Processed with VSCO with av4 preset
La expectación provocada por los interesantes adelantos aulagadelpolvorín y epílogo:hipocresía tiene por fin respuesta: ya se puede escuchar en todas las plataformas loscoloresdelaspiedras, debut en formato largo de Pleito.
Este proyecto, con el que la grancanaria Alba Gil Aceytuno pretende llevar el saxofón a “un terreno menos convencional”, está editado por el sello de Lanzarote Malpaís Records.
Sería incorrecto decir que Alba Gil Aceytuno debuta con este nuevo proyecto, ya que podemos rastrear su participación en grupos como Aguayro, Arube, Rupatrupa o Zumurrud. Pero sí podemos decir sin temor a equivocarnos que «loscoloresdelaspiedras», larga duración que hoy publica por Malpaís Records, es su primer disco con el alias de Pleito.
Para la propia artista, además, esta nueva encarnación supone su expresión más personal. Una que, además, rezuma Canarias por los cuatro costados: según el Diccionario Básico de Canarismos «pleito» significa «reprensión o reprimenda» y el título de «aulagadelpolvorín» nace del recuerdo a una planta que la lleva acompañando toda su vida. En el segundo y también interesantísimo adelanto, «epílogo:hipocresía», fueron los cantos de mirlos del barranco Guiniguada los que aportaron el colorido local a una propuesta que, como no podía ser de otra manera, empezaba a generar mucha expectación. Y hoy, por fin, ya podemos escuchar al completo su disco, loscoloresdelaspiedras.
Inspirada por artistas como Colin Stetson, para Alba Gil Aceytuno las claves fundamentales del proyecto son los arpegios y la respiración circular, técnica semejante al arpegiador de un teclado o un sintetizador. Pero Pleito es también «acústico, folk, de raíz, pop y algo de jazz», una pócima personal a la que llegó tras trabajar el tema ‘virgendelpinotepidoestarmejor’.
Con Pleito, la saxofonista y compositora grancanaria experimenta con las sonoridades que ofrece su instrumento, pero no está sola. En su debut en largo para el exquisito sello de Lanzarote Malpaís Records se escuchan las voces de Belén A. Doreste, Lajalada, y de su admirado Fajardo. Ahora ya solo queda disfrutar «loscoloresdelaspiedras».
Foto: promocional





