Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • octubre
  • Víctor Estárico y Fernando Cruz llevan el folclore canario más moderno al convento de santo Domingo
  • Noticias

Víctor Estárico y Fernando Cruz llevan el folclore canario más moderno al convento de santo Domingo

Redaccion 27/10/2020

Víctor Estárico y Fernando Cruz actuarán el próximo 28 de octubre en el marco de la iniciativa ‘Santo Domingo a dúo’

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales, continúa el ciclo de conciertos Santo Domingo a Dúo con la actuación de los jóvenes Víctor Estárico y Fernando Cruz. El espectáculo tendrá lugar el próximo miércoles, 28 de octubre, y será el cuarto de los conciertos de un evento dedicado a artistas canarios. En este caso, los artistas isleños juntarán la guitarra y el timple en un ejercicio de demostración de que el folclore canario y la juventud pueden ir de la mano.

La representación, que tendrá lugar en el atrio del antiguo convento de Santo Domingo, comenzará a las 21:00 horas y será gratuito hasta completar el aforo. Las entradas se pueden retirar en la plataforma entradasatualcance.com , así como en la taquilla del Teatro Leal de lunes a sábado de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas.

La concejala de Cultura y presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales de La Laguna, Yaiza López Landi, destaca la importancia de organizar este tipo de eventos para el desarrollo y reconocimiento de los artistas canarios, especialmente para aquellos más jóvenes como son Víctor Estárico y Fernando Cruz.

López Landi subraya, además, la importancia de seguir apostando por una agenda cultural variada, pese a las circunstancias que se están atravesando, y recuerda que “la cultura sigue siendo una parte primordial de la economía y de la sociedad canaria, por lo que es imprescindible para los intérpretes que el Ayuntamiento siga esforzándose para fomentar actividades como el Santo Domingo Dúo”.

Una nueva hornada de músicos canarios

Los nuevos artistas isleños destacan por hacer gala de un equilibrio entre la formación técnica, el cosmopolitismo y el compromiso con la tradición. De esta nueva hornada de intérpretes forman parte Víctor Estárico y Fernando Cruz.

Víctor Estárico es miembro destacado de la nueva generación de timplistas y comenzó su andadura musical desde temprana edad en la rondalla folklórica El Campillo, en el municipio majorero de Antigua. En 2009 se desplaza a Tenerife para continuar con su aprendizaje musical de la mano del timplista Benito Cabrera, ampliando además sus estudios de armonía y guitarra clásica en el Conservatorio Superior de Música de Canarias.

Del mismo modo ha asistido a cursos importantes organizados por la Escuela Blas Sánchez. Como intérprete solista ha realizado conciertos por toda la geografía canaria, Alemania y Cabo Verde. Destaca su actuación para el célebre físico-teórico Stephen Hawking durante su visita a la isla de Tenerife en Octubre de 2014. Ha formado parte de la Orquesta de timples de Canarias “Timpluras”, con la cual ha participado en diferentes festivales del archipiélago, así como en las localidades peninsulares de Yecla (Festival “Músicas del Aire”), Madrid (Festival de Jazz y en la destacada sala Galileo Galilei), Burgos (Festival Castilla Folk). Con ella ha realizado dos trabajos discográficos, Timpluras y Nómadas.

Por su parte, Fernando Cruz nace en un contexto familiar de músicos populares y son estas sus primeras influencias. Comienza sus estudios musicales de guitarra de forma autodidacta y posteriormente asiste a clases en diferentes academias de música. Su interés por la música popular le lleva a tomar clases de timple con Benito Cabrera a través del cual ingresa en Los Sabandeños.

 Dentro del mismo colectivo es cofundador del Aula de Música Popular y ejerce labores de docente de guitarra, tres cubano, laúd y bandurria Realiza la Diplomatura de Educación Musical en la Universidad de La Laguna y posteriormente accede al Conservatorio Superior de Música de Canarias, donde se gradúa en las especialidades de guitarra clásica y musicología. Ha participado en cursos de perfeccionamiento interpretativo con profesores tan reconocidos como Zoran Dukic, Marco Tamayo, Carles Trepat o Ana Genaro entre otros. Ha participado además en proyectos de música antigua como guitarrista barroco junto a la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Canarias interpretando la ópera Fariy Queen de Henry Purcell.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Aguere Fernando Cruz La Laguna Santo Domingo Víctor Estárico Víctor Estárico y Fernando Cruz

Seguir leyendo

Anterior: Julián Jiménez: «Farewell fue la despedida de una época de mi vida»
Siguiente: Alexis Alonso presenta Out en el Auditorio de Tenerife

Historias relacionadas

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Radio - Podcast
  • Sin categoría

Ariel Brínguez: «No queremos hacer latin sino una simbiosis con la música cubana»

17/06/2025
Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025
  • Noticias

Paloma Hurtado y el cuerpo como resistencia poética en MOVE Canarias 2025

17/06/2025
Quique González anuncia 1973, su nuevo disco
  • Noticias

Quique González anuncia 1973, su nuevo disco

17/06/2025
Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas
  • Arte
  • Noticias

Fleje, de Rafael Arocha, selecciona aspirantes que deseen trabajar imaginarios visuales no hegemónicos sobre las islas

16/06/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.