
El MUNA ofrece el 10 de septiembre la charla ‘El padre Anchieta en las selvas de Brasil’, a cargo de Lázaro Sánchez-Pinto y, el 11, se proyectará ‘Ciudad de Dios’, en el marco del ciclo de cine brasileño
El consejero José Carlos Acha anima al público a sumarse a estas citas gratuitas que nos acercan aún más a la cultura e idiosincrasia del país, y que al mismo tiempo convierten al museo en un espacio de encuentro, reflexión y disfrute compartido
El programa de actividades del Festival MUSA inicia la semana con dos nuevas propuestas que llevarán al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA) la esencia brasileña, a través de la historia, la naturaleza y el cine.
Se trata de una conferencia sobre flora y fauna en torno a la figura de José de Anchieta y su experiencia en las selvas de la Mata Atlántica, junto con la proyección de la reconocida película ‘Ciudad de Dios’, que acercarán al público a diferentes miradas sobre la riqueza cultural y social de Brasil.
El consejero de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, anima al público a sumarse a estas nuevas citas gratuitas “que nos acercan aún más a la cultura y la idiosincrasia de Brasil, y que consolidan al MUNA como un espacio abierto al diálogo y al intercambio cultural”.
El programa ofrece el 10 de septiembre, a las 19:00 horas, la conferencia titulada ‘El padre Anchieta en las selvas de Brasil’, dentro de su ciclo de conferencias. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
La ponencia estará a cargo de Lázaro Sánchez-Pinto, exdirector y actual asesor emérito del MUNA, quien ofrecerá un recorrido por la labor evangélica y las observaciones sobre la naturaleza que realizó José de Anchieta desde su llegada a Brasil en 1553, con apenas 19 años.
Durante casi medio siglo, Anchieta convivió con comunidades indígenas en la Mata Atlántica, selva subtropical que entonces ocupaba más de un millón de kilómetros cuadrados, y dejó escritos que describen con sencillez y con un tono casi poético la flora y fauna de este entorno.
La charla incluirá referencias a los propios textos de Anchieta en portugués e imágenes de plantas y animales, acercando al público a la mirada del misionero y naturalista tinerfeño en tierras brasileñas.
Sánchez-Pinto, nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1950, es biólogo y ha trabajado como investigador huésped en museos de historia natural de Londres y Kassel. Con una extensa trayectoria científica y divulgativa, ha participado en expediciones a archipiélagos volcánicos del Atlántico y el Pacífico, así como a varios países africanos, y es autor de más de un centenar de artículos y colaboraciones en libros sobre la naturaleza y la historia de Canarias.
El 11 de septiembre, a las 21:00 horas, el MUNA acogerá la proyección de la película ‘Ciudad de Dios’, en el marco del ciclo de cine brasileño. La cita tendrá lugar en el patio Antonio Pintor, con entrada gratuita hasta completar aforo, disponible online dos días antes a partir de las 10:00 horas.
Dirigida por Fernando Meirelles y Kátia Lund, el film está basado en hechos reales y en la novela de Paulo Lins. La producción, protagonizada por Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino, Phellipe Haagensen y Douglas Silva, obtuvo cuatro nominaciones al Oscar (Mejor Director, Guión Adaptado, Fotografía y Montaje) y fue candidata al BAFTA a Mejor Película de habla no inglesa.
Todas las actividades son gratuitas hasta completar el aforo previsto, por lo que los interesados en asistir pueden consultar los detalles del programa en la web de Museos de Tenerife, a través de este enlace web
Foto: fotograma de la película Ciudad de Dios.