Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2017
  • junio
  • La Fundación Cajacanarias homenajea a José Luis Sampedro
  • Arte
  • Noticias

La Fundación Cajacanarias homenajea a José Luis Sampedro

Redaccion 28/06/2017

Foto: Promocional. Con motivo del centenario de su nacimiento, el Espacio Cultural CajaCanarias acoge mañana jueves (20:00 horas, entrada libre) un diálogo protagonizado por Olga Lucas, Carlos Taibo, Andrés Sorel y Alonso Fernández del Castillo.

La Fundación CajaCanarias celebra mañana jueves, en su Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife, un acto de homenaje con motivo del cumplimiento de los 100 años del nacimiento del escritor y economista José Luis Sampedro.

La sesión, de entrada libre hasta completar aforo, dará comienzo a partir de las 20:00 horas y se desarrollará a partir de un diálogo entre Olga Lucas, viuda de del intelectual catalán; el profesor Carlos Taibo; Andrés Sorel, escritor y periodista; así como el político y jurista Alonso Fernández del Castillo. Cuatro personas que compartieron ideas y vida con un hombre comprometido con el hombre.

Las reflexiones que sucederán a lo largo del debate sobre la sabiduría, la memoria y amistad pretenden poner en valor los caminos humanistas que Sampedro dejó abiertos. Durante el presente siglo, José Luis Sampedro fue un asiduo participante en diferentes actividades organizadas por CajaCanarias, asistiendo por primera vez en el año 2004 con motivo de la jornada de clausura del ciclo “El mundo que queremos” de ese ejercicio, para mantener un diálogo con la escritora Ángeles Caso, moderado por Fernando Delgado, en relación a “El mundo en que vivimos”.

Ya en marzo de 2006, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogió la presentación de su novela “La senda del drago”, obra que ofrece una reflexión sobre la decadencia de Occidente, y en la que Sampedro estableció una contundente crítica a las grandes organizaciones económicas mundiales que mantienen la desigualdad entre pueblos en este planeta de contradicciones.

La última presencia del humanista barcelonés en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife tuvo lugar con ocasión, en el año 2008, de la celebración del Foro “Enciende África”. Sampedro tomó parte en la sexta conferencia, titulada “Cautivos en el laberinto, perspectivas económicas”, en su condición de economista y acompañado en la mesa de debate por Joaquín Estefanía, Luc André Diouf y Emilio Ontiveros.

Banner_Cancionaquemarropa

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cajacanarias José Luis Sampedro Literatura pensamiento

Post navigation

Anterior Fallece la pianista norteamericana Geri Allen
Siguente David Pastor: ‘La música es como respirar’

Historias relacionadas

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Noticias

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.