Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2018
  • noviembre
  • Paquito D’Rivera, invitado estelar de la Gran Canaria Big Band a fin de año
  • Noticias

Paquito D’Rivera, invitado estelar de la Gran Canaria Big Band a fin de año

Redaccion 05/11/2018

Nueva cita para disfrutar de la música de música de amplio formato en Canarias, en esta ocasión con la Gran Canaria Big  Band en el Teatro Cuyás de la capital de la Isla, dentro del espectáculo 1o Años en el Cuyás.

Tendrá lugar los próximos días 28 y 29 de diciembre, a las 20:30 horas, con invitados estelares como por ejemplo como el clarinetista y saxofonsita cubano Paquito D’Rivera, así como el pianista de la misma nacionalidad, Pepe Rivero.

La Gran Canaria Big Band celebra 10 años de su tradicional concierto de navidad en el Teatro Cuyás. En el año 2009 comenzaban estos conciertos que la banda grancanaria año tras año ha ido convirtiendo en una cita ineludible para el público de nuestra ciudad. Muchos artistas locales, nacionales e internacionales han acompañado en estos conciertos a nuestra decana big band que, para celebrar este aniversario junto al Teatro Cuyás, ha querido rodearse de uno de los grandes músicos de la historia de la música moderna y que a su vez está muy relacionado con nuestra tierra, el gran Paquito D´Rivera.

Este insigne músico, saxofonista y clarinetista será el encargado de acompañar a la Gran Canaria Big Band en estos “10 años en el Cuyás”, que se ha convertido en patrimonio musical de todos los grancanarios. También estará como músico invitado Pepe Rivero, pianista cubano que trabaja en los últimos años muy estrechamente con Paquito. Esta fiesta de música latina será el pretexto para que el concierto gire en torno a la figura y a la música del gran Paquito D´Rivera. También podremos escuchar temas en los que la Gran Canaria Big Band será la protagonista y otros en los que el destacado pianista cubano Pepe Rivero plasmará su talento sobre el escenario.

PAQUITO D´RIVERA

Paquito D’Rivera desafía la categorización. Ganador de catorce premios GRAMMY, es reconocido tanto por su arte en el jazz latino como por sus logros como compositor clásico. Nacido en La Habana, Cuba, actuó a los 10 años con la Orquesta Nacional de Cuba, estudió en el Conservatorio de Música de La Habana y, a los 17 años, se convirtió en solista destacado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Como miembro fundador de la Orquesta Cubana de Música Moderna, dirigió este grupo durante dos años, mientras que al mismo tiempo tocaba el clarinete y el saxofón con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.

Con el tiempo llegó a estrenar varias obras de compositores cubanos notables con la misma orquesta. Además, fue miembro fundador y codirector del innovador conjunto musical Irakere. Con su mezcla explosiva de jazz, rock, música clásica y tradicional cubana nunca antes escuchada, Irakere realizó una extensa gira por América y Europa, que le llevaron a recibir varias nominaciones GRAMMY (1979, 1980) y ganar un GRAMMY (1979).

Sus numerosas grabaciones incluyen más de 30 álbumes en solitario. En 1988, fue miembro fundador del United Nation Orchestra, un conjunto de 15 miembros organizado por Dizzy Gillespie que mostraba la fusión de influencias latinas y caribeñas con el jazz. Recibió otro GRAMMY con la United Nation Orchestra en 1991, el mismo año que D’Rivera recibió el Lifetime Achievement Award del Carnegie Hall por sus contribuciones a la música latina. Además, los ensembles altamente aclamados de D’Rivera, el Chamber Jazz Ensemble, la Paquito D’Rivera Big Band y el Paquito D’Rivera Quintet tienen una gran demanda en todo el mundo. Nos encontramos ante una leyenda viva de la historia de la música moderna.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Big Bands gran canaria Gran Canaria Big Band Paquito D' Rivera

Seguir leyendo

Anterior: Fallece Roy Hargrove
Siguiente: Jorge Sanz será el padrino de la presente edición del Festival de Cortos Villa de La Orotava

Historias relacionadas

EmerpopCanarias une bandas emergentes del archipiélago con formaciones consagradas del panorama nacional
  • Noticias

EmerpopCanarias une bandas emergentes del archipiélago con formaciones consagradas del panorama nacional

08/07/2025
Podcast: Michael Arbentz & Andy Sheppard, Jorge Rossy & Michael Kanan, Ester Quevedo
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Michael Arbentz & Andy Sheppard, Jorge Rossy & Michael Kanan, Ester Quevedo

08/07/2025
Cinco artistas de Canarias completan el cartel musical de Festival Boreal 2025
  • Noticias

Cinco artistas de Canarias completan el cartel musical de Festival Boreal 2025

08/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

EmerpopCanarias une bandas emergentes del archipiélago con formaciones consagradas del panorama nacional
  • Noticias

EmerpopCanarias une bandas emergentes del archipiélago con formaciones consagradas del panorama nacional

08/07/2025
Podcast: Michael Arbentz & Andy Sheppard, Jorge Rossy & Michael Kanan, Ester Quevedo
  • Noticias
  • Radio - Podcast

Podcast: Michael Arbentz & Andy Sheppard, Jorge Rossy & Michael Kanan, Ester Quevedo

08/07/2025
Cinco artistas de Canarias completan el cartel musical de Festival Boreal 2025
  • Noticias

Cinco artistas de Canarias completan el cartel musical de Festival Boreal 2025

08/07/2025
La Fundación CajaCanarias resuelve su beca Excellentia Jerónimo Saavedra
  • Sin categoría

La Fundación CajaCanarias resuelve su beca Excellentia Jerónimo Saavedra

08/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.