Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • noviembre
  • Mark Sherman publica su regreso triunfal, Bop Contest
  • Noticias

Mark Sherman publica su regreso triunfal, Bop Contest

Redaccion 13/11/2025

Tras una serie de aclamados lanzamientos que pusieron de manifiesto su virtuosismo, hasta entonces desconocido, al piano, Mark Sherman regresa triunfalmente al vibráfono en Bop Contest, su vigésimo segundo disco como líder. A la venta el 7 de noviembre de 2025 a través de su propio sello, Miles High Records, Bop Contest hace honor al espíritu competitivo de su título, con Sherman en plena forma empuñando de nuevo las baquetas, acompañado por un equipo estelar de músicos, reunido especialmente para la ocasión: el pianista Donald Vega, el batería Carl Allen, el trompetista invitado Joe Magnarelli y el bajista Ron Carter, pieza clave de la banda.

Tras el éxito de cuatro álbumes como pianista, Sherman nos recuerda por qué pasó más de una década entre los mejores vibrafonistas del mundo en la encuesta anual de críticos de DownBeat, y por qué ha dedicado gran parte de su carrera a ser el acompañante predilecto de leyendas como Peggy Lee, Lena Horne y Larry Coryell, además de colaborar con grandes como Wynton Marsalis, Kenny Barron y Joe Lovano.

Pero quizá baste con señalar que Sherman no tuvo que hacer malabarismos para contar con el bajista más venerado del jazz para su último disco; fue la insistencia, casi en broma, de Ron Carter la que propició la invitación. Sherman ha trabajado con un buen número de bajistas de gran talento a lo largo de sus cuatro décadas y media de carrera discográfica, incluyendo al legendario Ray Drummond.

Carter, colega de Sherman en la facultad de la Juilliard School, lo notó y se mostró disimulado con humor. «Hemos dado clases y hemos formado parte de jurados juntos», recuerda Sherman. «Un día Ron me preguntó: «¿Por qué nunca me contratas como bajista?». Supe que tenía que aceptar su propuesta, y finalmente llegó el momento».

Sería difícil encontrar un músico de jazz que no haya soñado con tocar con Ron Carter. Ganador de tres premios Grammy, Carter ostenta un récord Guinness como el bajista de jazz con más grabaciones en la historia, con más de 2200 álbumes en su haber, cifra que se remonta a la última década de su prolífica carrera. Aún más impresionante que la cantidad de grabaciones es la impecable calidad de su discografía, consolidada por su papel fundamental en el Segundo Gran Quinteto de Miles Davis.

Con Carter a bordo, Sherman se propuso reunir a la banda ideal para complementar a la leyenda del bajo. Además de ser miembro desde hace mucho tiempo del Golden Striker Trio de Carter, el sonido de Vega se inspira en dos de los pianistas favoritos de Sherman: Kenny Barron, con quien el vibrafonista grabó el memorable Interplay, una aclamada colección de duetos, en 2015; y el fallecido Cedar Walton, dos de cuyas composiciones forman parte de Bop Contest. Allen y Carter también se han cruzado en varias ocasiones a lo largo de los años, mientras que el baterista ha trabajado frecuentemente con Sherman, incluyendo su debut como pianista, My Other Voice (2019). Finalmente, Sherman convocó a Magnarelli, amigo y colaborador de larga data, para que aportara su maestría con la trompeta y el fliscorno a dos composiciones originales de Sherman.

Foto: Chris Drukker

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: álbum bop contest carl allen CD Donald Vega Joe Magnarelli mark sherman nuevo disco Ron Carter

Post navigation

Anterior Kenny Barron publica Songbook este noviembre
Siguente El bailarín brasileño Reinaldo Ribeiro estrena su nueva producción en el Espacio La Granja

Historias relacionadas

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial
  • Noticias

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial

18/11/2025
El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador
  • Arte
  • Noticias

El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador

18/11/2025
Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi

18/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial
  • Noticias

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial

18/11/2025
El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador
  • Arte
  • Noticias

El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador

18/11/2025
Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi

18/11/2025
Los Lobos giran con Native Sons por Barcelona, Santiago y Madrid
  • Noticias

Los Lobos giran con Native Sons por Barcelona, Santiago y Madrid

18/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.