Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • octubre
  • De Sal y Lava viaja a los 2000 con Elio Quiroga
  • Arte
  • Noticias

De Sal y Lava viaja a los 2000 con Elio Quiroga

Redaccion 06/10/2025

El día 7 de octubre el CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual proyecta su cuarta sesión incluida en la iniciativa denominada De Sal y Lava, una actividad que pretende articularse como un diálogo intergeneracional sobre los últimos 50 años de cine canario.

La jornada estará dedicada a una película de 2006, ‘La hora fría’, un thriller de ciencia ficción dirigido por el cineasta grancanario Elio Quiroga. Tras la proyección se producirá un coloquio con su director que será moderado por Domingo J. Gonzalez, miembro de la empresa distribuidora Digital 104.

‘La hora fría’ cuenta la historia de un heterogéneo grupo de supervivientes tras la Gran Guerra que sobreviven en un caserón abandonado evitando la amenaza de los ‘extraños’ y de los ‘invisibles’. En el reparto, aparecen SIlke, Pepo Oliva, Omar Muñoz, Nadia de Santiago o Julio Perillán, entre otros.

‘De Sal y Lava’ es un proyecto de Digital 104 seleccionado en el concurso de proyectos 2025 del CCA Gran Canaria-Centro de Cultura Audiovisual.

Elio Quiroga

Elio Quiroga nació en Gran Canaria. Tras unos primeros contactos con el videoarte, debuta en el largometraje en 1996 con ‘Fotos’, con la que obtiene el premio a mejor guion y mención especial del jurado en el Festival de Sitges. A partir de ahí desarrolla una carrera heterogénea que incluye documentales, tanto largometrajes –’The Mistery of King of Kinema’–  como cortometrajes –’Uwe’–; cine fantástico –’La hora fría’–, terror –’NO-DO’–, thriller de acción –’La estrategia del pequinés’–…

Ha estado nominado al Goya con el cortometraje documental ‘El último minutero’ y en la short list de los Óscar con el corto de animación ‘Me llamo María’.

Además, es escritor, con novelas como ‘El Despertar’ (2012), ‘Los códices del Apocalipsis’ (2013), ‘Idyll’ (2014), ‘Los que sueñan’(2015) –Premio Minotauro de Novela– o ‘Astral’ (2020) –Premio Malas Artes de Novela Juvenil y de Fantasía–.

El proyecto

‘De sal y lava’ es mucho más que un ciclo de cine: es una invitación a recorrer 50 años de historia audiovisual en Canarias a través de las miradas de quienes han hecho posible su desarrollo. Un viaje apasionante por obras y voces que revelan la riqueza, la diversidad y la evolución del sector cinematográfico en las Islas.

La sesión con Elio Quiroga abre el segundo mes de ‘De Sal y Lava’, dedicado a la primera década del siglo XXI y a los 90.

En octubre se podrá ver además una sesión de cortometrajes de las dos décadas y la recuperación de un filme histórico, ‘Los baúles del retorno’, que irá acompañado de un coloquio con su directora, María Miró.

La programación del ciclo se extenderá hasta noviembre cuando el viaje llegará a los años 70 y 80.

La programación puede consultarse en la web www.desalylava.com, así como en los perfiles de la actividad en redes sociales como Facebook e Instagram.

En la foto: Secuencia del filme ‘La hora fría’

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine cine canario de sal y lava Elio Quiroga gran canaria la hora fría

Seguir leyendo

Anterior: Go Cactus, mejor disco de rock en lengua no catalana en los VIII Premis Enderrock de la Música Balear
Siguiente: Programación especial de Filmoteca Canaria por el Día del Cine Español

Historias relacionadas

El Auditorio recibe este fin de semana los conciertos del Canarias Jazz Showroom
  • Noticias

El Auditorio recibe este fin de semana los conciertos del Canarias Jazz Showroom

06/10/2025
Los productores más innovadores del cine se dan cita en Santa Cruz de Tenerife en las V Jornadas ProCine, del IFIC
  • Arte
  • Noticias

Los productores más innovadores del cine se dan cita en Santa Cruz de Tenerife en las V Jornadas ProCine, del IFIC

06/10/2025
Programación especial de Filmoteca Canaria por el Día del Cine Español
  • Arte
  • Noticias

Programación especial de Filmoteca Canaria por el Día del Cine Español

06/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Auditorio recibe este fin de semana los conciertos del Canarias Jazz Showroom
  • Noticias

El Auditorio recibe este fin de semana los conciertos del Canarias Jazz Showroom

06/10/2025
Los productores más innovadores del cine se dan cita en Santa Cruz de Tenerife en las V Jornadas ProCine, del IFIC
  • Arte
  • Noticias

Los productores más innovadores del cine se dan cita en Santa Cruz de Tenerife en las V Jornadas ProCine, del IFIC

06/10/2025
Programación especial de Filmoteca Canaria por el Día del Cine Español
  • Arte
  • Noticias

Programación especial de Filmoteca Canaria por el Día del Cine Español

06/10/2025
De Sal y Lava viaja a los 2000 con Elio Quiroga
  • Arte
  • Noticias

De Sal y Lava viaja a los 2000 con Elio Quiroga

06/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.