Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2018
  • septiembre
  • Fotógrafos y fotoperiodistas toman protagonismo en el Festival Periplo
  • Arte
  • Noticias

Fotógrafos y fotoperiodistas toman protagonismo en el Festival Periplo

Erick Canino 29/09/2018

Periplo, el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventura se desarrollará en su edición de 2018 (del 22 al 28 de octubre) bajo el lema ‘Las imágenes del viaje’ y para ello sustentará buena parte de su programación en los testimonios y experiencias de reconocidos fotógrafos y fotoperiodistas. Un año más, esta muestra cultural llevará hasta el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz (sede principal de festival) numerosos testimonios locales, nacionales e internacionales centrados en el mundo de los viajes y las expediciones.

Entre este abanico de especialistas en la toma de imagen y reporteros que cobrarán especial protagonismo durante los últimos días del mes de octubre en el municipio norteño se encuentran Antonio Plampliega, Samuel Aranda, Salvador Aznar, Francis Pérez e Ildefonso Sena.

Antonio Pampliega (Madrid, 1982) es periodista y escritor. Ha cubierto zonas de conflicto desde 2008. Ha cubierto las guerras de Afganistán, Irak, Siria, Somalia, Sudán del Sur, Ucrania, etc.  En 2017 publicó, ‘En la oscuridad’, en el que relata los diez meses que permaneció secuestrado por la rama de Al Qaeda en Siria. Los derechos para transformar el libro en una película han sido adquiridos recientemente por la productora Plano a Plano. En la actualidad presenta en Cuatro la serie documental Pasaporte Pampliega. Su presencia en Periplo tendrá lugar en la tarde del sábado 27 de octubre, en una charla junto a los periodistas Pepe Naranjo y Eduardo García, titulada ‘Afganistan. La vida más allá de la batalla’.

En 2011, Samuel Aranda se hizo con el prestigioso premio World Press Photo gracias a una imagen tomada en las revueltas de Yemen y que fue publicada en The New York Times. La foto tomada en la capital Sana muestra a una mujer cubierta con un niqab consolando a un familiar herido y fue seleccionada entre más de 100.000 imágenes. El fotógrafo catalán con más de 20 años de experiencia en medios como El País, participará en el festival la tarde del viernes 26 en una entrevista pública.

Periplo 2018 contará con la participación de otro World Press Photo, el tinerfeño Francis Pérez, quien en el pasado 2017 obtuvo el preciado galardón, en este caso en la sección de Naturaleza. Es especialista en fotografía submarina y entre otros logros es colaborador de la revista National Geographic. Francis Pérez estará presente en el Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz en la tarde del miércoles en una charla junto Eduardo García Rojas.

A lo largo de su amplia carrera como periodista, Ildefonso Sena ha firmado artículos y fotografías en varias revistas y periódicos nacionales y extranjeros, especialmente en el ámbito de la inmigración irregular, fenómeno del que fue uno de los fotógrafos pioneros hace ya más de 30 años. A Periplo llega para presentar su documental (viernes, 20:15 horas) acerca del primer naufragio de patera del que se tiene constancia en nuestro país, que tuvo lugar hace tres décadas.

Salvador Aznar tomará protagonismo en el Festival el martes 23 de octubre en una entrevista pública junto al exalcalde de Puerto de la Cruz, Salvador García. En su amplia experiencia como fotógrafo, Aznar ha visitado varios países de América, Africa, Europa y Asia. Algunas de las últimas fotos realizadas en países de África y Sudamérica ilustran actualmente las dependencias denominadas colecciones, ubicadas en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife.

About The Author

Erick Canino

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: aventuras Literatura Periplo Puerto de la Cruz viajes

Seguir leyendo

Anterior: El Auditorio de Tenerife acogerá cuatro conciertos del Canarias Jazz Showroom
Siguiente: Un genio llamado Fatboy Slim

Historias relacionadas

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria
  • Arte
  • Noticias

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria

22/06/2025
Mike Farris gira por España
  • Noticias

Mike Farris gira por España

22/06/2025
IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones
  • Noticias

IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones

22/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria
  • Arte
  • Noticias

Hiroshima, mon amour, clásico protagonista en Filmoteca Canaria

22/06/2025
Mike Farris gira por España
  • Noticias

Mike Farris gira por España

22/06/2025
IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones
  • Noticias

IsLABentura, eligido uno de los cinco laboratorios de referencia en España para la creación de guiones

22/06/2025
Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan Hechizo y Duende en el Teatro Pérez Galdós dedicado a Lorca
  • Noticias

Dúo Cassadó e Iván Vargas presentan Hechizo y Duende en el Teatro Pérez Galdós dedicado a Lorca

21/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.