Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • septiembre
  • La formación de cámara El Afecto Ilustrado, protagonista de la segunda sesión de Barroco en la Fundación CajaCanarias
  • Noticias

La formación de cámara El Afecto Ilustrado, protagonista de la segunda sesión de Barroco en la Fundación CajaCanarias

Redaccion 17/09/2025

El recital, titulado Imaginarium. Quimeras y fantasías del imaginario barroco, con el Afecto Ilustrado tendrá lugar mañana jueves, 18 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. La entrada es de carácter gratuito.Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias continúa este jueves, 18 de septiembre, su ciclo musical Barroco en la Fundación, dedicado a quienes desean reencontrarse con la esencia y los sonidos del Barroco. La segunda sesión tendrá como protagonistas a la formación El Afecto Ilustrado, que interpretará el concierto Imaginarium. Quimeras y fantasías del imaginario barroco. El recital, de carácter gratuito, comenzará a las 20:00 horas en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com

Barroco en la Fundación nace con el propósito de abrir una puerta de acceso a la riqueza de los repertorios musicales históricos. Este ciclo pone en valor el carácter único de instrumentos hoy en desuso o transformados por el paso del tiempo, cuyas sonoridades marcarán las interpretaciones que el público podrá disfrutar en el escenario.

En Imaginarium. Quimeras y fantasías del imaginario barroco, El Afecto Ilustrado dará vida a obras de autores italianos como G. Frescobaldi o A. Bertali, y de otros centroeuropeos como J. H. Schmelzer, D. Buxtehude o H.I.F. von Biber. Este recital explora la línea de desarrollo del denominado Stylus Phantasticus, que después de su nacimiento en Italia, planeó sobre el Viejo Continente en busca de nuevas formas de expresión y experimentación tímbrica y formal. Asociado tradicionalmente a la música instrumental, el Stylus Phantasticus supuso una nueva y fresca forma de escritura, muy ligada a la improvisación, que permitía juegos armónicos novedosos y formas melódicas fascinantes sin someterse completamente a las reglas tradicionales de la composición.

Intérpretes

El Afecto Ilustrado nace durante el I Ciclo de Música Antigua de la Catedral de Valencia en el año 2012. Concebido como un grupo de cámara innovador y versátil, su filosofía es presentar y acercar al público una interpretación historicista del repertorio comprendido entre los siglos XVII y XIX de una forma próxima y tangible.​

El ensemble está integrado por profesionales que despuntan en el panorama musical nacional e internacional. Sus componentes, activos en los principales grupos del país, en la docencia o en la carrera solista, suponen un compendio de ideas y ópticas que convierten los proyectos de El Afecto Ilustrado en experiencias únicas e inspiradoras para el oyente. 

Con formatos de concierto poco explorados, el objetivo de El Afecto Ilustrado está basado en presentar y difundir programas de un alto nivel de calidad interpretativa, precisión histórica y respeto a las fuentes originales, fruto de un proceso detallado de estudio e investigación musical e histórica.

La formación que subirá al escenario del Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife está formada por Adrián Linares al violín barroco, Alejandro Marías a la viola da gamba, Carlos Oramas a la tiorba y Alfonso Sebastián al clave.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Barroco El afecto ilustrado Fundación Cajacanarias imaginarium Santa Cruz de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: El FIC arranca su decimonovena edición con 88 funciones y actividades
Siguiente: El caribe colombiano inaugura el curso de Mousikê este septiembre con Shangó Dely

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.