Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • octubre
  • Filmoteca Canaria proyecta El sueño del ladrón, una reinterpretación del primer largometraje canario
  • Arte
  • Noticias

Filmoteca Canaria proyecta El sueño del ladrón, una reinterpretación del primer largometraje canario

Redaccion 27/10/2025

El film El sueño del ladrón se podrá ver en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife, dentro del ciclo ‘Tiempo de memoria, memoria en el tiempo’

En las proyecciones de Gran Canaria y Tenerife asistirán el director, Eduardo Díaz, y el compositor, Niki Weber, que hablarán sobre su trabajo

Una nueva forma de visionar la cinta original para expandir la imagen y contraer el tiempo. Esa fue la motivación del director canario Eduardo Díaz para realizar la película ‘El sueño del ladrón’, una relectura del primer largometraje canario, ‘El ladrón de los guantes blancos’, que data de hace casi cien años. Filmoteca proyectará esta versión actual la próxima semana dentro del ciclo ‘Tiempo de memoria, memoria en el tiempo’, en salas de Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.

En las sesiones de Gran Canaria y Tenerife estarán presentes el director Eduardo Díaz, y el compositor, Niki Weber, que ofrecerán una charla sobre el proceso creativo de la película. Será el martes 28 en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria; el miércoles 29 en el Auditorio Insular de Fuerteventura, y el jueves 30 en el Espacio La Granja, en Tenerife. Las funciones serán a las 19:00 horas, excepto en Fuerteventura, que comenzará a las 20:00 horas.

‘El sueño del Ladrón’ (2023) reinterpreta la obra cinematográfica muda, ‘El ladrón de los guantes blancos’, realizada en 1926 por José González Rivero y Romualdo García de Paredes, y considerado el primer largometraje canario. La película narra las peripecias del famoso detective Tom Carter y su lucha contra el Encapuchado y sus secuaces, que han tomado como víctimas a David Henry y a su inocente hija, que viven una apacible vida burguesa en su palacio de Londres.

La cinta estuvo desaparecida durante décadas y fue recuperada en los años ochenta, aunque con parte del metraje perdido o irrecuperable. A partir de ese material fragmentado, Eduardo Díaz y su equipo decidieron ir más allá de una simple restauración: incorporaron elementos nuevos a la narrativa de 1926 y construyeron una experiencia visual diferente, adaptada al lenguaje del presente. ‘

El ‘sueño del ladrón’ formó parte de la sección Canarias Cinema del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2024 y reconocida con el premio al mejor largometraje experimental en el Sevilla Indie Film Festival 2024.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: arqueología cine Cine eduardo díaz El ladrón de los guantes blancos el sueño del ladrón largo canario

Post navigation

Anterior La Casa de Colón acoge el XXII Festival Tensamba con la brasileña Camila Masiso
Siguente The Queen of Bass y Ruts & La Isla Music lanzan la canción oficial del ‘Reggae Can Festival’

Historias relacionadas

El octeto de Schubert protagoniza el segundo concierto del ciclo Cámara en la Fundación
  • Noticias

El octeto de Schubert protagoniza el segundo concierto del ciclo Cámara en la Fundación

28/10/2025
Cuarteto Tamaragua rinde homenaje a Queen y  Coldplay en La Tijera- Festival Cortos Orotava
  • Noticias

Cuarteto Tamaragua rinde homenaje a Queen y  Coldplay en La Tijera- Festival Cortos Orotava

28/10/2025
Podcast: Anthony Jackson, Bobby Martínez, Nucli Trio Steinbert /Cobos Quartet
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Anthony Jackson, Bobby Martínez, Nucli Trio Steinbert /Cobos Quartet

28/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El octeto de Schubert protagoniza el segundo concierto del ciclo Cámara en la Fundación
  • Noticias

El octeto de Schubert protagoniza el segundo concierto del ciclo Cámara en la Fundación

28/10/2025
Cuarteto Tamaragua rinde homenaje a Queen y  Coldplay en La Tijera- Festival Cortos Orotava
  • Noticias

Cuarteto Tamaragua rinde homenaje a Queen y  Coldplay en La Tijera- Festival Cortos Orotava

28/10/2025
Podcast: Anthony Jackson, Bobby Martínez, Nucli Trio Steinbert /Cobos Quartet
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Anthony Jackson, Bobby Martínez, Nucli Trio Steinbert /Cobos Quartet

28/10/2025
Santa Cruz reabre el Templo Masónico, que podrá ser visitado tras su rehabilitación
  • Arte
  • Noticias

Santa Cruz reabre el Templo Masónico, que podrá ser visitado tras su rehabilitación

28/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.