Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • marzo
  • Juan Javier Rodríguez imparte una charla en el Coloquio Internacional de Musicología de La Habana
  • Noticias

Juan Javier Rodríguez imparte una charla en el Coloquio Internacional de Musicología de La Habana

Redaccion 04/03/2020

Juan Javier Rodríguez, doctor en Historia del Arte por la Universidad de la Laguna, profesor del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y de la Escuela Municipal de Música de Puerto de la Cruz, presenta este martes su ponencia “Primeras obras escritas para conjunto de percusión en la primera mitad del siglo XX” como parte del programa del XI Coloquio Internacional de Musicología que se celebra del 2 al 6 de marzo en la Casa de las Américas de La Habana, Cuba.

El Gobierno de Canarias, a través de su programa de movilidad cultural Canarias Crea ha apoyado y propiciado la participación de Juan Javier Rodríguez en este prestigioso evento que con su ponencia se propone exponer, analizar y valorar la repercusión que han tenido, tanto para la música en general como para la percusión, la composición de las primeras obras de conjunto para instrumentos de percusión en los comienzos del siglo XX. Las 5 obras que ocupan la muestra son: Rítmicas V y VI (1930), de Amadeo Roldán; Ionización (1931), de Edgar Varèse; Ostinato Pianissimo (1934), de Henry Cowell; First Construction (in metal) (1939), de John Cage; y Toccata para Instrumentos de Percusión (1942), de Carlos Chávez. Con el análisis de estas obras se pretende poner de manifiesto cómo estos cinco compositores asumieron los riesgos de combinar por primera vez sólo instrumentos de percusión y con ello crear obras con sonoridades hasta entonces totalmente desconocidas. Se analizará porqué estas obras constituyen los pilares de todo el desarrollo posterior de esta numerosa familia instrumental y, de esta manera, hacer nuestras las palabras del compositor y crítico musical español Tomás Marco, quien afirmó: […] la percusión es el gran instrumento del siglo XX».

El Coloquio Internacional de Musicología es un encuentro bianual que este año contará con la participación de musicólogos, pedagogos y otros especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, los Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Cuba que, “en un intenso programa de trabajo, debatirán sobre las perspectivas teóricas, enfoques y resultados de la disciplina en los ejes temáticos convocados: Teoría y crítica de la historiografía musical latinoamericana; Enfoques actuales para la investigación musicológica de archivos y colecciones de música; Nuevos paradigmas metodológicos, basados en técnicas y formatos de referentes al mundo digital; Música y discursos contemporáneos y Musicología, formación musical y gestión del conocimiento.”

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Coloquio Internacional de Musicología de La Habana Juan Javier Rodríguez La Habana música Musicología

Post navigation

Anterior TEA Tenerife proyecta Thelma & Louise por el Día Internacional de la Mujer
Siguente Elsa López : ‘Yo crecí luchando por un género, la humanidad’

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.