Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • noviembre
  • Emma Rawicz publica Inkyra a través de ACT Music
  • Noticias

Emma Rawicz publica Inkyra a través de ACT Music

Redaccion 06/11/2025

La saxofonista y clarinetista Emma Rawicz publica su nuevo disco a través del sello discográfico ACT Music bajo el título de Inkyra y con una formidable formación a septeto. La música nacida en Devon, Inglaterra en el año 2002, sorprende con su capacidad, desparpajo y con una banda estable.

Emma Rawicz nunca busca el camino fácil, y su deseo de desafiar al público es fundamental para ella. La confrontación no le interesa, sino el descubrimiento y la experiencia de música nueva, nunca antes escuchada, capaz de trascender los clichés cotidianos. El álbum Inkyra, grabado con el sexteto formado por Gareth Lockrane (flauta), David Preston (guitarra), Scottie Thompson (teclados), Kevin Glasgow (bajo eléctrico) y Jamie Murray (batería), rompe esquemas en muchos sentidos. Está repleto de energía, ideas, colores y una complejidad rítmica y armónica.

La propia Rawicz impresiona con un tono tan profundo como ágil, una gran inteligencia musical combinada con una sensualidad exquisita y una sensibilidad especial para los matices sutiles y las gradaciones de texturas. Rawicz y su banda presentaron su nueva música por primera vez en una pequeña sala de conciertos de Londres, ante un público muy diverso. Aquí hay algo de verdad en esta afirmación: la primera prueba de música nueva no se trata de ver cómo se adapta a los dedos de los músicos, sino más bien de si el público puede «entenderla» y dejarse llevar por ella, de si la gente en la sala se va a conmover emocionalmente con la música, y si también se va a mover físicamente con ella.

«Este álbum significa mucho para mí. Es algo especial», dice Rawicz sobre Inkyra. «Llevo más de tres años tocando con esta banda. Hemos trabajado muy intensamente en esta música. Después del primer concierto el verano pasado, todos invertimos mucho tiempo, practicamos y desarrollamos el programa en talleres. Así que cada uno ha dejado su huella».

Las influencias musicales provienen de muchas fuentes, incluidas algunas que quizás no esperarías a primera vista: «Parte de la inspiración para la música viene de Joni Mitchell. Puede sonar extraño al principio, porque las piezas no suenan a música de cantautora. Sin embargo, me sumergí en su música antes de componer el programa. Me fascina su forma de estructurar las melodías, su uso de la armonía, las afinaciones inusuales y los acordes poco comunes que no se escuchan en el jazz. Eso me influyó al piano y, a su vez, moldeó mi trabajo como compositor. El resultado es una identidad única». También me inspiré en las letras, que aparecen en los títulos de las piezas y que también inspiraron el nombre fantástico del álbum.

La música de Inkyra suena al menos tan colorida como el debut de Rawicz en ACT, Chroma (del griego «color», en alusión a la singular percepción del sonido y el color que Emma Rawicz experimenta como sinestésica). La introducción, de carácter épico, tiene sus raíces en el sonido espiritual de los años sesenta. Hay texturas densas e imponentes que se adentran en el rock progresivo, como en Moondrawn (dreaming), o referencias a raíces rítmicas brasileñas, como en Marshmallow Tree. Algunos temas, como Anima Rising, suenan como si no solo un sexteto, sino una orquesta de jazz completa estuviera tocando; otras partes, como Time y And Other Thieves, suenan como una mezcla de ritmos indie contundentes y psicodelia brillante, especialmente gracias a la interpretación expansiva y magistral de la flauta de Gareth Lockrane.

El álbum evoca de algún modo la imagen de una nave espacial, una en la que Emma Rawicz —que actualmente reside en Berlín tras haber pasado varios años en Londres— sin duda se dirige hacia nuevos horizontes: «A veces sentía que abandonábamos la órbita, con improvisaciones sin límites. Como si pudiéramos despegar y dejar todo atrás. Para mí, es como un viaje cósmico. No sabemos dónde vamos a aterrizar; solo sabemos que, cuando lo hagamos, será juntas».

Emma Rawicz tenor & soprano saxophones
Gareth Lockrane flute, alto flute, bass flute, piccolo
David Preston guitar
Scottie Thompson Rhodes, piano, Prophet
Kevin Glasgow electric bass
Jamie Murray drums

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: CD emma rawicz inkyra Jazz nuevo disco saxo

Post navigation

Anterior La travesía sonora de Sergio Feferovich llega a Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
Siguente Multiperspectivas #3, un novedoso espectáculo de danza-circo y teatro en el Espacio La Granja

Historias relacionadas

Rock Imperium presenta la guinda a su pastel con bandas como Testament o Anthrax
  • Noticias

Rock Imperium presenta la guinda a su pastel con bandas como Testament o Anthrax

07/11/2025
Auditorio de Tenerife solventa un duro contratiempo para ofrecer El holandés errante
  • Noticias

Auditorio de Tenerife solventa un duro contratiempo para ofrecer El holandés errante

07/11/2025
Paul Pérrim, Kuunatic y Meuko! Meuko! & NONEYE completan una noche más de Keroxen
  • Noticias

Paul Pérrim, Kuunatic y Meuko! Meuko! & NONEYE completan una noche más de Keroxen

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Sin categoría

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
Rock Imperium presenta la guinda a su pastel con bandas como Testament o Anthrax
  • Noticias

Rock Imperium presenta la guinda a su pastel con bandas como Testament o Anthrax

07/11/2025
Auditorio de Tenerife solventa un duro contratiempo para ofrecer El holandés errante
  • Noticias

Auditorio de Tenerife solventa un duro contratiempo para ofrecer El holandés errante

07/11/2025
Paul Pérrim, Kuunatic y Meuko! Meuko! & NONEYE completan una noche más de Keroxen
  • Noticias

Paul Pérrim, Kuunatic y Meuko! Meuko! & NONEYE completan una noche más de Keroxen

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.