Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • enero
  • Pepe Bao, protagonista en Mousikê
  • Noticias

Pepe Bao, protagonista en Mousikê

Redaccion 29/01/2019

Ya hay fechas para la segunda entrega de las masterclass de Mousikê en el año 2019, su protagonista será el bajista Pepe Bao.

Componente de formaciones tan importantes como Triana, Raimundo Amador y los sevillanos O’Funk’illo, Pepe Bao dará clases en Canarias con un apretado horario; el próximo 14 de febrero en el Teatro Guiniguada, con una doble cita: por un lado masterclass a las 17 horas y después concierto, el día siguiente, el bajista la cita será en la isla de Fuerteventura con el colectivo Guineo y, para finalizar, el sábado 16 de febrero en el Teatro Leal de La Laguna, de 11 de la mañana a las 13 horas.

Buceamos en su web para conocer más detalles de su biografía laboral:

Pepe Bao es, sin lugar a dudas, una de las figuras más únicas e irrepetibles del panorama musical Español. Pirata por vocación, autodidacta por formación, ecléctico por convicción, divertido por naturaleza, profesional por dedicación, y músico “hasta las trancas”.

Su capacidad para experimentar y para asimilar ideas nuevas parece inacabable. Pepe toca todos los palos, nunca mejor dicho, y los toca todos como el mejor especialista en cada uno porque se mete en ellos sin miedo y sin prejuicios, sin que nada ni nadie le limite y ayudado por una técnica que ha perfeccionado por medio de la práctica contínua y que le ofrece la libertad para expresar  lo que tiene en la cabeza a través del bajo eléctrico, directamente, sin obstáculos en el camino.

Pepe Bao es ampliamente reconocido como uno de los nombres más importantes e influyentes de la historia del bajo moderno en España. Él es el hombre que sacó el bajo de la habitación de atrás y la irrelevancia, y reclamó todo su valor musical. Pepe tiene una vasta experiencia en una variedad de estilos musicales, incluyendo la grabación con innumerables artistas, así como un gran número de actuaciones en vivo a lo largo de su larga carrera musical, lo que lo convierte en una institución y una referencia para más de una generación de bajistas.

Entre las muchas bandas de las que Pepe ha formado parte o en las que ha trabajado como bajista en algunos de sus discos (más de 100 y contando) pudimos destacar a Luz Casal, Barón Rojo, Medina Azahara, El Barrio, Raimundo Amador, Triana , Pastora Soler, Manolo García, Sopa de Cabra, Criminales, Clandestinos, Maita Vende Ca, Remedios Amaya, Aurora Vargas, Maneta de Camioneta, etc … pero ciertamente su proyecto más personal y el que le ha colocado en el nivel estrella, Es O’Funk’illo, una banda que estaba muy adelantada a su tiempo introduciendo una mezcla de música que va desde el funk hasta el rock más potente, pasando por el flamenco o el jazz. O’Funk’illo ganó el Premio de Música al Mejor Álbum Alternativo en el 2005 y ha acumulado una legión de seguidores leales que no pierden la oportunidad de ver a la banda en vivo cada vez que pueden en lo que es probablemente uno de los mejores, más auténticos y divertidos Espectáculos en vivo en la escena musical española.

Actualmente Pepe combina su actividad musical en solitario, con O’Funk’illo, Estricnina, Pepe Bao Trio y otras formaciones en las que colabora, impartiendo clases magistrales en toda España y Sudamérica e involucrándose en proyectos de difusión de la música y fomento de la ética.

Recuerden las citas:

14 de febrero – Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria (Masterclass/concierto).

15 de febrero – Fuerteventura, Colectivo Guineo

16 de febrero – Teatro Leal de La Laguna.

Foto: Promocional (Buiza, de la web de Pepe Bao).

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: clases Conciertos Formación Mousikê música Pepe Bao

Seguir leyendo

Anterior: Jorge Rossy : ‘La humanidad necesita urgentemente un gran domingo’
Siguiente: Podcast: Fusion & más

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.