Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2018
  • enero
  • Francis Concepción: ‘Querida Cuba ofrece el son más rabioso y contundente, al genuino estilo de Troveros de Asieta’
  • Entrevistas
  • Noticias

Francis Concepción: ‘Querida Cuba ofrece el son más rabioso y contundente, al genuino estilo de Troveros de Asieta’

Redaccion 16/01/2018

Foto: Promocional. Texto: Cajacanarias. El ciclo cultural “Pasionari@s CajaCanarias” 2018 dará comienzo el próximo 26 de enero, con la actuación de la formación musical Troveros de Asieta que, en el marco de su 25 aniversario, presentará en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife (Plaza del Patriotismo, 1) el contenido de su último trabajo discográfico, titulado “Querida Cuba”. Las entradas para asistir al recital, que dará comienzo a partir de las 20:00 horas, se encuentran a la venta, a un precio de 12 euros, a través del portal www.entrees.es, así como se podrán adquirir en la taquilla del propio recinto capitalino una hora antes del comienzo de la actuación.

Troveros de Asieta presenta una formación de nueve músicos y cuenta con ocho trabajos discográficos publicados hasta la fecha: “Tradicional” (1994), “Vamos a hacerlo bueno” (1997), “Siempre sonriendo” (2001) “Bailando con Lecuona” (2004), “Aquí en la Isla” (2008),“Troveros de Asieta 20 Años-2 CDs” (2011), “El son tiene duende “ (2014) y “Querida Cuba” (2017).

El buen hacer de Troveros de Asieta ha sido reconocido por la crítica especializada, incluyéndolo entre las formaciones más importantes de la música cubana hecha en Europa, lo que ha sido

ratificado por los expertos cubanos que le han concedido el Premio Internacional Cubadisco 2012. En los discos de Troveros han colaborado de forma estrecha artistas del prestigio de, Manolito Simonet, Alfredo Valdés Jr., Albita Rodríguez, Pancho Amat, Lucrecia, Raimundo Amador, Braulio o  Martirio. 

 Han estado representando a España en 2003 en el Festival de Los Septetos celebrado en la Habana-Cuba, que en esa edición se abrió por primera vez a la participación de formaciones soneras destacadas en el ámbito internacional, compartiendo escenario con el Sexteto Turquino, Septeto Ignacio Piñeiro, Septeto Habanero, Sierra Maestra o Pancho Amat y el Cabildo del Son. También  ha compartido cartel con figuras como Cachao, Olga Guillot, Yerbabuena, Jóvenes Clásicos del Son o Septeto Naborí. 

 Como antesala del concierto que ofrecerá la banda de origen palmero para inaugurar el ciclo “Pasionari@s CajaCanarias” 2018, el vocalista, guitarrista y miembro fundador de Troveros de Asieta Francis Concepción analiza su presente y futuro, tras más de dos décadas y media sobre los escenarios internacionales: 

¿Qué va a disfrutar el público de Pasionari@s CajaCanarias con “Querida Cuba”? 

De un espectáculo musical con un repertorio totalmente nuevo,  concebido por el grupo, que combina tanto temas propios como versiones, y en el que se hace un recorrido por los distintos géneros de la música popular cubana. Incluye temas de corte tradicional relacionados con la influencia canaria en la transculturación con Cuba a través de la emigración que cuentan con la intervención del cubano Fernando Murga, así como con instrumentales deliciosos y títulos que se adentran en la sonoridad y armonías del latin-jazz, con la colaboración de Kike Perdomo, para terminar con la eclosión final del son más rabioso y contundente al genuino estilo de Troveros.  

El espectáculo, cuenta también con un montaje de audiovisuales y proyecciones, que ambientan y guían al público, a modo de hilo conductor del mismo. De todos modos, nuestra puesta en escena pretende provocar la emoción en el público, a través de las distintas atmósferas del espectáculo y sobre todo, que disfrute compartiendo con nosotros cada una de nuestras interpretaciones.  

 ¿Qué balance hace de estos primeros 25 años de Troveros de Asieta? 

Es difícil resumir en una sola palabra toda la trayectoria del grupo, y quizás sea el público que nos sigue quién mejor pueda responder a esta pregunta. Lo que sí puedo afirmar es que seguimos subiéndonos a los escenarios y creando, porque las satisfacciones a lo largo del camino siempre han compensado en mucho los momentos duros y, sobre todo, porque disfrutamos muchísimo haciendo lo que hacemos, a lo que ha contribuido de forma decisiva la buena respuesta y fidelidad de nuestro público. En relación con esto, sí me gustaría resaltar que este trabajo discográfico que estamos presentando en concierto, “Querida Cuba”, se ha lanzado al mercado con las aportaciones del público que nos sigue y del mecenazgo de varias empresas y profesionales que apuestan por la cultura y que han colaborado por nuestro trabajo discográfico 

 ¿Qué proyectos tiene la formación para este 2018? 

 Tras esta primera presentación en concierto de «Querida Cuba», estamos cerrando varias fechas a lo largo de este año para presentarlo por toda Canarias y también poder dar el salto con el espectáculo, al menos a la Península. También ya estamos echando cabeza a nuestro próximo proyecto, pero no quiero desvelar  nada del mismo hasta que lo que tengamos madurado definitivamente. 

 ¿Qué supone para Troveros inaugurar el ciclo de Pasionari@s CajaCanarias? 

 Por un lado, supone una gran responsabilidad al haber sido seleccionados para abrir este prestigioso ciclo musical y representar en el mismo a la música hecha en Canarias junto a otros artistas y formaciones de talla nacional e internacional, pero también supone una gran oportunidad para mostrar al público de Tenerife este espectáculo, en un espacio ideal para ello y en el que nos sentimos muy cómodos.

Banner_Cancionaquemarropa  

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Ciclo Pasionari@s Cuba Francis Concepción La Palma Santa Cruz de Tenerife Troveros de Asieta

Seguir leyendo

Anterior: Mujeres
Siguiente: Bruce Barth o Francisco Mela, entre los profesores del Seminario de Alhaurín (Málaga)

Historias relacionadas

Beat Creator llena de felicidad el Festival Palmera’s
  • Noticias

Beat Creator llena de felicidad el Festival Palmera’s

17/06/2025
El Festival Veranos del Taoro levanta el telón con la leyenda de cine Bill Murray y su obra New Worlds
  • Noticias

El Festival Veranos del Taoro levanta el telón con la leyenda de cine Bill Murray y su obra New Worlds

17/06/2025
Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Beat Creator llena de felicidad el Festival Palmera’s
  • Noticias

Beat Creator llena de felicidad el Festival Palmera’s

17/06/2025
El Festival Veranos del Taoro levanta el telón con la leyenda de cine Bill Murray y su obra New Worlds
  • Noticias

El Festival Veranos del Taoro levanta el telón con la leyenda de cine Bill Murray y su obra New Worlds

17/06/2025
Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.