Hoy ha fallecido uno de los músicos más legendarios de la historia del jazz, Lee Konitz. Saxofón alto había nacido en la localidad de Chicago, el 13 de octubre de 1927. Contaba, por lo tanto, con 92 años de edad.
La razón del óbito ha tenido que ver con la pandemia covid19, según ha confirmado el espacio oficial del artista en facebook en un breve comunicado en las últimas horas. De esta forma, Lee Konitz se añade a la macabra lista de artistas clásicos y leyendas del jazz que la enfermedad se ha ido cobrando.
De padres judíos de ascendencia austríaca y rusa, Konitz empezó sus lecciones de música con el clarinete que más tarde postergaría a favor del saxo tenor. Finalmente decidió que era el saxo alto su sonido característico. Su gran influencia eran las big bands en donde participaba por ejemplo el reputado Benny Goodman. Poco a poco fue metiéndose en el mundo del jazz y sería compañero de artistas como Teddy Powell y en 1946 conocería al pianista Lennie Tristano, trabajando en algunos bares de cocteles. En 1947 trabajó con el famoso arreglista Gil Evans y también coincidió con el saxo barítono Gerry Mulligan.
Desde el año 48 participó en la banda de Miles Davis y grabaría aquel mágico Birth of Cool durante los años 49 y 50, la discográfica tardó 7 años en editarlo. Gill Evans vivía al lado de la calle 52 en donde eran famosos los clubes de jazz en donde Charlie Parker y Dizzy Gillespie representaban el mascarón de proa del be bop.
¿Quién no recuerda aquel maravilloso Subsconcious-Lee, There will never be another you? ¿Quién no hace acopio una noche como ésta de aquella Donna Lee con Lee Konitz y Warne Marsh?
El fallecimiento de Konitz el mundo del jazz se despide de una auténtica leyenda de la escena no sólo norteamericana sino mundial. Canción a quemarropa tuvo el placer de coincidir con el maestro en el Clasijazz de Almería. Organización con los que grabó uno de sus últimos discos que acaba de ser, a propósito publicado: En vivo en la Fundación Valparaíso.
Sentimos con especial crudeza esta pérdida ya que las canciones de Konitz fueron fundamentales dentro de la formación musical de este redactor.
Descanse en paz Lee Konitz.