Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • septiembre
  • Encuentros en el MAR propone un septiembre de cine, con documentales sobre artistas y bandas clave de la música en español
  • Noticias

Encuentros en el MAR propone un septiembre de cine, con documentales sobre artistas y bandas clave de la música en español

Redaccion 09/09/2025

Las películas de Encuentros en el MAR abordan la lista de artistas surgida en Granada, la influencia del grupo punk vasco Eskorbuto o el viaje del roquero español Mauricio Aznar por Latinoamérica

La vigesimoprimera edición del Festival Encuentros en el Mar: Transculturalidades propone un septiembre de cine documental en torno a algunos de los artistas y las bandas más importantes de la música en español, como son Niños Mutantes, Lagartija Nick y el talento surgido en Granada, el grupo punk vasco Eskorbuto o el viaje por Latinoamérica, para recuperar la vocación musical, del roquero español Mauricio Aznar. Con la presencia de directores y protagonistas de estos largometrajes, las proyecciones y coloquios tendrán lugar los jueves 11, 18 y 25 de septiembre, a las 19 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

En esta edición 2025, Encuentros en el Mar: Transculturalidades está analizando diferentes visiones de la cultura, a través de la aportación de bandas clave en la escena alternativa musical de ayer y hoy. Si en el mes de julio, organizó los conciertos de La Habitación Roja, Delaporte, Wolmother, Belice, Los Bloody y Vivalepop, septiembre será el mes en el que la música se analiza a través del lenguaje cinematográfico. Completa la programación, la entrega del Reconocimiento STAR, galardón que distingue a personas o colectivos que trabajan a favor de las transculturalidades y la diversidad, en Tenerife; así como la exposición y el concierto de Proyecto Valientes, de dtproject, que denuncia la trata de personas, en La Gomera.

La vigesimoprimera edición de Encuentros en el Mar: Transculturalidades, producido por Cauproges, es una actividad que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, a través de sus empresas públicas Promotur Turismo Islas Canarias e Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Cabildo de Tenerife, Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Vallehermoso, así como con la colaboración de TEA Tenerife Espacio de las Artes.

Septiembre de cine

Tras un parón veraniego en agosto, el Festival Encuentros en el Mar: Transculturalidades retomará la programación de su vigesimoprimera edición con tres proyecciones y debates en Tenerife Espacio de las Artes, en Santa Cruz de Tenerife, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

El 11 de septiembre, a las 19 horas, se proyectará En Granada es posible, con la presencia de las directoras Cristina Martín Barcelona y María José Martín Barcelona, así como de Juan Alberto Martínez, de Niños Mutantes. En este documental se reivindica el rock y pop nacido en la ciudad de Granada, con artistas que, a lo largo de cuarenta años de historia, han dejado huella en el rock español, como Miguel Ríos, Los Planetas, Lory Meyers, La Guardia, Lagartija Nick y Niños Mutantes.

Por su parte, el 18 de septiembre, a las 19 horas, tendrá lugar la proyección de Generación Anti Todo, con la participación de su director, Iñigo Cobo. Se trata de un diálogo entre generaciones desde los 80 hasta el año 2000, con el grupo punk vasco Eskorbuto como nexo de unión. La película incluye canciones de Eskorbuto como Historia triste; Anti todo; Cerebros destruidos; Más allá del cementerio; Mucha policía, poca diversión;  o Presagio.

Por último, el 25 de septiembre, a las 19 horas, se proyectará La Estrella Azul, un documental que narra el encuentro entre Mauricio Aznar, famoso roquero español, y el anciano músico Don Carlos, un compositor en horas bajas que ha sido, sin embargo, el autor de las canciones más famosas del folclore de su país, Argentina. Aznar comenzó un viaje por Latinoamérica para buscar reencontrarse con su vocación, mientras dejaba atrás al fantasma de las adicciones. Don Carlos lo acogió y ambos configuraron un dúo quijotesco. En esta última cita con el cine estará presente el director del largometraje, Víctor Calero. Será tras esta proyección, en torno a las 20:30 horas, cuando el Festival otorgue su Reconocimiento STAR.

Concierto y exposición fotográfica en La Gomera

También en septiembre, el Festival Encuentros en el Mar: transculturalidades, se desplazará a La Gomera, para denunciar, a través de dos disciplinas artísticas el horror de la trata de personas. El 22 de septiembre, la Casa de Cultura Pedro García Cabrera, en Vallehermoso, inaugurará la exposición fotográfica Proyecto Valientes, de dtproject, en la que se llama a la conciencia sobre esta lacra de la humanidad que continúa activa en el siglo XXI. La muestra está desarrollada en colaboración con Diaconía, dentro del programa #desactivalatrata, con el patrocinio del Ministerio de Igualdad de España.

Por último, el 26 de septiembre, el Auditorio de La Gomera, en San Sebastián de La Gomera, será el escenario del concierto dtproject Valientes, a las 20 horas. Se trata de un montaje escénico único, que lleva al directo catorce canciones compuestas para el documental Valientes, en el que se visibiliza la trata con fines de explotación sexual y se da voz a los testimonios de las víctimas. Las entradas para este concierto están a la venta en la plataforma Tickety.

Programación de la XXI edición del Festival Encuentros en el Mar: transculturalidades

TENERIFE

Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife

·         11 de septiembre, 19 horas. Proyección y debate En Granada es posible.

·         18 de septiembre, 19 horas. Proyección y debate Generación Anti Todo.

·         25 de septiembre, 19 horas. Proyección y debate La Estrella Azul

·         25 de septiembre, 20:30 horas. Entrega del Reconocimiento STAR.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: encuentros en el mar eskorbuto Granada Lagartija Nick Mar Rock Santa Cruz de Tenerife transculturalidades

Seguir leyendo

Anterior: Patrimonio Cultural actualiza el inventario arqueológico y etnográfico de la costa de Buenavista del Norte
Siguiente: La III edición de Loba Festival trae a Tenerife el directo del dúo barcelonés Dame Área

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.