Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • octubre
  • Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

Redaccion 18/10/2025

El V Simposio Internacional de Mujeres Directoras de Orquesta: “Caminos hacia la Igualdad – Sinfónicos en Miniatura” llega por primera vez a Europa y convertirá a Gran Canaria, en el corazón de las Islas Canarias, en el punto de encuentro del talento femenino que está transformando la dirección orquestal en el mundo. Durante tres intensas jornadas, la isla se llenará de música, pensamiento y liderazgo, en un acontecimiento que aspira a dejar un legado duradero para el futuro de la cultura y del turismo cultural canario.

El evento, que cuenta con el decidido apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y el patrocinio de Promotur – Turismo de Islas Canarias, refuerza la imagen del archipiélago como destino de excelencia cultural, abierto, diverso y conectado internacionalmente. En esta edición, la maestra Isabel Costes, directora de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, actúa como comisaria artística de esta edición del Simposio. Costes forma parte este movimiento internacional desde su inicio en São Paulo en 2016, y ha sido clave en su expansión hacia el continente europeo. El Simposio consolida un espacio de encuentro donde las mujeres que lideran orquestas en todo el mundo pueden compartir experiencias, generando pensamiento crítico y fortalecer vínculos entre instituciones culturales.

La celebración de este encuentro en Gran Canaria, Islas Canarias, tiene un alto valor simbólico. Su historia de intercambios y su condición de puente natural entre Europa, África y América la convierten en el escenario ideal para un acontecimiento que une arte, igualdad y turismo cultural. Acoger el Simposio significa proyectar el nombre de las Islas Canarias como territorio comprometido con la cultura y la cooperación internacional, reafirmando su papel como capital atlántica de la innovación artística.

Entre las participantes figuran algunas de las directoras más destacadas del panorama musical mundial al que se unen las compositoras y creadoras de otras disciplinas artísticas: Ligia Amadio, Zoe Zeniodi, Pilar Jurado, Carmen Más Aroca, Pilar Vañó, Conxita García, Yeny Delgado, Laura Vega, Claire Gilbaut, Nailse Machado, Lizzi Ceniceros, Andrea Bothelo e Imma Mateu, entre otras maestras procedentes de América y Europa. Su presencia convertirá a Gran Canaria en un auténtico escaparate internacional del liderazgo femenino en la música.

El programa combinará mesas de trabajo, conferencias, homenajes y conciertos, con especial atención a los retos contemporáneos de la creación musical. Entre los temas a tratar se incluyen la inteligencia artificial en la cultura, el papel de las orquestas juveniles internacionales y las nuevas formas de liderazgo artístico. Uno de los momentos más emotivos será el homenaje a la maestra Dolores Marco (1935-2005), considerada la primera directora de orquesta española, cuyo legado se recordará como símbolo de las pioneras en la historia de la música.

Programación

El programa artístico del Simposio ofrecerá tres citas singulares que reflejan la diversidad y la excelencia del talento femenino en la dirección orquestal. En el Gabinete Literario, día 24 a las 20:30 horas, el Concierto Homenaje a la maestra Dolores Marco evocará la figura de la primera directora de orquesta Española con un concierto en el que el canto y la zarzuela se convertirán en protagonistas con las voces de las sopranos Ainhoa López de Munain y Deyana Savova acompañadas por los pianistas Nauzet Mederos y María Hanneman

En la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus, el día 25 a las 20:00 horas, la directora mexicana Lissi Ceniceros al frente de la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Canarias, afrontará el programa Músicas del Atlántico, símbolo del diálogo entre continentes.

El concierto de clausura, en el Teatro Pérez Galdós, el día 26 a las 19:00 horas, “Música para una Noche de Ánimas: El infortunio del amor” estará a cargo la Orquesta Sinfónica Cibeles, integrada por mujeres músicas profesionales de reconocido prestigio internacional, la formación ha sido invitada especialmente por la Orquesta Sinfónica del Atlántico. Su participación no solo aporta coherencia y continuidad al trabajo desarrollado durante las mesas y conferencias, sino que se erige en una declaración artística de excelencia, diversidad y unión entre culturas a través de la música, en el marco incomparable de las Islas Canarias. Completan el programa las sopranos María Katzarava, Pilar Jurado y Paula Costes, el ballet Ruben T Dance Center y José Carlos Campos como director de escena y actor, todos bajo la dirección de la maestra Isabel Costes. Este concierto servirá como clausura artística y manifiesto escénico de esta quinta edición de un evento internacional.

El V Simposio Internacional de Mujeres Directoras de Orquesta: “Caminos hacia la Igualdad – Sinfónicos en Miniatura” cuenta con el apoyo institucional de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el patrocinio de Promotur – Turismo de Islas Canarias, del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), y la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Acción Cultural Española (AC/E), el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Asociación de Mujeres de la Cultura de Canarias, CajaSiete, Mandrágora, OMMUSIC y Más Mujer, entre otras entidades.

Desde las Islas Canarias, este encuentro se alza como una celebración del arte, del liderazgo femenino que dirige el futuro de la música, al tiempo que exhibe al mundo la capacidad del archipiélago para unir cultura y turismo bajo una misma armonía. Las maestras que se reunirán en Gran Canaria representan el espíritu de un movimiento que nació con vocación global y que hoy, gracias al empeño del equipo directivo del Simposio y al compromiso de las instituciones canarias, encuentra en el Atlántico su nueva orilla.

Se puede encontrar más información del encuentro en la página web https://www.womenconductors-symposium.com/symposium-2025

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: directoras gran canaria Música clásica orquestas sonido de orquestas

Post navigation

Anterior El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
Siguente La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.