
Múltiple es el primer single de Marta Pareja Buenaventura, nacido de uno de los poemas de su libro «Viatge(s)», publicado por Edicions Paper d’Estrassa en la primavera de 2024. Esta canción marca el inicio de su álbum debut, también titulado Múltiple: una obra que pone música a la búsqueda de identidad y celebra la multiplicidad del ser, la ciclicidad de la vida y la plenitud que surge del vacío.
Marta Pareja Buenaventura es cantautora, poeta, terapeuta de la voz y doula. Su trayectoria vital y artística teje un puente entre la música, la palabra y el acompañamiento, con la voz como hilo conductor y herramienta de transformación.
Como cantante, se ha formado en canto clásico y moderno y ha profundizado en la investigación vocal con Odette Telleria en el Taller de Músics (2019). También ha explorado la música de raíz en talleres con Raquel Cruces (2021), y ha desarrollado su mirada musicoterapéutica en la escuela Voz Integral con Núria Cervera y Joan Miró Prat (2022).
De manera casi instintiva, en 2016 comienza a escribir poesía, un espacio donde confluyen su voz interior y su sensibilidad artística. En 2024 publica su primer poemario, «Viatge(s)» (Edicions Paper d’Estrassa), que presenta a través del recital de poesía musicada Fase Nova, acompañada de David Muñoz Guillamon al teclado y Raquel Mateos López al movimiento.
Ha formado parte de diversos proyectos musicales y poéticos, como Cocco’s Music, Setembre, JoS y Etèria, y ha colaborado como cantante y actriz en el cortometraje «La memòria d’una ànima eterna» de Jan Cánovas Cascante. También ha puesto voz a los paisajes sonoros del pódcast «Camins Salvatges» de Carlos Molina.
Con Gerard Moliner al teclado y Emma Duran como bailarina, dio voz a la entrega de premios de Exporecerca Jove 2022, y con Borja Olalla a la guitarra, participó en la gala de clausura del FICdÀ 2023 (Festival Internacional de Cinema d’Àger).
Próximo recital: 25 de octubre en el Espai Arrels de Tarragona.
Créditos técnicos:
Marta Pareja Buenaventura: Voz y coautoría.
Joan Miró Prat – Coautoría, oud, bendir, qraqeb, guitarra acústica, programaciones y producción musical.
Pau Zañartu – Máster.
Mar Martínez Fotografia – Fotografías y vestuario de las fotografías.
Deborah Joyce – Ilustración, diseño y maquetación de la portada.
Videoclip:
Paula Eugènia Pellicer (El Ojo de Venus) – Grabación y edición del videoclip.
Mateo Gascón Toro y Víctor Comas Saganta (Goetia Boutique) – Vestuario, estilismo y escenografía.
Ruben Vargas (Arrels Teràpies naturals) – Apoyo en la ideación del videoclip.
Tatiana Musteata Pirtac (Ribes i Casals) – Telas del videoclip.
Espelmes MoM Montseny – Iluminación del videoclip.
Grabado en Breda, en el estudio de Joan Miró Prat, en el otoño de 2024.