
Rosario La Tremendita puede presumir de su naturaleza inquieta. Cantaora e intérprete, esta trianera de pura cepa asume también en sus obras el papel de compositora, productora, letrista y multiintrumentista, pues se acompaña con la guitarra, el bajo eléctrico y la percusión. Ahí es nada.
Tras presentar el pasado 29 de septiembre su último espectáculo en la Bienal de Flamenco de Sevilla, Rosario La Tremendita estrena en plataformas digitales este viernes 30 de octubre su nuevo single, «Mi voz», una singular taranta que supone el primer adelanto de su esperado próximo álbum, «Tremenda», que verá la luz en 2021.
No resulta nada extraño que la crítica hable de ella como una de las grandes figuras renovadoras del flamenco actual o que la califiquen como todo un icono en los nuevos tiempos del arte jondo. Con dos nominaciones a los Latin Grammy sobre sus espaldas, Rosario La Tremendita se ha esforzado desde sus inicios por estudiar la tradición siempre desde el respeto, pero con un irrefrenable afán investigador y renovador.
Buena muestra de esa inquietud seña de identidad es su nuevo single, «Mi voz», que llegará este viernes 30 de octubre a plataformas digitales, previo estreno este pasado miércoles en «Hoy Empieza Todo» de Radio 3 (pincha en este enlace y ve al minuto 34:17 del programa). «Mi voz» es una bellísima composición donde Rosario La Tremendita renueva el cante de la taranta junto a Pablo Martín Jones. Ambos llevan este cante tradicional a un lugar libre de ataduras estilísticas donde se estrechan la tradición con los sonidos más actuales, para vestirla con sonoridades, a priori, muy alejadas del flamenco tradicional.
«Mi voz» es el primer adelanto del que será su nuevo álbum, de sucinto título «Tremenda», y que verá la luz el próximo año, en fecha aún por concretar. Será el quinto larga duración de la sevillana, que cuenta hasta el momento con cuatro joyas en el mercado: «A tiempo», su debut hace justo una década; «Fatum» (2012), que supuso su primera nominación a los Latin Grammy Awards como Mejor Álbum Flamenco; «Qasida» (2015), que recogía su directo junto al cantante iraní Mohamed Motamedi como un diálogo entre dos culturas; y «Delirium Tremens» (2018), su último trabajo hasta el momento y segunda nominación a los Latin Grammy, en el que en pos de su sempiterna investigación sonora se acercaba al jazz y la electrónica.
En 2021 nos llegará «Tremenda», posiblemente el trabajo más personal realizado por la artista, donde se no duda en adentrarse en la experimentación más absoluta, sin perder de vista sus raíces: el flamenco.
Foto: promocional.