Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2016
  • diciembre
  • Miguel Martín del Festival Jazzaldía, Medalla de Oro de las Bellas Artes
  • Noticias

Miguel Martín del Festival Jazzaldía, Medalla de Oro de las Bellas Artes

Redaccion 27/12/2016

Foto: Promocional. «Miguel Martín, director del Heineken Jazzaldia, recibirá la prestigiosa Medalla de Oro de las Bellas Artes. Un reconocimiento merecido para él y para el propio Festival.» Así se ha hecho público a través de las redes sociales el premio al director del Festival de Jazz de San Sebastián conocido popularmente como el Jazzaldia.

En 2016, el festival vasco ha llegado a la edición 51, convirtiéndose así en el decano del Estado español. Este año está anunciado para los próximos días del 2o a 25 de julio.

Recordamos que el Festival de Jazz de San Sebastián se configura según Wikipedia como,

El Festival de Jazz de San Sebastián (nombre oficial actual: Heineken Jazzaldia) se celebra anualmente la tercera semana de julio en la ciudad vasca de San Sebastián, afamado destino turístico desde el siglo XIX gracias a su paisaje, su historia y su actividad cultural y gastronómica. Fue fundado en 1966, lo que le convierte en el Festival de Jazz más antiguo de España y uno de los más antiguos de Europa.

El Heineken Jazzaldia organiza en torno a cien conciertos, gratuitos y de pago, en una docena de escenarios de San Sebastián, tanto cubiertos como al aire libre. Especialmente multitudinarios son los conciertos que se celebran en la Playa de Zurriola y las Terrazas del Kursaal. En la edición de 2013, la asistencia total fue estimada «en 155.500 personas.»

El Festival de Jazz de San Sebastián (Heineken Jazzaldia) es el más antiguo de España y uno de los más antiguos de Europa. Se celebra ininterrumpidamente desde 1966. La historia del Festival de Jazz de San Sebastián es paralela a la del jazz contemporáneo. Todas las grandes figuras han pasado por este festival. Se pueden destacar nombres históricos como Charles Mingus, Ella Fitzgerald, Oscar Peterson, Dizzy Gillespie, Miles Davis, Dexter Gordon, Art Blakey, Ray Charles, Sarah Vaughan, Stan Getz, Don Cherry, Ornette Coleman, Gerry Mulligan, Weather Report, Hank Jones, Sonny Rollins, McCoy Tyner, Wynton Marsalis, B.B. King, Diana Krall, Van Morrison, Liza Minnelli, Pat Metheny, Herbie Hancock, Chick Corea y Keith Jarrett, entre otros muchos.

Banner_Cancionaquemarropa

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Euskadi Festival de jazz de San Sebastián Festival Jazzaldía Jazz música País Vasco San Sebastián

Seguir leyendo

Anterior: George Michael muere a los 53 años
Siguiente: Broche de oro a los actos dedicados a Pedro Lezcano, Letras Canarias 2016, con dos recitales

Historias relacionadas

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria
  • Arte
  • Noticias

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria

22/06/2025
Mike Farris gira por España
  • Noticias

Mike Farris gira por España

22/06/2025
IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones
  • Noticias

IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones

22/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria
  • Arte
  • Noticias

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria

22/06/2025
Mike Farris gira por España
  • Noticias

Mike Farris gira por España

22/06/2025
IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones
  • Noticias

IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones

22/06/2025
Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan Hechizo y Duende en el Teatro Pérez Galdós dedicado a Lorca
  • Noticias

Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan Hechizo y Duende en el Teatro Pérez Galdós dedicado a Lorca

21/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.