Foto: César Rodríguez Morales.El programa Canción a quemarropa quiere expresar a través de este comunicado su consternación por la pérdida irreparable del edificio del Obispado a causa de un incendio. Un edificio menos en La Laguna, pero no cualquier edificio nuevo. Esta sede del obispado, antigua Casa Salazar, era una obra que databa del año 1664, y desde el año 1999 formaba parte del grupo arquitectónico que, junto a la misma ciudad de Aguere, se había convertido en Patrimonio de la Humanidad. Era uno de los pilares fundamentales del movimiento barroco de las islas. El fuego también afectó de manera definitiva a la Librería Diocesana y amenazó también a la sede de la UNED cita en la misma calle S. Agustín. El fuego empezó, según han informado varias fuentes, a las 11.55 (hora local) de ayer, 23 de enero de 2006. No pudo extinguirse en su totalidad hasta la intervención de dos helicópteros contra incendios que descargaron hasta en veintitrés ocasiones su carga. El Consorcio desplazó al lugar más de cincuenta bomberos de los parques principales, así como personal de refuerzo del resto de los parques de la Isla, para sofocar el incendio que comenzó en la segunda planta y se extendió luego hasta destruir todo el edificio y la biblioteca diocesana, aunque no llegó ni a la UNED ni al citado archivo histórico. Según detalló el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, «estamos haciendo lo humanamente posible teniendo en cuenta lo que supone que arda un edificio como éste, con tanta carga de tea». El incendio duró cinco horas.En definitiva, una jornada a triste, pero no para olvidar, para todos los amantes del arte lagunero. Desde CAQ instamos a las autoridades competentes a que, en lo sucesivo, se tomen las medidas suficientes para proteger a los edificios importantes de la ciudad de la totalidad de amenazas que acechan a esas estructuras.