
Veu ardent (Els teus ulls) es el primer single de adelanto del nuevo disco de Joana de Diego, que verá la luz el 10 de octubre.
La pieza parte de un poema de Josep Palau i Fabre titulado ‘Veu ardent de dona’, donde se expresa un amor marcado por la pasión y el deseo, pero también por la incertidumbre, el dolor y la angustia. Puesto en palabras de hoy, podría describir una relación tóxica: un juego de contradicciones, de atracción irresistible y de un sí pero no constante.
Para dar forma musical a esta intensidad, Joana de Diego construye un universo sonoro lleno de tensión rítmica, con momentos desnudos de voz y batería, cambios de compás y una combinación de estilos que van del jazz a ecos africanos e incluso del son cubano. Todo ello configura una pieza vibrante y dinámica que traduce en música el vértigo apasionado y ambiguo que sugiere el texto.
Joana de Diego es cantante, compositora y flautista. Se forma en música clásica en el Conservatori del Liceu y en música moderna en el Taller de Músics de Barcelona. Hija de la reconocida cantante argentina de tango y folclore Elba Picó, crece rodeada de sonoridades diversas que marcan desde muy temprano su identidad artística.
Inicia su trayectoria en el mundo del jazz, donde colabora con músicos como Albert Bover, Horacio Fumero, Jordi Matas, Marc Ayza, Llibert Fortuny o Raynald Colom, y actúa en numerosos escenarios y festivales. En 2007 realiza una residencia artística en Viena para participar en la obra ‘Tres poemes brasilers’, para cuarteto de cuerda y dos voces solistas, compuesta por Pau Sandaran y presentada en el conservatorio de esta ciudad.
Con el tiempo, emprende un camino más personal y se sumerge en la creación propia, desarrollando una voz singular que bebe del folk, la canción de autor y otras músicas de raíz. Su expresividad, personalidad y originalidad han sido destacadas por el público y la crítica.
Ha publicado cuatro discos: ‘Lluny de les teulades’ (2013), co-producido con Pep Lladó; ‘Wag i Jo, Jun i el Follet del Vent’ (2016), un proyecto familiar creado con el músico brasileño Wagner Pa; ‘Timbla’ (2018); y ‘Tel’ (2023), álbum ilustrado premiado con una ayuda a la creación de la Fundación SGAE y compuesto junto a Xavi Lozano. Todos estos trabajos han sido presentados en escenarios como el festival Barnasants, los Jardins de Pedralbes, El Born CCM, la Nau Ivanow o el Festival Pirineos Sur.
Actualmente, Joana de Diego colabora con el guitarrista Sergi Boal en un nuevo proyecto producido por Nico Roig, que verá la luz en 2026.
Foto: Marcos Berajano