto bélico, el dolor, han sido reunidos por el escritor, profesor y ensayista cinematográfico,  Javier Tolentino, en el ciclo cinematográfico Malditas Guerras que, a partir del día 11 de septiembre, dará comienzo en la sede de CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual, con la proyección del filme del realizador serbio Vladimir Perisic, ‘La patria perdida’.

La iniciativa, que cuenta con la producción de Siroco Factory, es una de las siete iniciativas que fueron seleccionadas de entre las 29 que se presentaron a la séptima convocatoria abierta de proyectos culturales que la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario fomenta desde el año 2018 con la intención de incentivar, a través de la libre concurrencia, iniciativas innovadoras que permitan diversificar, promover y canalizar la participación de particulares o empresas en el diseño, confección y ejecución de una parte de la propuesta cultural de CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual.

La programación del mencionado ciclo, que concluirá en febrero de 2026 con la proyección de ‘La marsellesa de los borrachos’, de Pablo Gil Rituerto, persigue dar a conocer la cinematografía de numerosos realizadores que se han posicionado con sus películas contra la guerra, la violencia y contra los poderes políticos que han buscado en las armas la forma de imponer sus ideologías, conquistar nuevos territorios y someter a las sociedades a través del autoritarismo y el poder militar. Entre los creadores seleccionados por Tolentino figuran Karel Kachyña, Jean-Gabriel Périot, Arthur Harari, Alekxéi Balabánov, Stefano Savona o Juan Millares, entre otros.

El ciclo contempla la proyección en versión original con subtítulo en castellano de películas en su mayoría de producción reciente que han pasado desapercibidas por los canales de exhibición y distribución comerciales, así como de algunas otras joyas históricas como ‘El gran dictador’, dirigida en 1940 por Charles Chaplin, ‘Guernika’, rodada en 1937 por Nemesio Sobrevila, la película dirigida por Karl Ritter en 1939 ‘Legión Condor’, centrada en la intervención de la unidad militar alemana en la Guerra Civil Española o el cortometraje ‘Catalunya Mártir’,  dirigida en 1938 por J. Marsillach, que muestra la destrucción generada por los bombardeos de los aviones fascistas sobre Barcelona.

Calendario

Las películas del ciclo ‘Malditas guerras’ serán presentadas por Javier Tolentino y por el cineasta canario Ayoze O’Shanahan y las sesiones, todas ellas previstas a las 19:00 horas, son gratuitas.

El calendario de exhibición es el siguiente: día 11 de septiembre, ‘La patria perdida’, (Serbia, 2024) de Vladimir Perisic; día 18 de septiembre ‘El honor de las injurias’ (España, 2007), de Carlos García-Alix;día 25 de septiembre, ‘Loin du Vietnam’ (Varios, 1967) coordinador Chris Marker; día 2 de octubre, ‘Carruaje a Viena’ (Checoslovakia. 1966), de Karel Kachyña; día 9 de octubre, ‘El gran dictador’ (EE.UU, 1940), de Charles Chaplin; día 15 de octubre, ‘Nuestras derrotas’ ( Francia, 2019) de Jean-Gabriel Périot; día 23 de octubre, ‘La familia Samuni’ (Francia e Italia, 2018) de Stefano Savona; día30 de octubre,‘Ernst Cole: Lost and Found’ (EE.UU, 2024) de Raoul Peck; día6 de noviembre, ‘El Fogonero’ (Rusia, 2010) de Alekxéi Balabánov; día13 de noviembre, ‘Hate Songs’ (España, Ruanda, 2023) de Alejo Levis; día20 de noviembre, ‘Onoda, 10.000 noches’ (2022), de Arthur Harari; día27 de noviembre, ‘Guernika0 (España 1937), de Nemesio Sobrevila, ‘Legión Condor’ (Alemania, 1939) restaurada por la Filmoteca de Alemania y ‘Catalunya Mártir’ (España, 1938), de J. Marsillach; día5 de febrero, ‘Cuaderno de contabilidad’ (España, 2005), de Juan Millares; día 12 de febrero, ‘Las noches de Tefía’ (Cap. 1/ serie. 2023) de Miguel del Arco/Rómulo Aguillaume; día19 de febrero, ‘Living the Land’ (China, 2025), de Huo Meng y día26 de febrero, ‘La marsellesa de los borrachos’ (Italia, Francia, España 2024) de Pablo Gil Rituerto.

El programador del ciclo, Javier Tolentino, es un escritor, crítico y director de cine bien conocido en Canarias, ya que reside desde hace años en Las Palmas de Gran Canaria. Entre sus libros, figuran ‘Conversaciones desde el Jardín de Las Hespérides’, editado por Filmoteca Canaria en 2023 y su ensayo ‘Cuestión de carácter, una reflexión sobre el lenguaje en la crítica cinematográfica’. Como director de cine ha estrenado recientemente su quinto corto, ‘La última partida’,producido por LGC Films. Con su primer largo, ‘Un blues para Teherán’ (2020)fue nominado a los Goya. Lleva tres años preparando su segundo largometraje, ‘Mar rojo’y el próximo otoño saldrá a las librerías su primera novela, ‘Diario de un cobarde desde el fin del mundo’, publicada por Sílex Ediciones. Su trayectoria como crítico ci­nematográfico ha sido reconocida como director y presentador de ‘El séptimo vicio’ en Radio 3 y desde sus colaboraciones en revistas y publicaciones como su ensayo en la colección de Signo e imagen/Autores de editorial Cátedra, sobre la obra de Basilio Martín Patino.

Siroco Factory S.L, la promotora del proyecto ‘Malditas guerras’ surgió por iniciativa del productor y realizador canario Ayoze O’Shanahan. Siroco Factory S.L. lleva más de una década en el mundo audiovisual apostando por producciones originales y talento cinematográfico en España y Latinoamérica hasta el 2012 y en el Este de África a tra­vés de Looking for Livingstone Productions desde 2013. Esto no sería posible sin un profundo conocimiento del mercado audiovisual y de una extensa red de colaboradores en estos tres continentes. Siroco Factory lleva años innovando, con creatividad originalidad suficiente para sobrevivir y crecer en los países y lugares más recónditos de los tres continentes.

Ayoze O’Shanahanha vivido más de quince años entre África, América y Europa trabajando para las principales cadenas de televisión del mundo como National Geographic Channel, Sky TV Networks, NBC Universal, Olympic Channel, NHK (Japón), France 24, TV 5 Monde o ARTE. Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1978, Ayoze O’Shanahan es un narrador nato con alma de explorador. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Gales y especializado en Comunicación y Conflictos Armados por la Universidad Complutense de Madrid, su formación audiovisual se ha enriquecido con experiencias internacionales en instituciones de referencia como la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, en Cuba, y el Diplomado Ibermedia en la Universidad del Valle, en Colombia. Fue allí donde des­cubrió y afianzó su voz documental.

Foto: Charles Chaplin en El Gran Dictador

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine gran canaria malditas guerras

Seguir leyendo

Anterior: Burger Fest Canarias llega a Santa Cruz de Tenerife con los directos de Ni 1 Pelo de Tonto y Serial Killers
Siguiente: Arrecife se llena de color esta tarde con el pasacalles inaugural de la Feria de Billy Capers

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.