Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • noviembre
  • Filmoteca Canaria proyecta Los ojos misteriosos de Londres, un clásico de terror de los años cuarenta
  • Arte
  • Noticias

Filmoteca Canaria proyecta Los ojos misteriosos de Londres, un clásico de terror de los años cuarenta

Redaccion 15/11/2025

La película Los ojos misteriosos de Londres, un clásico de terror de los años cuarenta forma parte del ciclo ‘Aquellos monstruos buenos’ y se podrá ver el 18 de noviembre en Gran Canaria, y el 20 en Tenerife

El cine de terror clásico de los años cuarenta se distinguió por la aparición de tramas más complejas y por la combinación de horror con suspenso. Estas características están presentes en ‘Los ojos misteriosos de Londres’, una de las cuatro películas que forman parte del ciclo ‘Aquellos monstruos buenos’, de Filmoteca Canaria.

El largometraje se podrá ver el martes 18 de noviembre en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria, y el jueves 20 en el Espacio La Granja, en Tenerife, en versión original en blanco y negro. Las dos proyecciones empezarán a las 19:00 horas y las entradas ya se pueden adquirir en la web de los respectivos teatros y en taquilla.

La trama gira alrededor del Doctor Orloff (Béla Lugosi), un corredor de seguros que invierte parte de sus beneficios en un asilo para personas mayores. No obstante, el hombre realmente dirige una organización criminal que asesina a las personas que previamente han contratado sus servicios. Sus crímenes pasan desapercibidos hasta que un inspector (Hugo Williams) y la hija de una de las víctimas (Greta Gynt), colaboran para desenmascarar a Orloff.

Basada en la novela de Edgar Wallace, ‘Los ojos misteriosos de Londres’ está protagonizada por el actor húngaro Béla Lugosi, conocido por sus interpretaciones en películas de terror como ‘Drácula’ (1931), ‘Satanás’ (1934) y ‘La sombra de Frankenstein’ (1939), y por Greta Gynt, también conocida por sus intervenciones en películas de este género como ‘Mi querido asesino’ (1947), ‘Noches de celos’ (1947) y The Ringer’ (1952).

Sobre el Ciclo

Coincidiendo con el aclamado estreno de la nueva película ‘Frankenstein’ del director mexicano Guillermo del Toro, Filmoteca Canaria organiza el ciclo ’Aquellos monstruos buenos’, un viaje hacia el pasado fílmico de los ‘hijos no reconocidos’ de la escritora Mary Shelley. Con el propósito de dar voz a algunos de los primeros monstruos de la historia del cine, el ciclo anima al público a observarlos desde una perspectiva más humana.

El ciclo finalizará con ‘El Gorila’ (1940), que se proyectará el 2 de diciembre en Gran Canaria y el 4 en Tenerife.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: aquellos monstruos buenos Cine Espacio La Granja Filmoteca Canaria Las Palmas de Gran Canaria los ojos misteriosos de londres Santa Cruz de Tenerife Teatro Guiniguada

Post navigation

Anterior Anaé desnuda su verdad en Mejor que antes
Siguente La canaria Mar Loi publica Arrels, su nuevo disco

Historias relacionadas

Los Lobos giran con Native Sons por Barcelona, Santiago y Madrid
  • Noticias

Los Lobos giran con Native Sons por Barcelona, Santiago y Madrid

18/11/2025
End of Something, último trabajo de Sara Serpa y Matt Mitchell
  • Noticias

End of Something, último trabajo de Sara Serpa y Matt Mitchell

18/11/2025
Acerina Cruz presenta su último poemario, Fuera de lugar en la Biblioteca Insular
  • Noticias

Acerina Cruz presenta su último poemario, Fuera de lugar en la Biblioteca Insular

18/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Los Lobos giran con Native Sons por Barcelona, Santiago y Madrid
  • Noticias

Los Lobos giran con Native Sons por Barcelona, Santiago y Madrid

18/11/2025
End of Something, último trabajo de Sara Serpa y Matt Mitchell
  • Noticias

End of Something, último trabajo de Sara Serpa y Matt Mitchell

18/11/2025
Acerina Cruz presenta su último poemario, Fuera de lugar en la Biblioteca Insular
  • Noticias

Acerina Cruz presenta su último poemario, Fuera de lugar en la Biblioteca Insular

18/11/2025
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos cumple 30 años convertido en un legado cultural
  • Noticias

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos cumple 30 años convertido en un legado cultural

17/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.