Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • septiembre
  • La Laguna acoge esta semana tres conciertos del Festival de Fado de Canarias
  • Noticias

La Laguna acoge esta semana tres conciertos del Festival de Fado de Canarias

Redaccion 30/09/2020

El Festival de Fado de Canarias, ‘esFADO’ 2020, que se desarrollará entre el 1 y el 4 de octubre, en el Teatro Leal y en el exconvento de Santo Domingo. Se trata de actuaciones que quedaron pendientes tras la interrupción temporal de la programación por motivo de la declaración del estado de alarma.

El Teatro Leal, a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), presentará mañana jueves, 1 de octubre, a las 20:30 horas, a la fadista Matilde Cid. Al día siguiente, el viernes, 2 de octubre, también a las 20:30 horas, la ‘Noche de Guitarradas’ tomará el protagonismo de la mano de los compositores José Manuel Neto y Ricardo Parreira.

Las personas interesadas en acudir a una de estas dos actuaciones pueden comprar la entrada en entradasatualcance.com  a un precio de 10 y 12 euros, en función de la localidad, más gastos de gestión.

Por su parte, el exconvento de Santo Domingo presentará el domingo 4 de octubre, a las 20:00 horas, la actuación del fadista Marco Oliveira, a la que se puede acceder por invitación, a través de entradasatualcance.com  o en la taquilla del Teatro Leal en horario de 11-13; 18-20

La concejala de Cultura del Consistorio lagunero, Yaiza Pérez Landi, destaca “la oferta de lujo del cartel del Festival, con artistas de prestigio internacional, reflejando el compromiso de La Laguna con la cultura”. En este sentido, sostiene que este evento “conecta a Canarias y a La Laguna con Portugal por medio de su música más tradicional”.

Las noches de conciertos las abrirá Matilde Cid, quien estuvo en contacto con géneros como el jazz, el blues y la bossa nova desde muy temprana edad. Gracias a la influencia de su madre, el fado se convirtió en su estilo preferido. Encontró la verdadera esencia del fado en la atmósfera bohemia de las principales casas de fado de Lisboa.

En 2014, el reconocido cantante João Braga la presentó como una de las voces del futuro del fado. Dos años más tarde, ofreció su primer concierto en solitario, y el pasado año actuó en el Museo de Lisboa, consiguiendo estremecer al público asistente. Unos meses después editó su primer álbum, Puro, bajo la tutela del productor Diogo Clemente.

La ‘Noche de Guitarradas’ del 2 de octubre estará protagonizada por José Manuel Neto y Ricardo Parreira. Considerado uno de los más importantes compositores e intérpretes de guitarra portuguesa del último medio siglo, Neto ha recibido diversos galardones como el ‘Premio Francisco Carvalhinho’ al mejor instrumentista, durante el espectáculo Gran Noche del Fado de 2004, y el ‘Mejor Premio Fundación Amália Rodrigues’ (2008).

Su acompañante, Ricardo Parreira,  es uno de los grandes guitarristas de la actualidad, habitual de las mejores casas de fado lisboetas y acompañante de grandes cantantes de esta modalidad, que ha desarrollado su carrera tanto en el campo del fado como en el universo musical portugués.

El encargado de cerrar esta semana de conciertos será Marco Oliveira, uno de los fadistas más representativos de su generación. Sus influencias abarcan desde el fado hasta la música popular urbana, dando buena muestra de su versatilidad. Además de ser cantante, es poeta, compositor e instrumentista. Con dos álbumes publicados, Retrato (2008, año en que recibió el ‘Premio Francisco Carvalhinho’) y Amor é água que corre (2016), el cantautor se prepara para editar un nuevo trabajo.

Oliveira ha participado en importantes festivales nacionales e internacionales, e incluso actuó en la casa de Madonna en Nueva York para dar la bienvenida al año 2018.

Foto: Luis Carvahal

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: canarias Esfado Fado Festival de Fado de Canarias José Manuel Neto La Laguna Matilde Cid Ricardo Parreira

Seguir leyendo

Anterior: Tensamba trae a Tenerife cuatro conciertos referentes de la música brasileña actual
Siguiente: Tensamba trae a Tenerife cuatro conciertos referentes de la música brasileña actual

Historias relacionadas

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

13/06/2025
Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja
  • Noticias

Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja

13/06/2025
La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada
  • Noticias

La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada

13/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

13/06/2025
Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja
  • Noticias

Mambisa lleva su primer disco al Espacio La Granja

13/06/2025
La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada
  • Noticias

La segunda edición del FICUP reúne en La Laguna a distintas estrellas mundiales de la cuerda pulsada

13/06/2025
Se estrena la producción teatral Sahara. La barca del desierto
  • Arte
  • Noticias

Se estrena la producción teatral Sahara. La barca del desierto

13/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.