Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2018
  • octubre
  • Muere Jerry González, pionero del jazz latino
  • Noticias

Muere Jerry González, pionero del jazz latino

Redaccion 01/10/2018

Las noticias han sido confusas pero se han tristemente confirmado: el trompetista de jazz Jerry González, reconocido como uno de los padres de la música latina vinculada con la improvisación ha fallecido en su casa de Madrid en un incendio. Tenía 69 años.

Como han informado algunos medios de comunicación, en la pasada medianoche se declaró un incendio en un edificio de cuatro alturas situado en el número 34 de la calle Jesús y María. En un primer momento, la Policía Nacional había rescatado al músico que tenía una parada cardiaca. Los sanitarios del Samur-Protección Civil intentaron sin éxito reanimarlo. Era ya demasiado tarde, la estrella de la música latina había partido.

Desde el twitter oficial de la SGAE, sociedad de gestión de los autores han lamentado de esta manera esta pérdida:

Muy apenados por el fallecimiento de Jerry González, uno de los pioneros del #LatinJazz y fundador del mítico grupo #FortApacheBand. A lo largo de su carrera ha colaborado con The Beach Boys, @ElCigalaOficial, @calamarooficial o Enrique Morente. Nuestro pésame a sus allegados.

Nosotros nos sumamos al luto general que vive la música latina y jazz en todo el mundo. Conocimos a Jerry González en algunos conciertos tanto en Tenerife, dentro del Festival Internacional Canarias Jazz & Heineken en el Teatro Leal de la Laguna, como en Madrid, en el Café Berlín.

Tal y como informan algunos medios:

Jerry González nació en Manhattan (Nueva York) el 5 de junio de 1949 en una familia de origen puertorriqueño. A muy temprana edad se trasladó junto a su familia el barrio del Bronx. Su padre, Jerry González Sr, era maestro de ceremonias y vocalista de distintas agrupaciones durante le era del carismático Palladium.

Jerry González estudió en el Music & Art High School, el Music Collage de Nueva York y la Universidad de Nueva York. Comenzó su carrera profesional junto a Lewellyn Mathews tocando en la Exposición Universal del Estado de Nueva York en 1963. Sus influencias más relevantes se encuentran en Miles Davis, Mongo Santamaría y en Dizzy Gillespie, de cuya banda formó parte en los primeros años de la década de los 70. Luego formó parte de la banda de Eddie Palmieri hasta 1974, que comenzó a tocar en el Conjunto Libre del gran timbalero Manny Oquendo y Andy González.

Descanse en paz, las noches de Madrid no serán nunca más las mismas.

P.S. Nota oficial de la familia:

Se va la leyenda del Latin Jazz
Su música sonará por siempre en nuestros corazones, el recuerdo de su risa y su mirada nos seguirá iluminando. Siempre con nosotros; su esposa, sus hijos, familiares y amigos. Mañana entre las 14:00 y las 19:00h nos reuniremos familiares y amigos en el Café Berlín (Costanilla de los Ángeles 20) en Madrid para celebrar su vida. Pronto se celebrará una ceremonia en su Nueva York natal.

A legend of Latin Jazz has left us
His music will always be in our hearts, and the memory of his laughter -and his ‘look’- will light our lives. He will always be with us, his wife and children, his colleagues and his friends. Family and friends we’ll be meeting in Madrid at Café Berlín (Costanilla de los Ángeles 20) to celebrate his life. A ceremony will be held soon in New York.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: DEP fallecimiento Jerry González RIP

Seguir leyendo

Anterior: El Festival Tenerife 50’s Rock & Roll vuelve en su XVI edición con un cartel de lujo
Siguiente: ‘Ave fénix’, nuevo single de Ruts & La Isla Music

Historias relacionadas

El Gobierno de Canarias establece un nuevo protocolo para la designación del homenajeado en el Día de las Letras
  • Arte
  • Noticias

El Gobierno de Canarias establece un nuevo protocolo para la designación del homenajeado en el Día de las Letras

19/07/2025
La banda australiana Wolfmother, ganadora de un Grammy, actúa en Gran Canaria
  • Noticias

La banda australiana Wolfmother, ganadora de un Grammy, actúa en Gran Canaria

19/07/2025
El saxo Donny McCaslin regresa con Lullaby for the Lost
  • Noticias

El saxo Donny McCaslin regresa con Lullaby for the Lost

19/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Gobierno de Canarias establece un nuevo protocolo para la designación del homenajeado en el Día de las Letras
  • Arte
  • Noticias

El Gobierno de Canarias establece un nuevo protocolo para la designación del homenajeado en el Día de las Letras

19/07/2025
La banda australiana Wolfmother, ganadora de un Grammy, actúa en Gran Canaria
  • Noticias

La banda australiana Wolfmother, ganadora de un Grammy, actúa en Gran Canaria

19/07/2025
El saxo Donny McCaslin regresa con Lullaby for the Lost
  • Noticias

El saxo Donny McCaslin regresa con Lullaby for the Lost

19/07/2025
Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal
  • Noticias

Gonzalo Rubalcaba desata la magia en el Leal

18/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.