
Nueva edición de Naturajazz en el MUNA, Museo de la Naturaleza y Arqueología en Santa Cruz de Tenerife, en esta ocasión le toca al turno a Gabriela Suárez a cuarteto. Será el próximo jueves 17 de octubre de 2019, a partir de las 21:00 horas.
La voz de la jovencísima Gabriela Suárez es de otra generación, te transporta a los años 30. En este sentido se pueden sentir las influencias de Billie Holiday, Ella Fitzgerald, o Sarah Vaughan. Tan cerca y tan lejos de estas influencias, también le encanta sumergirse en la bossa nova con los grandes temas de Jobim o los hits de Bill Withers, Nina Simone…
Su debut como cantante y pianista de jazz lo hizo en el LPA International Jazz Day en el año 2017. A partir de ahí, su crecimiento con la voz y el piano no ha tenido límites.
En el año 2018 recorrió todas las islas Canarias participando en diferentes clubs del archipiélago. Actualmente, sigue formándose en Fabrica La Isleta, donde estudia piano, trompeta y canto. Esta plataforma ha depositado toda la confianza en esta joven artista con una gran proyección.
Este año, en el mes de noviembre, grabará su primer disco en Nueva York, proyecto que impulsará aún más su carrera musical.
Además tiene la compañía de una bregada compañía de contrastados músicos. Ello nos transporta y deja un sello de calidad que no debe de pasar desapercibido.
Grupo
- Gabriela Suárez (voz y piano)
- Jose Alberto Medina (piano y mentor de Gabriela Suárez)
- Tanausú Santana (contrabajo)
- David Xirgu (batería)
Fotografía: «Entre la hierba», de Manolo Arechavaleta Hernández
Entre la hierba la vida se manifiesta en todo su esplendor y, sin embargo, lo habitual es que pase desapercibida a nuestros ojos. Una mirada con atención a ras del suelo nos hace descubrir un frenesí de colores y de formas que son el reflejo de un sinfín de estrategias para comer y no ser comido, por una parte, y, por otra, para reproducirse y que no lo hagan otros. Es la imaginación puesta al servicio de la evolución. Pero a pesar de tanta belleza, el mundo entre la hierba es hostil y difícil. El instinto rige la vida y lo que cuenta es sobrevivir y perpetuarse.
«Entre la hierba» es un guiño a la serie de animación francesa Minúsculos, de T. Tsabo y H. Giraud (2006). Una estética fotogénica, verde y frondosa, en primavera; y pajiza y agostada, en el estío. Nos cuenta solo con imágenes y onomatopeyas cómo es la vida secreta de los insectos… y otros invertebrados.
Manolo Arechavaleta Hernández es biólogo de profesión, entomólogo de vocación y fotógrafo de afición. De esta manera, aúna sus tres pasiones. Es técnico del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias y, como tal, su trabajo se centra en la conservación de la biodiversidad del archipiélago. En esta materia es autor de libros y artículos científicos y de divulgación y ha colaborado como fotógrafo en diversas publicaciones de naturaleza y viajes.
SEGUNDO PASE (22:00 h)
Fotografía: «Peces de Canarias», Sacha Lobenstein Recio
Las aguas que bañan el archipiélago canario tienen el privilegio de atesorar una gran diversidad marina. Se conocen en ellas unas 750 especies de peces, pero este número está aumentando en los últimos años con la colonización de especies tropicales.
«Peces de Canarias» es una selección de fotografías submarinas de peces que viven entre los 0-50 m de profundidad, es decir, los que más frecuentemente encontramos los buceadores en inmersiones. En ella, podremos contemplar desde diminutos y coloridos chupasangres hasta grandes tiburones, remarcando así los grandes contrastes de vida y color que se esconden en nuestro mar. A través de estas fotos queremos mostrar la gran belleza y biodiversidad de la vida submarina en las costas de nuestro archipiélago para así poder invitarles a concienciarse sobre la gran importancia que tiene el preservarla.
Sacha Lobenstein Recio es natural del Puerto de la Cruz. Ha estado siempre ligado al mar y la fotografía. Participa habitualmente en competiciones de fotografía submarina. Ha obtenido títulos como el de Campeón de España 2017, de Canarias 2017 o cinco veces Campeón de Tenerife. También participa en otros certámenes de fotografía submarina habiendo ganado el Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava, Tenerife-Güimar o La Gomera.
No olviden la cita, Gabriela Suárez Quartet, el próximo jueves 17 de octubre de 2019, a partir de las 21:00 horas en el MUNA, Museo de la Naturaleza y Arqueología, dependiente de Museos de Tenerife y por lo tanto del Cabildo Insular de Tenerife.
Foto: Promocional.