
El armonicista Antonio Serrano ha sido condecorado con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2025. El reconocimiento depende del Ministerio de Cultura del Gobierno de España e supone una asignación económica que asciende a 30.000 euros. Hay que recordar que Serrano fue miembro de la banda del flamenco Paco de Lucía y que algunos de sus músicos habituales son Jorge Pardo o Federico Lechner, entre otros.
El músico, nacido en Madrid hace 51 años en Madrid, se ha pronunciado así en las redes sociales:
«He recibido el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2025.
Es el reconocimiento más importante que me han dado hasta ahora, y me siento profundamente agradecido.
Siempre he sido una persona bastante independiente y algo solitaria. Recibir este premio me hace ver que no estoy tan solo y que lo que hago llega, emociona, hace feliz a mucha gente. Me alegra profundamente saberlo.
Uno espera que un premio así se lo den a alguien más mediático o más conocido. Por ello, el que el jurado haya decidido premiar el trabajo y el esfuerzo continuados antes que el éxito comercial, me emociona aún más. Las personas relevantes del mundo de la cultura que me han apoyado y creen en lo que hago han conseguido que quiera esforzarme aún más y renuevan mi compromiso con la música.
También deseo que este premio contribuya a dar mayor visibilidad a la armónica, un instrumento maravilloso que, lamentablemente, aún es poco conocido fuera del ámbito del blues o el country. Parte de mi labor ha sido dar a conocer y expandir las posibilidades de la armónica, y sin duda este premio dará un impulso a mi trabajo y al de otros compañeros en esta dirección.
Quiero dedicar especialmente este premio a los músicos que, como yo, han trabajado toda o gran parte de su vida silenciosamente y casi en la sombra, sin perder nunca la ilusión y la pasión por la música, dándolo todo en cada situación, por pequeña que fuera, y que nunca han dejado de querer aprender.
Me emociona especialmente este premio por su carácter nacional; mis padres a los que les debo mucho más que el haberme dado la vida hicieron un gran esfuerzo para proporcionarme una formación que me permitiera vivir en cualquier parte del mundo y aún así yo decidí quedarme a vivir en España. Siempre estuve convencido de que no hacía falta irse a otro país para estudiar y desarrollar una carrera artística. Aunque a veces he dudado si aquella decisión me habría limitado… he sido feliz. Este premio me hace pensar que aquella decisión juvenil fue acertada al fin y al cabo.
En un escenario mundial tan apocalíptico como el que vivimos, cuesta creer que se premie la cultura; solo puedo estar agradecido a nuestro Ministerio de Cultura y a los miembros del jurado por esforzarse en seguir apoyándola a pesar de todo.
Espero estar a la altura de este honor y continuar produciendo una obra digna de lo que se espera de este premio. La dotación económica, que no es menor, pienso utilizarla con responsabilidad para financiar proyectos musicales que siempre he soñado realizar y que ahora quizá puedan ver la luz. Me gustaría que este premio se transformase en más música para compartir con el mundo.»
Antonio Serrano
Fotografía – Camera de Musique