
Foto: Eva Hambach/AFP/Getty Images. El Espacio Cultural Cajacanarias acogerá el concierto del cubano Gonzalo Rubalcaba, será el próximo 27 de octubre, a las 20.00 horas. La entrada cuesta 18 euros. Con dieciséis nominaciones al Grammy y cuatro premios Grammy en su haber, Gonzalo Rubalcaba, sin duda, se ha establecido en el mundo del jazz moderno con mucha fuerza.
Este pianista excepcional – nacido en 1963 en La Habana postrevolucionaria – se ha convertido en todo un icono internacional. Muy temprano absorbió la cultura, así como las formas tradicionales y folklóricas cubanas de su propio ambiente. Entre su padre (pianista y compositor) y sus dos hermanos (pianista y bajista) creció en un entorno familiar musical, ligado a la música clásica mundial, el jazz americano y la versátil música popular cubana. A pesar de la diversidad de estos antecedentes, Gonzalo tuvo un entrenamiento formal totalmente clásico, graduándose del Instituto de Bellas Artes de La Habana en la Cátedra de Composición Musical.
Por otro lado desde su adolescencia trabajaba como batería y pianista en Salas de Conciertos, Clubs de Jazz y Salones /Clubs de Hoteles de la Ciudad Habanera. Después de su graduación dio su primer paso en la música popular girando como pianista acompañante por Cuba, Europa, África. Asia y no fue hasta 1984 que formo su propio grupo “Proyecto” para comenzar a extender por el mundo su propia visión musical. Estos años están documentados en una serie de grabaciones de los estudios “EGREM” de La Habana y “Messidor” de Frankfurt, Alemania. Tres magnificas grabaciones con su “Cuarteto Cubano” están bajo el sello “Messidor”, que incluyen “Mi gran Pasión”, Live in Habana” y “Giraldilla”, durante 1988 y 1993. Mr. Rubalcaba compuso música para los ballet “Pas de Deux”/ Lourdes Ramírez, “Panorama de la Música” / Victor Cuellar y música para cine como “ Cartas del Parque” / Thomas Gutiérrez Alea y “ Confesión a Laura”/ Jaime Osorio Gomez. Se encontró con Dizzy Gillespie y Charlie Haden (1985) en La Habana, e hizo que Bruce Lundvall, presidente de Blue Note-Capital Record, lo firmara para esta compañía en 1986, trasladándose con su familia en 1991 a la República Dominica y más tarde a Miami en 1996.
Su carrera discográfica Internacional comenzó con una serie de grabaciones para Toshiba/ EMI, Blue Note Records seguida por su propia compañía discográfica 5Passion, con las que ha optado a dieciséis nominaciones al Grammy y cuatro trofeos en los últimos quince años.
Entre las obras grabadas de Rubalcaba se incluyen “Discovery – Live at Montreaux”, “Images- Live at Mt.Fuji”, The Blessing”, “Suite 4y20″, “Rapsodia”, Diz”, “Imagine – Live in the USA”, Antiguo”, The Trio”, “Flying Color”, Inner Voyage”, Supernova”, “Paseo”, “Gonzalo Rubalcaba Solo”, dos colecciones de baladas y boleros grabadas con el reconocido bajista Charlie Haden,”Nocturne” y “Land of the Sun” por el cual les otorgaron dos Grammys Latinos, y también “Con el Permiso de Bola”, una hermosa selección de canciones que cantaba y escribía Bola de Nieve bajo la voz de Pancho Céspedes. Este trabajo cosechó reconocimientos y elogios por todo el mundo incluyendo una nominación al Grammy Latino.
La obra de Gonzalo y su vida activa como instrumentista se extiende por el mundo internacional en diversos formatos musicales : como solista, con diferentes formatos de Jazz, grupos de cámara y orquesta sinfónica. Su repertorio activo se ha expandido desde “straight-ahead”, bop y Afro-Cuban jazz hasta baladas, boleros incluso las obras clásicas de la música cubana.
Además de Cuatro Premios Grammys, ha sido galardonado con el Palmar D’Or of the Music Academy in Paris( 1991), mayor Instrumentista y tecladista del titular de la Ciudad de Lugano, Switzerland (1991), Best Performer Award (1991 and 1993), por los álbumes “Suite 4 y 20″ y “Rapsodia” de la Asociación de críticos de Arte de Japón. En reconocimiento a su extraordinaria contribución al Jazz, Los líderes del Circulo de la Organización de Jazz de San Francisco, proclamaron a Gonzalo Rubalcaba “2001 Leaders Circle Laureate”. La Fundación ASCAP, (2008) lo galardonó con el premio «Vanguard Award», por su música innovadora y distintiva que está trazando nuevas direcciones en el jazz.
Hoy disfruta de su propio sello discográfico “5Passion”, fundado en 2010 en Miami, Florida, junto a Gary Galimidi, del cual ya cuenta con la nominación al premio Grammy, en la categoría de “Mejor Latin Jazz Album” (2015) por su disco “Suite Caminos”.