
El nuevo disco de Arnau Obiols, titulado Ocelltambor, es una obra luminosa, un acto de amor y esperanza. Una creación que nace de la escucha atenta del mundo y de la fascinación por cada pequeño detalle que nos rodea. Arnau Obiols transforma esta mirada en música, en un universo sonoro que respira naturaleza, montaña y silencio, pero también humanidad, fragilidad y resistencia.
En medio del ruido y de las atrocidades que sacuden nuestro tiempo, «Ocelltambor» se erige como un canto a la vida, una floración sonora que celebra el derecho y la fortuna de vivir. Entre la luz y la sombra, la vida y la muerte, el disco se convierte en un espacio de calma y belleza, donde cada sonido es una invitación a reconectar con lo esencial.
Concierto de presentación: 20 de marzo de 2026 en L’Auditori de Barcelona.
Créditos técnicos:
Arnau Obiols i Campi: Voz, batería, percusiones, flabiol, electrónica, sintetizador, armonio y grabaciones de campo.
Pep «Pepino» Pascual: Saxo soprano, clarinetes, cañas, cuernos y tubos en «A trenc d’aquesta hora», «El món ha dit sí», «Sàmara» y «Fontsagrada».
Artur Blasco: Voz y acordeón en «El Pardal».
Alba Careta: Voz en «A viure».
Santi Careta: Sintetizador, armonio y guitarra.
Voces colectivas: Santi, Pep, Jana, Alba, Adrià, Pepe y Arnau.
Santi Careta: Producción.
Adrià Serrano: Grabación.
Jan Valls: Mezclas.
Victor Garcia de Ultramarinos Mastering: Masterización.
Todas las músicas y letras son de Arnau Obiols Campi, excepto «El Pardal», canción tradicional catalana recogida en la obra «A peu pels camins del cançoner» de Artur Blasco.
Foto: Pepe Camps