Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2017
  • julio
  • La muestra artística Paisaje-Identidad-Lenguaje, en Cajacanarias
  • Arte
  • Noticias

La muestra artística Paisaje-Identidad-Lenguaje, en Cajacanarias

Redaccion 16/07/2017

Foto: Promocional. La Fundación CajaCanarias ha inaugurado la pasada semana, en su Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife, la exposición titulada “Paisaje-Identidad-Lenguaje”, una muestra conformada por más de 80 obras seleccionadas de la Colección de Arte CajaCanarias, y que podrá visitarse hasta el próximo 16 de septiembre en el mencionado recinto capitalino. El horario de visitas se establece de lunes a viernes (10:00-13:30 y 17:30-20:00), así como los sábados (10:00-13:30 horas).

En el referido acto de inauguración de Paisaje-Identidad-Lenguaje, se dieron cita 14 de los artistas protagonistas de la muestra, a través de sus respectivas obras. El presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado, estuvo secundado en el momento de apertura al público de “Paisaje-Identidad-Lenguaje” por José Dámaso, Cristino de Vera, Poldo Cebrián, Lola del Castillo, Tarek Ode, Carlos Nicanor, Hugo Pitti, Ana Lilia Martín, Juan López Salvador, Francisco Orihuela, Fernando Pedros, Tomás Oropesa, Román Hernández y Fernando Álamo.

Paisaje-Identidad-Lenguaje

“Paisaje-Identidad-Lenguaje” invita al visitante a realizar un completo recorrido por el arte en Canarias, desde principios del siglo XX hasta comienzos de la presente centuria. Asimismo, con esta exposición la Fundación CajaCanarias inaugura el programa de actividades conmemorativas correspondientes al 30 aniversario de la apertura de su Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife.

Las obras que conforman esta muestra resultan una cuidada selección de la Colección de Arte CajaCanarias, que se ha ido formando durante más de cien años gracias a la estrecha colaboración de la entidad con la labor artística de los creadores canarios, fruto de la intensa actividad expositiva desarrollada por la misma.

La muestra, de este modo, permite acercarse a la raíz del arte surgido en las islas, desde los pintores que integraron el regionalismo, como Romero Mateos y Martín González, a los sueños de Óscar Domínguez o Juan Ismael; desde los artistas como Lola Massieu, José Julio Rodríguez y César Manrique, que buscaron una nueva expresión sin ataduras, a los caminos más personales de María Belén Morales, José Dámaso, Pedro González, Maribel Nazco, José Abad o Cristino de Vera. Desde los años de informalismo y experimentación de Manolo Millares y Martín Chirino, a los creadores que, ya en democracia, trabajaron sin buscar otra adscripción que no fuera la del compromiso con el mismo individuo.

Banner_Cancionaquemarropa

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: arte Cajacanarias exposición Paisaje-Identidad-Lenguaje

Seguir leyendo

Anterior: Presentes Ausentes en Café Teatro Rayuela.
Siguiente: Womex se celebrará en Gran Canaria en el año 2018

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.