Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • septiembre
  • La Casa de Colón cierra el ciclo Música Antigua en el Patio con Camerata Iberia
  • Noticias

La Casa de Colón cierra el ciclo Música Antigua en el Patio con Camerata Iberia

Redaccion 29/09/2025

La Casa de Colón celebra el quinto y último concierto de la décima edición del ciclo Música Antigua en el Patio, una cita ya consolidada en la agenda cultural y musical del museo, que protaginza, el día 30 de septiembre, a las 19:30 horas, Camerata Iberia, que presentará el programa ‘Cantus Memoriae’, dedicado a canciones y glosas del Renacimiento español.

El repertorio de este concierto enlaza con la tradición medieval y se inspira en los grandes cancioneros de finales del siglo XV y del XVI, como el de Palacio, el Colombina, el de París y el de Upsala.

El conjunto está integrado, en esta ocasión, por los contratenores Jorge Enrique García y Bruno Campelo, junto a Carlos Oramas en la vihuela y Juan Carlos de Mulder, también a la vihuela y encargado de la dirección musical. Bajo el título Cantus Memoriae, el programa reunirá obras de Josquin des Prés (1450-1521), Enríquez de Valderrábano (1500-1557), Francesco da Milano (1497-1543), Diego Ortiz (1510-1570), Joan Ambrosio Dalza (fl. 1508), además de piezas extraídas de los principales cancioneros mencionados.

El acceso al concierto será gratuito hasta completar aforo y tendrá un carácter solidario. De esta manera, el público está invitado a colaborar aportando alimentos no perecederos a beneficio del Banco de Alimentos de Las Palmas.

Con esta interpretación, la Casa de Colón clausura la décima edición de ‘Música Antigua en el Patio’, un ciclo que ha logrado fidelizar a su público gracias a una programación rigurosa y a un escenario y atmósfera única que brinda el patio del museo.

Camerata Iberia

Liderada por Juan Carlos de Mulder e integrada por algunos de los más reconocidos intérpretes de música antigua de nuestro país, Camerata Iberia ha escogido la música Española del Renacimiento y del Barroco como punto de encuentro de diversas culturas musicales. El Siglo de Oro de la música española trasciende fronteras e influye inequívocamente sobre el quehacer musical del resto de las grandes escuelas europeas.

La creatividad se traduce en contrastes: el lenguaje claro y directo de los diversos cancioneros, la polifonía contrapuntística para arpa, tecla o vihuela y la virtuosa técnica de las glosas instrumentales que hacen surgir de la sencilla danza o canción el oculto poder del intérprete de crear nuevamente la música, la interpretación de la nueva música del Barroco con criterios históricos que nos llevan al mundo de los «afectos» para transmitir los textos cantados y la música instrumental de los siglos XVII y XVIII.

La crítica ha dejado constancia de los éxitos de Camerata Iberia en numerosos festivales europeos entre los que cabe destacar: Utrecht Early Music Festival, Arte Sacro, Aranjuez, Quincena Musical Donostiarra, Vitoria-Estella-Logroño, Daroca, Museo del Prado, Portico de Zamora, Manuel de Falla-Cadiz, FMAS, CNDM, FIS, etc. Sus CDs, «Songs and dances from the Spanish Renaissance» (MA Recordings Japón) , «Barroco del Peru»(Alma Musik), «Música en la época de Calderón de la Barca» (Jubal), «La Spagna»(openmusic) y Diego Pisador-«Gentil Caballero»(Arsis) han recibido grandes alabanzas por parte de la prensa especializada.

Ha estrenado el «Cancionerillo de Ecija»(ca.1600)en el Festival de Úbeda y Baeza en 2007 (grabación RNE). Su cd «La Spagna», da cuenta del repertorio que emergió de las cortes europeas del nuevo renacimiento. Este trabajo es un encargo de la Comunidad de Madrid con motivo del centenario de Felipe El Hermoso. Han grabado «Flores de Música, 1600-1650» antología de música del barroco temprano español con Carlos Mena como solista, para el sello «Música Antigua Aranjuez». Programas monográficos dedicados a maestros de la Capilla Real: Sebastian Duron (2012/2015) y Juan Hidalgo (2014).

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: gran canaria La Casa de Colón Las Palmas de Gran Canaria Música antigua música antigua en el patio

Seguir leyendo

Anterior: Madurez, rock americano y una mirada vitalista con Biel Martí en La Verema
Siguiente: La música de Led Zeppelin resonará en la inauguración del festival DocuRock

Historias relacionadas

La Orotava Musical acoge la gala de los primeros Premios Nacionales Élite Music
  • Noticias

La Orotava Musical acoge la gala de los primeros Premios Nacionales Élite Music

29/09/2025
La música de Led Zeppelin resonará en la inauguración del festival DocuRock
  • Arte
  • Noticias

La música de Led Zeppelin resonará en la inauguración del festival DocuRock

29/09/2025
Madurez, rock americano y una mirada vitalista con Biel Martí en La Verema
  • Noticias

Madurez, rock americano y una mirada vitalista con Biel Martí en La Verema

29/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Orotava Musical acoge la gala de los primeros Premios Nacionales Élite Music
  • Noticias

La Orotava Musical acoge la gala de los primeros Premios Nacionales Élite Music

29/09/2025
La música de Led Zeppelin resonará en la inauguración del festival DocuRock
  • Arte
  • Noticias

La música de Led Zeppelin resonará en la inauguración del festival DocuRock

29/09/2025
La Casa de Colón cierra el ciclo Música Antigua en el Patio con Camerata Iberia
  • Noticias

La Casa de Colón cierra el ciclo Música Antigua en el Patio con Camerata Iberia

29/09/2025
Madurez, rock americano y una mirada vitalista con Biel Martí en La Verema
  • Noticias

Madurez, rock americano y una mirada vitalista con Biel Martí en La Verema

29/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.