Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • octubre
  • Llega a Tenerife Siempre, la pieza teatral que pone voz a Alonso Quesada, protagonista de Letras Canarias
  • Arte
  • Noticias

Llega a Tenerife Siempre, la pieza teatral que pone voz a Alonso Quesada, protagonista de Letras Canarias

Redaccion 16/10/2025

El Espacio La Granja ofrece este viernes 17 Tenerife Siempre, la obra encomendada a Clapso, con entrada libre hasta completar aforo

Mary Carmen Sánchez, Víctor Formoso y Rubén Darío interpretan algunos textos del ilustre cronista, poeta y siempre ácido espectador de la vida

La pieza teatral creada para conmemorar el Día de las Letras Canarias 2025, que este año está dedicado al escritor Alonso Quesada, llega este viernes 17 al Espacio La Granja, en una función que dará comienzo a las 20.00 horas, con entrada libre para el público. Bajo el título ‘Siempre. Tres poemas, dos crónicas y un chelo’, la obra ha sido creada por la compañía Clapso por encargo del área de Cultura del Gobierno y pone voz a una selección de piezas del ilustre cronista, poeta y siempre ácido espectador de la vida.

La música de Camille de Saint-Saëns y las crónicas sociales acompañan este paseo por la obra de Quesada en una propuesta a medio camino entre la lectura dramatizada y el teatro de salón. Reflexiones del autor a la que darán vida tres destacadas voces de la escena canaria, Mary Carmen Sánchez, Víctor Formoso y Rubén Darío, con música en directo de la chelista Paula Torres Vega.

 Creada y dirigida por Israel Reyes, uno de los referentes en dirección escénica de Canarias, la obra acerca al público el universo vital y literario del autor nacido en Gran Canaria hace cien años.

En el escenario, una maleta llena de libros, montañas de periódicos y algunas lámparas que trasladan al espectador a una época en la que Canarias era muy diferente. Un ambiente íntimo para recordar a quien fue uno de los principales representantes del modernismo y posmodernismo en las islas.

Alonso Quesada

Escritor voraz y ácido, transitó rápidamente la vida sorteando, a través del humor, grandes dificultades: a los 20 años se vio en la obligación de mantener a su extensa familia, tras perder a su padre, y posteriormente fue diagnosticado de tuberculosis, enfermedad que acabó con su vida a los 38 años. Sobre su personalidad mordaz y crítica, Tomás Morales escribió ‘¡Cuántas veces/ tropezó tu mirada en rebeldía/ con la mirada gris de esos ingleses, / llenos de mercantil filosofía!’.

Comprometido con su tiempo, fue autor de ‘Crónicas de la ciudad y de la noche’, donde retrata una Las Palmas en transformación, vibrante y contradictoria. Además, dirigió la revista cultural Ecos, consolidándose como una voz esencial de la modernidad insular.

En 1915 publica su primer poemario, ‘El lino de los sueños’, prologado por Miguel de Unamuno, adoptando definitivamente el seudónimo Alonso Quesada. Su poesía, de tono claro y profundo, refleja la conciencia de clase y la denuncia de las duras condiciones laborales de la época: “Yo gano el pan de una infeliz manera / porque yo no nací para estas cosas…”.

En 1920, poco después de contraer matrimonio, enfermó de tuberculosis y fue acogido por su amigo Tomás Morales en Agaete, donde escribió ‘La Umbría’ (1922), una de las obras maestras de la literatura canaria. Inspirada en su convalecencia, la pieza retrata con hondura poética la represión familiar y la enfermedad como metáfora de la asfixia vital.

Alonso Quesada falleció en 1925 en Santa Brígida, dejando tras de sí un legado literario que combina compromiso social, modernismo y un hondo amor por su tierra. Su memoria y la de sus compañeros Morales, Torón y Néstor de la Torre siguen vivas como pilares de la identidad cultural del Archipiélago.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: alonso quesada clapso Espacio La Granja Santa Cruz de Tenerife Teatro tenerife siempre

Post navigation

Anterior Ruth Rubio nos enseña a fabricar una bomba en la cocina de mamá
Siguente Triángulo Sonoro en el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes

Historias relacionadas

Julián Mayorga, SPIME.IM, Otto von Schirach, Bliss y VJ Zuri Medina & Vayaina abren la primera jornada de Keroxen
  • Noticias

Julián Mayorga, SPIME.IM, Otto von Schirach, Bliss y VJ Zuri Medina & Vayaina abren la primera jornada de Keroxen

16/10/2025
Triángulo Sonoro en el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes
  • Noticias

Triángulo Sonoro en el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes

16/10/2025
Ruth Rubio nos enseña a fabricar una bomba en la cocina de mamá
  • Arte
  • Noticias

Ruth Rubio nos enseña a fabricar una bomba en la cocina de mamá

16/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Julián Mayorga, SPIME.IM, Otto von Schirach, Bliss y VJ Zuri Medina & Vayaina abren la primera jornada de Keroxen
  • Noticias

Julián Mayorga, SPIME.IM, Otto von Schirach, Bliss y VJ Zuri Medina & Vayaina abren la primera jornada de Keroxen

16/10/2025
Triángulo Sonoro en el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes
  • Noticias

Triángulo Sonoro en el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes

16/10/2025
Llega a Tenerife Siempre, la pieza teatral que pone voz a Alonso Quesada, protagonista de Letras Canarias
  • Arte
  • Noticias

Llega a Tenerife Siempre, la pieza teatral que pone voz a Alonso Quesada, protagonista de Letras Canarias

16/10/2025
Ruth Rubio nos enseña a fabricar una bomba en la cocina de mamá
  • Arte
  • Noticias

Ruth Rubio nos enseña a fabricar una bomba en la cocina de mamá

16/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.