Maremotus es el disco homónimo con el que se presenta esta nueva banda canariona
Sólida base rítmica, épicos riffs y profundas letras en castellano definen la propuesta del combo post-metalero
Maremotus como el radical libre, es el resultado de las reacciones generadas por el desplazamiento y roce de las diferentes capas que componen su música, creando un muro sónico que envuelve y transporta al oyente a diferentes paisajes y estados.
Su formación, compuesta por cuatro músicos; voz, guitarra, bajo y batería, se propone desde un inicio romper estándares y barreras a la hora de plasmar sus sentimientos en sus canciones. No hay límites en sus sonidos, efectos o distorsiones.
Tampoco les detiene el reloj si lo que suena te lleva a otro lugar, te envuelve y te hipnotiza, susurrándote palabras que a cualquiera le hará mirar en su pasado, presente o futuro. Frases que parten de lo más profundo del pensamiento onírico, donde nos alzamos o caemos.
Su música no pretende continuar ninguna tendencia o moda, ni tampoco hacer ninguna exhibición de proeza. Sus canciones son para disfrutar, vivir y recordar.
Influenciados por las bandas de metal y rock alternativo más inmortales de la década de los 90-00, hasta las más experimentales de la actualidad, Maremotus continúa la senda del post-metal, con matices prog, alternative, grunge, stoner…
Los 40 minutos de música que suman los cinco cortes de su primer disco, no dejarán indiferente a nadie, y parte de culpa la tiene Jose A. López, del estudio La Caterva, quien se ha encargado de plasmar el sonido más auténtico y arrollador que sale de los instrumentos de Paco, Ton, Flo y Jack.
Maremotus, es una nueva banda de post-rock/metal formado por cuatro músicos canarios que ya cuentan con una trayectoria notoria dentro del panorama musical alternativo insular: Jacinto a la batería (Heather Brooke, Mondo Diávolo), Ton a la guitarra (Heather Brooke), Florial al bajo (Föss) y PL como vocalista (Venus Anadiomena).
El año 2020 ha sido el comienzo de la subida a los escenarios como banda en la Asociación Cultural La Choza en Gran Canaria, compartiendo escenario con “Otus” y “Bones of Minerva”, a lo que se suma la producción de su primer álbum “Maremotus”, grabado, mezclado y masterizado por Jose A. López en el estudio La Caterva.
Maremotus, como el radical libre, es el resultado de las reacciones generadas por el desplazamiento y roce de las diferentes capas que componen su música, creando un muro sónico que envuelve y transporta al oyente a diferentes paisajes y estados.
Foto: promocional.