Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • diciembre
  • El Museo de la Ciencia y el Cosmos acerca el planetario a casa
  • Arte
  • Noticias

El Museo de la Ciencia y el Cosmos acerca el planetario a casa

Redaccion 23/12/2020

El centro, a través de la página web de Museos de Tenerife, propone estos días el visionado de la película ‘Beyond the Sun. En busca de una nueva Tierra’, en la que ha colaborado junto con otros planetarios españoles

El Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife, que preside la consejera insular Concepción Rivero, está ofreciendo la posibilidad de disfrutar desde casa de múltiples actividades didácticas y divulgativas a través de la web oficial de Museos de Tenerife (www.museosdetenerife.org), con propuestas procedentes, entre otros, del Museo de la Ciencia y el Cosmos.

Aunque por la actual situación de estado de alarma no se pueda ir a los museos para disfrutar de la experiencia completa que ofrecen sus salas, el Museo de la Ciencia y el Cosmos remarca que una de las cosas que más gusta, tanto a escolares como a adultos, es su planetario. Por eso, y como primicia, ha querido que los usuarios puedan acceder a una sesión privada desde la comodidad de su casa. Solo se necesita para ello un ordenador, tableta o móvil y una conexión a Internet.

Para esta primera sesión, el Museo de la Ciencia y el Cosmos ha elegido una de las películas favoritas de los escolares: Beyond the Sun. En busca de una nueva Tierra, una premiada producción de Render Area y Monigotes Estudio 2.0, en la que el centro tinerfeño ha colaborado junto con otros planetarios de España.

  • Español: BEYOND THE SUN
  • Frances: BEYOND THE SUN
  • Inglés: BEYOND THE SUN
  • Japonés: BEYOND THE SUN

Unidades didácticas:

  • Español
  • Inglés
  • Frances

Se trata de una película de animación, que viene acompañada también de unidades didácticas, que da a conocer los avances que la astrofísica está haciendo en el novedoso campo de los exoplanetas, y que contribuye a cambiar estereotipos de género relacionados con la ciencia y la astronomía, a la vez que trata de fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.

Si bien una película clásica tiene un formato rectangular, adaptada a las pantallas, las producciones de planetario tienen unas características especiales, ya que se debe proyectar sobre una cúpula. Para ello, las imágenes se piensan y generan de forma circular, correspondiendo la parte de abajo del fotograma a lo que iría delante del espectador, el centro al punto situado sobre nuestras cabezas y, la de arriba, a la que veríamos si nos girásemos. Esto consigue, junto con los efectos de sonido y otros “trucos”, que la experiencia sea inmersiva. Para mejorar la experiencia, se recomienda a los usuarios utilizar auriculares o poner la música un poco alta para que se pueda apreciar los sutiles detalles de este fantástico filme.

La película, de 26 minutos de duración, trata sobre Celeste, una niña de ocho años curiosa y llena de preguntas que no sabe responder: ¿existen planetas como el nuestro alrededor de otras estrellas?, ¿cómo se detectan?, ¿estamos solos en el Universo? Lo que no espera es que esta noche justo, después de acostarse, será guiada en un sorprendente viaje a través del universo en busca de respuestas a sus interrogantes.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: casa Museo de la Ciencia y el Cosmos planetario

Seguir leyendo

Anterior: Rafael Amor: «Mi carrera ha sido una huida de lo convencional»
Siguiente: Nacho Casado presenta canción inédita para felicitar las fiestas: Medianoche en Navidad

Historias relacionadas

‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López
  • Noticias

‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López

14/07/2025
Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife

14/07/2025
Song Yi Jeon publica The Earthy Suites
  • Noticias

Song Yi Jeon publica The Earthy Suites

14/07/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano
  • Sin categoría

Verano de cuento: veintiséis años contando historias al calor del verano

14/07/2025
‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López
  • Noticias

‘La noche imprudente’ llega a Tito’s Teatro con Irene Álvarez e Ignacio López

14/07/2025
Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife
  • Arte
  • Noticias

Los avances de los grandes estrenos del otoño marcan el final de Lo Que Viene Tenerife

14/07/2025
Song Yi Jeon publica The Earthy Suites
  • Noticias

Song Yi Jeon publica The Earthy Suites

14/07/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.