Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • marzo
  • Elsa López : ‘Yo crecí luchando por un género, la humanidad’
  • Arte
  • Entrevistas
  • Noticias

Elsa López : ‘Yo crecí luchando por un género, la humanidad’

Redaccion 05/03/2020

La Casa-Museo León y Castillo de Telde celebró la trayectoria y el compromiso creativo de la escritora y editora Elsa López, en el marco del ciclo denominado ‘+Que musas’, que coordina la periodista Nora Navarro, con un salón de actos repleto de público que quiso sumarse al reconocimiento de esta mujer Embajadora de Buena Voluntad de la Reserva de La Biosfera Isla de La Palma ante la UNESCO y actual directora de Ediciones La Palma.

Al referirse a su trayectoria y actividad literaria López señaló que no llegó a la escritura “porque un crítico hubiese dicho ‘esta mujer maravillosa que escribe’, no, no, he llegado por esos recovecos de un amor repentino, como Antonio Porpeta que se enamoró de un libro mío», dijo. «Más que el amor son las heridas las que han hecho de mí la que soy. Las heridas fortalecen, abren caminos, te dan conocimiento. Yo cuando estoy alegre no escribo ni un solo renglón», confesó la editora.

«Uno piensa, o algunos piensan, que uno es escritor cuando te llega la edición de un libro, un premio, pero a veces no sucede así, hay gente que escribe durante años y nunca son nombrados como escritores y lo son. Hay muchísimas mujeres que escriben en la penumbra de la casa, de su trabajo…, como mi madre. Y esa también es mi lucha», recordó.

López recordó al público que lo de su militancia feminista llegó al cabo del tiempo: «Defender a las mujeres ha sido un acto de conciencia posterior. Yo crecí luchando por un género, la humanidad». Cree firmemente en la utilización y sentido último del leguaje inclusivo: «Si yo soy la directora de la Fundación Antonio Gala, usted me pone aquí directora y no director. Son las cosas cotidianas las que forman parte de mi prisma como luchadora», agregó López, quien advirtió asimismo que descubrió la independencia con su primer trabajo. “Pegaba sellos en la Puerta de Alcalá; descubrí cómo la independencia me permitía pintarme las uñas de rojo».

López está considerada una escritora poliédrica que ha trabajado en diversos campos de la creación e investigación. Sus poemas han sido traducidos al árabe, francés, inglés, italiano, neerlandés y portugués y parte de su obra poética ha sido incluida en antologías nacionales e internacionales.

Presidió la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid y, en el año 2000, fue nombrada directora de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, donde dirigió la beca otorgada al escritor y poeta almeriense Juan Manuel Gil, al también escritor y poeta Javier Vela, gaditano, a Francisco Montañes, pintor de Jaén, a Rocío Cano, pintora de Jerez, y a tantos artistas, escritores y músicos que pasaron por la fundación.

El Gobierno de Canarias la ha distinguido con la Medalla de Oro por su contribución a la identidad y al reconocimiento del pueblo canario en 2016. En el año 2018 fue la escritora homenajeada en el Parlamento del Gobierno de Canarias en el día de las escritoras. Una mujer a quien su madre enseñó a leer “a través de los pájaros” y de los colores dibujados en las cajas de fósforos de su infancia africana.

Foto: Promocional (Elsa López durante su intervención en la casa museo León y Castillo).

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa-Museo León y Castillo Elsa López gran canaria Las Palmas de Gran Canaria

Seguir leyendo

Anterior: Juan Javier Rodríguez imparte una charla en el Coloquio Internacional de Musicología de La Habana
Siguiente: Podcast: Cuatro nombres de mujer

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.