Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • noviembre
  • El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abre la venta de entradas
  • Noticias

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abre la venta de entradas

Redaccion 20/11/2025

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos abre la venta de entradas a través de internet para asistir a las distintas acciones que presenta dentro del programa de su trigésima edición. Los tiques pueden adquirirse a través de la página web del festival. En la sección de esta web correspondiente al programa, bajo cada una de las actuaciones que requieren compra de entrada, hay una casilla que redirige a la plataforma Tomaticket con el fin de culminar la gestión con éxito.

El programa, que puede consultarse en el mismo apartado de la web, se desglosa en un total de 129 actividades entre las 16.00 horas del viernes 5 de diciembre y las 19.30 del lunes 8. Entre las principales novedades de esta edición tan especial, destaca el estreno de Historia de un soldado, de Igor Stravinsky, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), un espectáculo de una hora de duración que comienza el domingo 7 de diciembre a las 19.00 en el patio del antiguo convento de San Sebastián.

Se trata de una intervención que el director del festival, el profesor de Literatura Española de la Universidad de La Laguna, narrador oral, escritor e investigador Ernesto Rodríguez Abad, ha calificado como un “plato muy fuerte” en el extenso menú que compone este programa cultural. El propio Rodríguez Abad acompaña a la OST como narrador en esta presentación.

El festival es un programa basado en el arte de la palabra y, al cumplir sus 30 años, invita a algunos de los principales narradores que han pasado por Los Silos a lo largo de su historia, entre ellos, María Teresa Andruetto (Argentina), Antonio Rodríguez Almodóvar (Sevilla), Niré Collazo (Uruguay), Liliana Cinetto (Argentina), Emilio Lome (México), Eric Chartiot (Francia) y Romer YPunto (Venezuela). Junto a ellos, artistas de otras ramas más allá de la literatura y la narración; entre ellos, los artistas plásticos Francesca dell’Orto (Italia) y Ramón Freire (Cuenca); ella, autora del cartel de esta edición y de las ilustraciones del número 29 de la revista Mnemósyne,; él, creador de los 10 cuadros que forman parte de la exposición Palabras ilustradas.

Treinta años son muchos días, horas, semanas, meses de experiencia en el arte de la presentación de historias narradas. En este tiempo, el Festival Internacional del Cuento de Los Silos ha desarrollado, entre sus maestrías, la de encontrar formas distintas y atractivas en las que enmarcar las historias. Además, cada año se buscan nuevas fórmulas para encuadrar el acto de la narración y, este, en su trigésimo aniversario, plantea una novedad sabrosa, nutricia y, al tiempo, manual: ¿quién no se apuntaría a entrar en una tahona a amasar el pan mientras el maestro panadero cuenta historias con forma de poesía? Esa es una de las grandes novedades de este aniversario.

El festival del cuento se plantea rendir este año homenaje a Tomás de Iriarte. Sus fábulas cobrarán vida nueva por las calles de Los Silos… Pero, además, en su afán por ir más allá, propone al lector indagar en otro Iriarte: el poeta erótico, casi desconocido para el público. Otra interesante novedad.

Gastronomía, música, actividades escénicas, paseos, pateos en la naturaleza, encuentros ensalitrados al borde del mar, cuentos entre las plataneras, los callejones, los zaguanes, las plazas y los balcones, todo lleno de palabras que celebran el gusto del ser humano por la comunicación oral, por detenerse a escuchar algo que nos saque de las dificultades y la dureza de la vida cotidiana, que recoja con empatía nuestros temores y que propongo nuevos horizontes, felices, divertidos, audaces, para crear la vida con otras claves. 

El programa es extenso e intenso, inabarcable en un documento corto. Los Silos estará, una vez más, durante los primeros días de diciembre, repleto de narradores, poetas, cantores, músicos, cuentacuentos, gentes del teatro, artistas, en general, investigadores y un público ávido de abrir su corazón y su mente a la magia que solo puede crearse con las palabras. Los espacios no son grandes, porque el festival no se plantea caer en la tentación de la masificación. Bastante se sabe ya que lo masivo no es equiparable a la calidad. Es recomendable, por tanto, ser ágiles en la adquisición de las entradas que hoy se han puesto a la venta en internet.

Foto: Romy Rodríguez

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cuentos entradas Festival Internacional del Cuento de Los Silos Los Silos

Post navigation

Anterior Andrea Pio rinde tributo a Elton John en Tito’s Teatro
Siguente Mauro Entrialgo: “Con el nuevo formato de El Jueves tengo dos páginas, gano menos pero con el tiempo libre he podido escribir un ensayo sobre el malismo”

Historias relacionadas

El Otoño Cultural CajaCanarias 2025 cierra su programación teatral con dos funciones de Panza de burro
  • Arte
  • Noticias

El Otoño Cultural CajaCanarias 2025 cierra su programación teatral con dos funciones de Panza de burro

25/11/2025
Música urbana y familias a cuerpo de fiestas matinales en el Teatro Leal
  • Noticias

Música urbana y familias a cuerpo de fiestas matinales en el Teatro Leal

25/11/2025
Harry Sinfónico llega también al Recinto Ferial de Arrecife tras el éxito cosechado en Gran Canaria
  • Noticias

Harry Sinfónico llega también al Recinto Ferial de Arrecife tras el éxito cosechado en Gran Canaria

25/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Otoño Cultural CajaCanarias 2025 cierra su programación teatral con dos funciones de Panza de burro
  • Arte
  • Noticias

El Otoño Cultural CajaCanarias 2025 cierra su programación teatral con dos funciones de Panza de burro

25/11/2025
Música urbana y familias a cuerpo de fiestas matinales en el Teatro Leal
  • Noticias

Música urbana y familias a cuerpo de fiestas matinales en el Teatro Leal

25/11/2025
Harry Sinfónico llega también al Recinto Ferial de Arrecife tras el éxito cosechado en Gran Canaria
  • Noticias

Harry Sinfónico llega también al Recinto Ferial de Arrecife tras el éxito cosechado en Gran Canaria

25/11/2025
Podcast: Ornella Vanoni, Jamile, Gary Bartz, Shutteen Erdenebaatar / Nils Kugelmann
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Ornella Vanoni, Jamile, Gary Bartz, Shutteen Erdenebaatar / Nils Kugelmann

25/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.