Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2025
  • noviembre
  • Canarias estará presente en Ventana Sur, mercado del cine
  • Arte
  • Noticias

Canarias estará presente en Ventana Sur, mercado del cine

Redaccion 28/11/2025

El Gobierno, a través de Canary Islands Film, promocionará en Ventana Sur la industria audiovisual local y las oportunidades para creadores del mundo

Canarias estará presente por tercer año consecutivo en Ventana Sur, el mercado cinematográfico más importante de América Latina, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes. La presencia isleña está coordinada por el Gobierno autónomo, a través de la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas y de Proexca, con diversas acciones dirigidas a fortalecer la imagen del archipiélago como territorio de creación y promocionar la industria audiovisual local.

La cita será este año en Buenos Aires, en Argentina, del 1 y el 5 de diciembre, y es el lugar ideal para establecer contactos con destacados agentes y profesionales de la industria en esta parte del mundo. En este contexto, y bajo el paraguas de Canary Islands Film, una de las acciones isleñas se enfocará en disponer de un espacio para favorecer el contacto con estos representantes de cara a posibles oportunidades en la producción o desarrollo de proyectos audiovisuales.

En el marco del mercado tendrá lugar la presentación del modelo audiovisual de Canarias y las oportunidades de financiación que ofrece actualmente. Será el 1 de diciembre, en el Palacio Libertad, donde se dará a conocer que las islas disponen de un fondo para la coproducción minoritaria en proyectos internacionales de gran envergadura, así como para el desarrollo y la producción audiovisual.

Se incidirá también en el actual incentivo fiscal que ofrecen las islas para la producción audiovisual, que se sitúa en un 54%-45%, un porcentaje superior a la que ofrece la mayoría de regiones del mundo, lo que convierte a Canarias es un territorio muy atractivo y, dadas las coincidencias culturales y la Historia compartida, en un socio natural en España y Europa para creadores de América Latina.

La presentación estará a cargo de Natacha Mora y Lorena Martín, directora y técnica respectivamente de Canary Islands Film, el sello que representa a las instituciones canarias que trabajan para la promoción del sector y que se coordina a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno de Canarias. Además, contará con la presencia de una delegación de profesionales del Audiovisual de la Islas, también participantes en el mercado.

IsLABentura Canarias: Marcos Carnevale

Este mismo escenario servirá para la presentación, el 3 de diciembre, del laboratorio de guion IsLABentura Canarias. Y qué mejor que hacerlo a través de una charla con el premiado guionista y director argentino Marcos Carnevale sobre ‘Escribir para audiencias globales’. Hablará sobre su experiencia y su visión del mercado, y de oportunidades más allá de Argentina, en un encuentro organizado con el apoyo de DAMA Derechos de Autor y la Federación Iberoamericana de Producción Cinematográfica y Audiovisual (FIPCA); entidades ambas colaboradoras de este laboratorio organizado por el Gobierno de Canarias.

En este encuentro participarán también María José Manso, directora de IsLABentura Canarias; e Ignacio Rey, presidente de FIPCA.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Argentina Buenos Aires canarias Cine modelo audiovisual ventana sur

Post navigation

Anterior Madrid Atlántico retrata el movimiento artístico canario que surgió en la capital a principios de este siglo
Siguente La Navidad más divertida y musical se adelanta con el tributo a Glenn Miller de la Atlantic Jazz Lab Orchestra

Historias relacionadas

La Navidad más divertida y musical se adelanta con el tributo a Glenn Miller de la Atlantic Jazz Lab Orchestra
  • Noticias

La Navidad más divertida y musical se adelanta con el tributo a Glenn Miller de la Atlantic Jazz Lab Orchestra

28/11/2025
Madrid Atlántico retrata el movimiento artístico canario que surgió en la capital a principios de este siglo
  • Noticias

Madrid Atlántico retrata el movimiento artístico canario que surgió en la capital a principios de este siglo

28/11/2025
Blanca y Chuchi presentan Universo, su tercer disco
  • Noticias

Blanca y Chuchi presentan Universo, su tercer disco

28/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Navidad más divertida y musical se adelanta con el tributo a Glenn Miller de la Atlantic Jazz Lab Orchestra
  • Noticias

La Navidad más divertida y musical se adelanta con el tributo a Glenn Miller de la Atlantic Jazz Lab Orchestra

28/11/2025
Canarias estará presente en Ventana Sur, mercado del cine
  • Arte
  • Noticias

Canarias estará presente en Ventana Sur, mercado del cine

28/11/2025
Madrid Atlántico retrata el movimiento artístico canario que surgió en la capital a principios de este siglo
  • Noticias

Madrid Atlántico retrata el movimiento artístico canario que surgió en la capital a principios de este siglo

28/11/2025
Blanca y Chuchi presentan Universo, su tercer disco
  • Noticias

Blanca y Chuchi presentan Universo, su tercer disco

28/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.