Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • noviembre
  • La actriz Azucena de la Fuente imparte un curso de tres días para profesionales del sector
  • Noticias

La actriz Azucena de la Fuente imparte un curso de tres días para profesionales del sector

Erick Canino 13/11/2025

La reconocida actriz, docente y creadora de la Técnica TUMAZ, Azucena de la Fuente, impartirá un curso intensivo de tres días en Zenit Visual Studio (C/Arístides Brinda, Las Palmas de Gran Canaria), del 14 al 16 de noviembre, dirigido a actores, directores y profesionales del audiovisual que deseen perfeccionar su técnica y ampliar sus oportunidades laborales.

Licenciada en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid) y discípula de Uta Hagen en Nueva York (1991/1994) con beca Fulbright, Azucena de la Fuente ha trabajado con directores de renombre como Carlos Saura, Vicente Aranda, Pau Freixas y Ray Loriga, y compartido pantalla con actores internacionales como Andy García, Paz Vega, Elsa Pataki, José Coronado, Maribel Verdú, Giancarlo Giannini y Charo López.

Su carrera, premiada en diversos países, abarca cine, televisión y teatro, complementada con una sólida experiencia docente en interpretación. Ha sido jurado del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (2009), y su cortometraje “Sueño de una mujer despierta” (2002), multipremiado en varios países y candidato a los Oscar en 2003, pionero en concienciar sobre la erradicación de la violencia de género, fue proyectado, además en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (2004).

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lo empleó como herramienta de concienciación con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En este cortometraje también participa la periodista canaria Pilar Socorro, reforzando la vinculación local de la producción. Asimismo, Azucena colaboró durante varios años en el programa “Cita con Pilar” de Radio Nacional de España R-1 junto a Pilar Socorro.

Este curso se diferencia de otros talleres por su metodología propia y personalizada, que combina de manera única las técnicas de Uta Hagen, Meisner y Azucena de la Fuente. Es un taller intensivo 90% práctico e inmersivo, donde los participantes trabajan monólogos, escenas y ejercicios diseñados por la propia Azucena, aplicando directamente la técnica. Los participantes aprenderán herramientas concretas para preparar personajes, ganar seguridad frente a cámara y escenario, y fortalecer su presencia profesional, ampliando su currículum y sus oportunidades laborales.

Web.

About The Author

Erick Canino

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Post navigation

Anterior GAF y La Estrella de la Muerte presentan su directo en Sala Alboroto
Siguente MäBU presenta Cabeza de Ratón

Historias relacionadas

El ciclo Malditas guerras proyecta este jueves Onoda. 10.000 noches en la jungla
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Malditas guerras proyecta este jueves Onoda. 10.000 noches en la jungla

18/11/2025
Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial
  • Arte
  • Noticias

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial

18/11/2025
El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador
  • Arte
  • Noticias

El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador

18/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El ciclo Malditas guerras proyecta este jueves Onoda. 10.000 noches en la jungla
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Malditas guerras proyecta este jueves Onoda. 10.000 noches en la jungla

18/11/2025
Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial
  • Arte
  • Noticias

Festival Famtàstic aterriza en el Teatro Cuyás con un viaje futurista entre robots e inteligencia artificial

18/11/2025
El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador
  • Arte
  • Noticias

El Paraninfo de la ULL acoge el estreno de ‘Anacaona’,  de Acerina Amador

18/11/2025
Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Billy Hart, Fred Hersch, Dino Saluzzi

18/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.