Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2017
  • agosto
  • ‘Outspoken’, Simona Premazzi
  • Media
  • Noticias

‘Outspoken’, Simona Premazzi

Redaccion 20/08/2017

Foto: Promocional. Interesante nuevo disco de la pianista Simona Premazzi, Outspoken, que en 10 temas hace un gran ejercicio de muestra y finalización de geniales ideas. La italiana ha aprovechado su tiempo residiendo en la Ciudad de los rascacielos para armar un cuarteto genial que funciona como un único músculo. Su piano está acompañado por Dayna Stephens al saxo tenor y soprano, Joe Martin al bajo y por el batería Nasheet Waits.

Igualmente ha sido un acierto que Premazzi haya contado con la producción de un trompetista del renombre y de la capacidad del norteamericano Jeremy Pelt.

Con todos estos actores, Premazzi se encarga de exponer -blanco sobre negro- un disco de factura moderna y que puede gustar a una gran cantidad de público. Las canciones son bastante variadas y además cada una de ellas están pensadas como un viaje. Una suerte de laberinto de Creta pero sin necesidad de Teseos ni de Minutauros. Aquí el mejor recetario y consejo consiste en dejarse llevar por una capacidad compositiva pensada para el placer.

¿Quiénes firman las canciones de este disco? Todas las obras son de Premazzi, exceptuando ‘Balkonian Groove’ – de interesante intro a saxo y contrabajo-, de Dayna Stephens, y ‘Lush Life’, clásico de Billy Strayhorn.

En ‘Up on a hill’, Premazzi presenta el tema de manera cartesiana y con su piano va deconstruyendo partes y dejando que sus músicos se expresen de manera libre.

También reseñable es ‘Peltude’, la colaboración de Jeremy Pelt en el disco -más allá de la producción-, en donde el trompeta deja claro no solo su indudable técnica sino también un gusto clásico impresionante.

Una de las piezas más espeluznantes es ‘It is here’, el piano de Simone suena como si de una banda sonora de una película de terror se tratase, especialmente en el comienzo de la canción. Cuenta con la poesía de Harold Pinter y con la voz de la reputada Sara Serpa, que le da un color verdaderamente especial.

Otros momentos exquisitos son los que se encuentran en ‘Later ago’, con un Joe Martin soberbio, realizando con su bajo unos interesantes cimientos en donde se asientan los demás músicos.

En definitiva, Simona Premazzi nos señala sus extraordinarias habilidades, depositando en ‘Outspoken’ toda su vitalidad y todas las posibilidades que también es capaz de plasmar en un directo. Desde New York, uno de los discos de la temporada. Premazzi no hace sino confirmar las extraordinarias sensaciones que nos dejó su anterior ‘The Lucid Dreamer’, publicado en 2013. No se lo pierdan.

Banner_Cancionaquemarropa

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Italia Italy New York Outspoken reviews Simona Premazzi

Seguir leyendo

Anterior: 11 años sin Hilario Camacho
Siguiente: Fallece el guitarrista John Abercrombie

Historias relacionadas

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria
  • Arte
  • Noticias

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria

22/06/2025
Mike Farris gira por España
  • Noticias

Mike Farris gira por España

22/06/2025
IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones
  • Noticias

IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones

22/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria
  • Arte
  • Noticias

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria

22/06/2025
Mike Farris gira por España
  • Noticias

Mike Farris gira por España

22/06/2025
IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones
  • Noticias

IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones

22/06/2025
Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan Hechizo y Duende en el Teatro Pérez Galdós dedicado a Lorca
  • Noticias

Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan Hechizo y Duende en el Teatro Pérez Galdós dedicado a Lorca

21/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.