El próximo 15 de diciembre, el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife se convertirá en un bosque mágico. Un millón de luces led y cien kilómetros de cableado transformarán el espacio en un canto a la biodiversidad, la conservación y la belleza natural gracias al espectáculo Naturaleza encendida.
Naturaleza Encendida es una propuesta de ocio seguro al aire libre y una vivencia inigualable que enaltece la belleza del Palmetum con millones de puntos de luz que transportarán al visitante a un espacio fascinante en el que no pararán de sorprenderse.
El paseo nocturno, una experiencia inmersiva accesible y para toda la familia, abrirá desde el 15 de diciembre de 2020 hasta el 14 de febrero de 2021, en horario de 18:30h. a 23:30h. con pases cada 15 minutos. Las entradas están ya a la venta a través de la web www.naturalezaencendida.com.
Diecisiete esculturas de luz y efectos atraparán al espectador en la visita en una propuesta que respeta en todo momento el medio ambiente y despierta la conciencia medioambiental.
La propuesta de ocio se convierte así en un atractivo turístico para la ciudad, que espera recibir visitantes de todo el Archipiélago, convirtiéndose en foco de atracción turística y dinamizador de la actividad económica de la ciudad. Un sorprendente acontecimiento inmersivo de artes lumínicas y sensoriales en un entorno natural.
Naturaleza encendida es un proyecto de LETSGO, responsable de éxitos como Ghost, La Familia Addams, Dirty Dancing o eventos como Abre Madrid. Precisamente en Madrid, esta misma experiencia inmersiva se convirtió en el evento más instagramable de las Navidades pasadas, con más de 200.000 entradas vendidas. Este año, repiten actividad en el Real Jardín Botánico.
Este es un concepto inspirado en éxitos internacionales como el japonés Team Lab —primer museo del mundo enteramente dedicado al arte digital— o el canadiense Moment Factory —especializada en crear experiencias inmersivas e interactivas como LUMINA, que está inventando la próxima generación de parques públicos, donde los escenarios naturales se mejoran con tecnologías innovadoras para crear paisajes espectaculares— pero creando un concepto original, único y pionero.
La propuesta llega a Santa Cruz de Tenerife en su edición LIFE inspirada en cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Cuenta con un consolidado equipo creativo compuesto por Felype de Lima, responsable de la dirección creativa (Premio Max 2015 al Mejor Diseño de Vestuario) y por Carlos Torrijos, responsable del diseño de iluminación (entre sus trabajos destacan Anastasia, Billy Elliot o UMBRA – Festival de Light Art – Vitoria-Gasteiz).
Tras una bienvenida alegórica, el visitante se sumerge en un onírico mundo aéreo para transitar más tarde por un fantástico y original mundo acuático, hasta llegar al elemento tierra, conociendo las vitales aportaciones de los insectos al ecosistema y las hormigas de fuego. Durante la visita sorprenderá también el camino de la esperanza, elementos que deleitarán al visitante con un espectáculo único en estas noches de invierno.
La ubicación de este espectáculo no es baladí. Si un recinto tiene impregnado en su ADN la esencia de LIFE, ése es sin duda el Palmetum, que surgió de un espacio totalmente degradado para convertirse en un paraíso de la naturaleza. Por esta razón, es sin duda un valiosísimo ejemplo de cómo se ha puesto en peligro el ecosistema pero emite un rayo de esperanza, la prueba fehaciente de que no todo está perdido, de que a lo que una vez casi arruinamos, podemos devolverlo a la VIDA.
Las entradas estarán disponibles por horarios de admisión, para que cada visitante pueda disfrutar de un tranquilo paseo sin aglomeraciones y cumpliendo con las medidas de seguridad para la prevención del COVID-19 —toma de temperatura en la entrada del recinto, obligación del uso de mascarilla durante todo el recorrido, espacio al aire libre manteniendo la distancia de seguridad—.
Para premiar a los visitantes más impacientes, los días 15, 16 y 17 de diciembre el evento abrirá sus puertas con precios especiales y aforo reducido —50% de descuento para los primeros en comprar—.
Foto: Nacho Arias.